
La tecnología evoluciona a pasos agigantados, transformando cada aspecto de nuestra vida cotidiana, desde cómo nos comunicamos hasta la manera en que trabajamos y nos entretenemos. Con la aparición constante de nuevos términos, conceptos y dispositivos, mantenerse actualizado se ha vuelto una tarea imprescindible para personas en todos los ámbitos, ya sean profesionales, estudiantes o simplemente entusiastas del tema.
Este glosario de tecnología brinda información de MuyTecnológicos para que cualquier persona pueda tener una comprensión clara de los términos más relevantes en este campo que está en constante evolución. A través de definiciones, ejemplos y explicaciones es posible ampliar el conocimiento. Desde conceptos fundamentales hasta las últimas innovaciones, este glosario está destinado a ser una referencia indispensable para navegar con confianza en el vasto mundo de la tecnología.
Qué significa IRQ (solicitud de interrupción)

IRQ (solicitud de interrupción) es una forma de comunicación entre un dispositivo y el procesador para informar al sistema que necesita atención inmediata. Cada dispositivo conectado a la computadora posee su propio número de solicitud de interrupción, llamado IRQ, que identifica a ese dispositivo. La computadora verifica el número IRQ para determinar qué dispositivo necesita ayuda.
¿Alguna vez te has preguntado cómo es que tu computadora sabe cómo responder cuando presionas una tecla, o cuando conectas un dispositivo externo? La respuesta a estas preguntas se encuentra en la solicitud de interrupción (IRQ). Esta función esencial en los sistemas informáticos envía señales al procesador para informarle de que existe un evento que requiere su atención.
Tipos de IRQ en informática
En informática, los IRQ (Interrupt Requests) son canales de comunicación entre la CPU y los dispositivos de entrada/salida. Estas peticiones de interrupción se utilizan para notificar al sistema que un dispositivo, como un teclado o un mouse, ha realizado alguna acción. Los IRQs son tipos especiales de interrupciones y se clasifican en tres categorías:
IRQs internos . Estos se asignan a dispositivos dentro del CPU, como la tarjeta gráfica o el disco duro. Estas interrupciones pueden ser programadas mediante el BIOS del sistema para que se lancen automáticamente cuando el dispositivo necesite atención. IRQs externos . Estos se asignan a dispositivos externos, como un teclado o un mouse. Estas peticiones de interrupción requieren que el usuario inicie la acción para que pueda recibir atención. IRQs virtuales . Estas peticiones de interrupción se utilizan cuando hay varios procesadores trabajando en paralelo dentro del mismo sistema y comparten recursos entre ellos. Los procesadores deben coordinarse entre sí para evitar problemas con los recursos compartidos y las interrupciones virtuales permiten esta coordinación sin conflicto entre los procesadores involucrados.
Los IRQs son fundamentales para el correcto funcionamiento del hardware y del software dentro del equipo. Ya que permiten a la CPU tener conocimiento de todos los dispositivos conectados al equipo y trabajar eficientemente con ellos sin conflictos ni errores en las operaciones realizadas por estas partes del equipo informático.

La tecnología y la vida
A pesar de que la tecnología se encuentra en todos los ámbitos de la vida, es posible que haya personas que aún no sepan usarla o no sepan actuar adecuadamente frente algunas situaciones; sin embargo, la mejor manera de seguir así, es ampliar el conocimiento para estar más preparado.
Por ejemplo, solo una persona que sabe distinguir el phishing puede evitar ser víctima de un fraude y alertar a otros en caso de notar algo anormal en los sitios que visita.
Últimas Noticias
Precio de bitcoin se corrige en el mercado de criptomonedas: cuáles son detrás de estos movimientos
El activo digital registró pérdidas en las primeras horas de este 25 de julio, esto encendió las alertas de algunos analistas

Cómo la tecnología ha delatado a los infieles: cámaras en conciertos, canciones en Spotify, críticas en TripAdvisor y más
El caso de Andy Byron en el concierto de Coldplay es uno de los ejemplos recientes, que cambia la manera de descubrir engaños

OpenAI invierte millones en chips de IA, pero se olvida lo más importante: cómo alimentar tanto poder
Mientras OpenAI y otras compañías prometen centros de datos colosales y modelos cada vez más complejos, un problema más terrenal amenaza con frenar el avance de la inteligencia artificial

La música generada por inteligencia artificial conquista emociones humanas en un experimento pionero
Un estudio realizado en Barcelona revela que las composiciones musicales creadas por inteligencia artificial logran provocar respuestas emocionales intensas y comparables a las producidas por música escrita por personas, abriendo nuevas perspectivas para la industria sonora

Empleados critican los forma en la que se hicieron los despidos en Microsoft: “es inhumana”
Los recortes masivos han afectado a estudios emblemáticos en Xbox y cancelan juegos esperados
