
Sofía Guidotti tiene un recorrido poco común en el sector tecnológico. Economista de formación y actual Managing Director de Oracle para Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Perú, ha liderado equipos en el mundo corporativo en América Latina, Europa y Oceanía. En el contacto con Infobae, Guidotti definió la clave de su liderazgo: “Siempre me consideré más una facilitadora que alguien que viene a imponer. El éxito en tecnología está en la cercanía con las personas, no en el perfil técnico”.
Durante la charla con Infobae, Guidotti explicó cómo forjó su carrera en compañías internacionales de alto impacto, incluso sin provenir de una formación técnica. En ese sentido aclaró: “Yo empecé como economista y rápidamente orienté mi carrera hacia tecnología. Siempre me pareció fundamental conocer y entender a las personas, saber cuáles son sus objetivos. Sigo convencida de que la tecnología es un medio, no un fin en sí mismo”.
Su paso por Amazon Web Services, como Country Manager, marcó su enfoque en la gestión de equipos y estrategias. “Me tocó lanzar la operación de AWS en Chile y Argentina; en ese entonces la nube representaba un cambio de paradigma. Permitió operar de manera diferente, innovar y tomar decisiones más ágiles”, señaló Guidotti.
La ejecutiva de Oracle resaltó al equipo periodístico que en Latinoamérica la adopción de la nube fue fundamental para igualar el acceso a la tecnología y facilitar la incorporación de herramientas avanzadas sin la necesidad de grandes inversiones iniciales.
La importancia de la educación en tecnología para el progreso de la región
Al analizar las diferencias en los avances tecnológicos entre regiones, Guidotti planteó: “Lo que funcionó en el pasado no necesariamente sirve para lo que viene. Ahora vivimos una revolución con la inteligencia artificial generativa. La formación es fundamental porque sin educación no hay adopción tecnológica, esa relación entre tecnología, educación y ciudadanía es clave para el crecimiento real”.
Uno de los aspectos ineludibles en la transformación digital actual pasa por la seguridad. En su visión, el tema se volvió esencial, especialmente con la velocidad de adopción de la nube entre las empresas.
“Oracle nació hace más de cuarenta años con expertos en seguridad, y eso sigue siendo nuestra prioridad número uno. La seguridad tiene que ser un habilitador para la tecnología, nunca un impedimento”, indicó, subrayando la importancia del trabajo conjunto con gobiernos y empresas.
“Nuestro compromiso es educar, acompañar y poner a disposición las mejores soluciones posibles para proteger datos y garantizar confianza” comentó a Infobae Sofía Guidotti.
El papel de la IA en la ciberseguridad de la nube
Dentro del crecimiento regional acelerado de Oracle, que cuenta con cerca de 600 colaboradores y entre 1.500 y 2.500 clientes en el Cono Sur, el desafío apunta a una nueva etapa: “Hoy nuestro diferencial radica en integrar inteligencia artificial generativa dentro de todas las soluciones. No la entendemos como un accesorio, sino como algo transversal a toda nuestra oferta, desde la infraestructura hasta las aplicaciones”.
Para Guidotti la transformación digital demanda un acompañamiento cercano y un enfoque empático. Considera fundamental comprender la situación específica de cada organización y brindar apoyo durante el proceso de cambio para que la adopción tecnológica se desarrolle de manera fluida y natural.

Reconocida internacionalmente y seleccionada como una de las 50 mujeres más inspiradoras del mundo en 2025, Guidotti atribuyó la base de su liderazgo a la autenticidad, la diversidad de miradas y la búsqueda constante de un propósito claro en cada organización. Considerando que la variedad de perspectivas fortalece la calidad de las soluciones y que liderar con transparencia ha sido clave en su trayectoria.
Con la mirada puesta en el futuro inmediato del sector, la ejecutiva de Oracle ratificó su convicción que la han llevado a ser una de las figuras más destacadas del sector tech: “Tecnología y negocios hoy van de la mano y eso exige transformar la cultura, la mentalidad y la forma de operar de empresas y personas. Lo que más me motiva es dejar una huella positiva y acompañar a otros en ese cambio”.
Últimas Noticias
Así puedes configurar tu iPhone en escala de grises para reducir las distracciones en casa
Con esta función le resta atractivo visual a los iconos y notificaciones, por lo que se reduce la tentación de agarrar el teléfono

Lista de los 10 videos en tendencia hoy en YouTube Argentina
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Top 10 videos más vistos en YouTube Colombia hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Las ‘big tech’ ahora quieren construir centros de datos en el espacio para no agotar los recursos en la Tierra
Magnates como Sam Altman, Jeff Bezos y Eric Schmidt respaldan esta idea, la cual conlleva serios desafíos logísticos

YouTube en Chile: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips
