
La acumulación de archivos en WhatsApp es una de las causas más frecuentes del bajo rendimiento de los teléfonos móviles. Si bien la mayoría de los usuarios se acostumbra a recibir y compartir fotos, videos, mensajes de voz y documentos a diario, pocos se detienen a revisar cómo estos archivos acaban ocupando buena parte del almacenamiento interno del dispositivo.
Esta situación no solo afecta a quienes tienen teléfonos de gama baja, sino que incluso puede ralentizar equipos avanzados cuando la memoria está próxima al límite.
La aplicación de mensajería está diseñada para almacenar automáticamente cada archivo recibido o enviado. Incluso si se elimina alguna foto o video desde un chat, ese contenido puede permanecer oculto en el dispositivo, ocupando un espacio al que el sistema operativo da prioridad hasta que se borra de manera definitiva.

La disponibilidad de una especie de papelera interna en WhatsApp, desconocida para muchos, suma una capa adicional al proceso de gestión de archivos, mientras no se vacíe de manera manual, esos recursos seguirán sumando carga al móvil.
Pasos para encontrar y eliminar archivos ocultos en WhatsApp en Android
- Abrir WhatsApp: Ingresar a la aplicación instalada en el teléfono.
- Acceder al menú principal: Pulsar sobre los tres puntos verticales situados en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Ir a ‘Almacenamiento y datos’: Seleccionar esta opción en el menú desplegable.
- Elegir ‘Administrar almacenamiento’: Dentro del apartado, aparecerá una lista detallada de los chats y el espacio ocupado por cada uno.
- Analizar el almacenamiento ocupado: Ver cómo se reparte el espacio entre chats individuales y grupales, y cuál es la proporción de fotos, videos, documentos, audios y otros archivos.
- Seleccionar los archivos a eliminar: Ingresar a cada chat o grupo para ver los archivos almacenados, tanto los que aparecen en las conversaciones como los ocultos en el historial.
- Confirmar la eliminación definitiva: Marcar los archivos que no se desean conservar y confirmar su eliminación para recuperar espacio. Si los archivos se encuentran en la papelera, vaciarla para completar el proceso.

Este sistema, sumado a las funcionalidades adicionales que ofrece WhatsApp, facilita una limpieza rápida y selectiva del contenido sin necesidad de revisar conversación por conversación. Se pueden identificar archivos grandes, como videos o imágenes que superan los 5 GB, y eliminarlos con apenas unos toques.
Otras herramientas para liberar espacio en WhatsApp
- Identificación automática de archivos grandes o muy reenviados: WhatsApp destaca aquellos elementos que ocupan más de 5 GB y los que han sido compartidos muchas veces, lo que permite eliminarlos de forma masiva y eficiente.
- Mensajes temporales: Activar esta opción permite que los mensajes, fotos y videos desaparezcan automáticamente después de 24 horas, 7 días o 90 días, según lo que el usuario defina.
- Control de descarga automática: Mediante la configuración de ‘Almacenamiento y datos’, se puede limitar la descarga de archivos para que solo se realice con Wi-Fi o desactivarla por completo para ciertos tipos de archivos, evitando la saturación con elementos poco relevantes.
- Gestión en iPhone: En estos dispositivos, es posible ahorrar espacio desactivando la opción ‘Guardar en Fotos’ en Ajustes - Chats, lo que impide que las imágenes enviadas por WhatsApp se dupliquen en la galería y consuman almacenamiento innecesario.

Recomendaciones para mantener la memoria libre
Adoptar una rutina de gestión del almacenamiento es clave para extender la vida útil del móvil y evitar fallos inesperados. Mientras más espacio libre tenga el dispositivo, mejor será su capacidad para procesar información, instalar nuevas aplicaciones y recibir actualizaciones. Además, con la memoria optimizada las funciones claves, como la cámara, la navegación y la reproducción multimedia, operan con mayor fluidez.
Otro beneficio directo es la prevención de bloqueos repentinos. Un teléfono saturado de archivos, especialmente multimedia, corre más riesgo de congelarse o ralentizarse. La limpieza periódica en WhatsApp permite evitar sobresaltos y brinda mayor tranquilidad, especialmente en situaciones en las que se necesita el dispositivo para tareas urgentes o almacenamiento inmediato.
Por último, liberar espacio contribuye a una mayor seguridad digital. Eliminar archivos innecesarios reduce la cantidad de datos personales almacenados y disminuye los riesgos asociados a la pérdida o el robo del dispositivo.
Últimas Noticias
El truco legal y seguro para conocer la ubicación de una persona con su número de teléfono
Aplicaciones como WhatsApp, Google Maps e Instagram cuentan con funciones para revisar este dato de otros usuarios, siempre que se tenga su autorización

Este es el peligro de ver Happy Gilmore 2 y otros estrenos más por aplicaciones como Magis TV o Seekee
Problemas de malware, falta de controles parentales y posibles sanciones legales son riesgos directos de descargar aplicaciones para ver estrenos fuera de plataformas legales

Ciberataque puso fin a una empresa centenaria y dejó sin empleo a 700 personas por falta de una contraseña segura
Un grupo de ciberdelincuentes pudo acceder a los sistemas de una compañía británica y desplegó un ransomware para luego exigir un rescate millonario por los datos robados

Cargar el móvil toda la noche resta hasta un 20% de vida útil a la batería, según expertos
Según recomendaciones científicas, cargar el teléfono siempre al 100% y durante toda la noche puede causar daños irreversibles en dispositivos de última generación

Adiós a las estafas mientras estás fuera de casa por trabajo o vacaciones: sigue estos trucos
Redes WiFi trampas, cajeros automáticos manipulados y recopilación de datos privados a través de redes sociales, son algunos de los riesgos más comunes que existen
