
Si quieres conocer la ubicación de alguien usando su número de teléfono, puedes hacerlo a través de dos aplicaciones muy comunes: WhatsApp y Google Maps.
Ambas plataformas permiten que los usuarios compartan su ubicación en tiempo real con amigos o familiares, ya sea por motivos de seguridad o para facilitar encuentros en situaciones específicas.
Además, usar estas herramientas garantiza que la ubicación se comparta de forma voluntaria y con el consentimiento de ambas partes, lo que hace que el proceso sea seguro y respetuoso.

Cómo compartir mi ubicación en WhatsApp
El proceso para compartir la ubicación en WhatsApp, es el siguiente:
- Abre el chat con la persona con la que deseas compartir tu ubicación.
- Toca el ícono de ‘Adjuntar’ (el clip) en la barra de texto.
- Selecciona ‘Ubicación’.
- Elige ‘Enviar mi ubicación actual’ o ‘Compartir ubicación en tiempo real’ si quieres que la persona vea tu ubicación durante un período de tiempo.
- La persona podrá ver tu ubicación en el mapa directamente en el chat.

Cómo compartir mi ubicación en Google Maps
El proceso en Google Maps incluye los siguientes pasos:
- Abre la app de Google Maps.
- Toca el ícono de tu perfil en la esquina superior derecha.
- Selecciona ‘Compartir ubicación’.
- Elige con quién deseas compartirla. Puedes hacerlo ingresando el número de teléfono de la persona si tiene una cuenta vinculada a Google o usando una aplicación como WhatsApp para enviarla directamente.
Ten en cuenta que para compartir tu ubicación, tanto tú como la otra persona deben estar conectados a internet. Si utilizas WhatsApp, la otra persona no necesita tener una app de mapas instalada, ya que el enlace a la ubicación se abrirá directamente en su dispositivo.

Otra aplicación que suele pasar desapercibida para compartir la ubicación es Instagram. El proceso incluye estos pasos:
- Abrir la aplicación de Instagram en un teléfono móvil.
- Dirigirse a mensajes directos y entrar al chat deseado.
- Pulsar el signo de más.
- Seleccionar ‘Ubicación’.
- Verificar que la ubicación es correcta. De lo contrario, seleccionar ‘Buscar un lugar’ para ingresar la dirección exacta.
- Seleccionar ‘Compartir tu ubicación’.
- Para dejar de compartir esta información antes de que se culminen los 59 minutos, pulsar ‘Ver’ y luego ‘Dejar de compartir ubicación’.
A diferencia de WhatsApp, que permite compartir la ubicación en intervalos de 15 minutos, 1 hora y 8 horas, Instagram restringe esta opción a un máximo de 59 minutos.
Esta nueva función de Instagram es perfecta para compartir la ubicación precisa en un chat privado, ya sea para realizar un seguimiento por motivos de seguridad o para estar al tanto de la ubicación de un amigo o familiar.

Cuándo es útil compartir la ubicación en tiempo real
Compartir la ubicación en tiempo real es una función muy útil en diversas situaciones, ya que permite que amigos, familiares o compañeros sepan exactamente dónde te encuentras en un momento dado.
Esto puede ser fundamental para garantizar la seguridad, coordinar encuentros o simplemente mantener el contacto cuando se está lejos.
Por ejemplo, durante un viaje en carretera, compartir tu ubicación con alguien de confianza permite que puedan seguir tu trayecto y saber si has llegado a destino sin problemas.

También es útil para padres que desean supervisar a sus hijos adolescentes cuando salen solos o para amigos que planean reunirse en un lugar concurrido y quieren evitar perderse.
En situaciones de emergencia, compartir la ubicación en tiempo real puede ser vital. Si alguien se siente inseguro caminando solo por la noche, puede enviar su ubicación a un familiar para que esté pendiente hasta que llegue a un lugar seguro.
Asimismo, durante actividades al aire libre como senderismo o ciclismo, compartir la ubicación facilita que el grupo se mantenga unido o que puedan recibir ayuda rápida en caso de accidente.
Últimas Noticias
Todo lo que debes saber sobre la entrega con drones: así impacta al sector delivery
El uso de aeronaves no tripuladas permite a empresas como iFood optimizar la logística urbana, al disminuir los plazos y mejorar la eficiencia en rutas complejas y zonas de difícil acceso

Moto voladora a 200 km/h: el invento que lleva la adrenalina de los deportes extremos al futuro
El vehículo ultraligero, fabricado en fibra de carbono y con propulsión a chorro, ofrece una nueva dimensión para los fanáticos de la aventura. Permite vuelos controlados y vistas grenerales sin precedentes

Realidad virtual en deportes extremos: los mejores simuladores de surf y skate para entrenar sin riesgo
Herramientas tecnológicas avanzadas permiten a deportistas practicar maniobras complejas en espacios controlados, y así mejorar la técnica y reducir accidentes en disciplinas exigentes

La montaña rusa de las criptomonedas: cómo cotizan este 5 de octubre
Así se han movido las monedas digitales en las últimas horas

Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de ethereum
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
