
Si quieres conocer la ubicación de alguien usando su número de teléfono, puedes hacerlo a través de dos aplicaciones muy comunes: WhatsApp y Google Maps.
Ambas plataformas permiten que los usuarios compartan su ubicación en tiempo real con amigos o familiares, ya sea por motivos de seguridad o para facilitar encuentros en situaciones específicas.
Además, usar estas herramientas garantiza que la ubicación se comparta de forma voluntaria y con el consentimiento de ambas partes, lo que hace que el proceso sea seguro y respetuoso.

Cómo compartir mi ubicación en WhatsApp
El proceso para compartir la ubicación en WhatsApp, es el siguiente:
- Abre el chat con la persona con la que deseas compartir tu ubicación.
- Toca el ícono de ‘Adjuntar’ (el clip) en la barra de texto.
- Selecciona ‘Ubicación’.
- Elige ‘Enviar mi ubicación actual’ o ‘Compartir ubicación en tiempo real’ si quieres que la persona vea tu ubicación durante un período de tiempo.
- La persona podrá ver tu ubicación en el mapa directamente en el chat.

Cómo compartir mi ubicación en Google Maps
El proceso en Google Maps incluye los siguientes pasos:
- Abre la app de Google Maps.
- Toca el ícono de tu perfil en la esquina superior derecha.
- Selecciona ‘Compartir ubicación’.
- Elige con quién deseas compartirla. Puedes hacerlo ingresando el número de teléfono de la persona si tiene una cuenta vinculada a Google o usando una aplicación como WhatsApp para enviarla directamente.
Ten en cuenta que para compartir tu ubicación, tanto tú como la otra persona deben estar conectados a internet. Si utilizas WhatsApp, la otra persona no necesita tener una app de mapas instalada, ya que el enlace a la ubicación se abrirá directamente en su dispositivo.

Otra aplicación que suele pasar desapercibida para compartir la ubicación es Instagram. El proceso incluye estos pasos:
- Abrir la aplicación de Instagram en un teléfono móvil.
- Dirigirse a mensajes directos y entrar al chat deseado.
- Pulsar el signo de más.
- Seleccionar ‘Ubicación’.
- Verificar que la ubicación es correcta. De lo contrario, seleccionar ‘Buscar un lugar’ para ingresar la dirección exacta.
- Seleccionar ‘Compartir tu ubicación’.
- Para dejar de compartir esta información antes de que se culminen los 59 minutos, pulsar ‘Ver’ y luego ‘Dejar de compartir ubicación’.
A diferencia de WhatsApp, que permite compartir la ubicación en intervalos de 15 minutos, 1 hora y 8 horas, Instagram restringe esta opción a un máximo de 59 minutos.
Esta nueva función de Instagram es perfecta para compartir la ubicación precisa en un chat privado, ya sea para realizar un seguimiento por motivos de seguridad o para estar al tanto de la ubicación de un amigo o familiar.

Cuándo es útil compartir la ubicación en tiempo real
Compartir la ubicación en tiempo real es una función muy útil en diversas situaciones, ya que permite que amigos, familiares o compañeros sepan exactamente dónde te encuentras en un momento dado.
Esto puede ser fundamental para garantizar la seguridad, coordinar encuentros o simplemente mantener el contacto cuando se está lejos.
Por ejemplo, durante un viaje en carretera, compartir tu ubicación con alguien de confianza permite que puedan seguir tu trayecto y saber si has llegado a destino sin problemas.

También es útil para padres que desean supervisar a sus hijos adolescentes cuando salen solos o para amigos que planean reunirse en un lugar concurrido y quieren evitar perderse.
En situaciones de emergencia, compartir la ubicación en tiempo real puede ser vital. Si alguien se siente inseguro caminando solo por la noche, puede enviar su ubicación a un familiar para que esté pendiente hasta que llegue a un lugar seguro.
Asimismo, durante actividades al aire libre como senderismo o ciclismo, compartir la ubicación facilita que el grupo se mantenga unido o que puedan recibir ayuda rápida en caso de accidente.
Últimas Noticias
Argentina: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este día
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Cómo pautar mis promociones en Facebook e Instagram si no tengo tarjeta
Los usuarios en Colombia pueden recargar su saldo publicitario con efectivo o transferencias, controlando gastos y aprovechando la segmentación de campañas en Facebook e Instagram

Le llegó competencia a WhatsApp: esto es Bitchat, la app de Jack Dorsey, creador de Twitter
A diferencia de las aplicaciones de mensajería convencionales, Bitchat apuesta por la simplicidad y la privacidad descentralizada

Ranking de YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos musicales más populares hoy
La plataforma ha llegado a revolucionar la forma en la que los internautas consumen contenido y ha funcionado como un trampolín para artistas emergentes

Qué es un broker-dealer y qué papel cumple en los mercados financieros
La transformación tecnológica redefine el rol de intermediario financiero, ofreciendo desde plataformas de trading hasta herramientas de análisis y gestión integral de portfolios
