Apple tiene nuevo servicio de suscripción que protege todos los dispositivos: cómo funciona y cuánto cuesta

El costo del plan se mantiene fijo sin importar qué productos se incluyan. Así, un solo AppleCare One puede cubrir, por ejemplo, un iPhone, un iPad y un Apple Watch

Guardar
Los clientes podrán cubrir múltiples
Los clientes podrán cubrir múltiples productos con un solo plan. (Apple)

Contar con protección integral para hasta cuatro años de dispositivos ya adquiridos redefine las opciones de servicio para los usuarios de Apple. La compañía presentó AppleCare One, un nuevo servicio de suscripción disponible desde el 24 de julio en Estados Unidos.

Así es AppleCare One: detalles y precios

Este servicio, según publicó la compañía, permite inscribirse directamente desde un iPhone, iPad o Mac, así como en cualquier Apple Store. Apple lo describió como un sistema “integral” para acceder a soporte y servicio técnico con la asesoría de expertos, todo centralizado en una sola suscripción. “Basado en la confiabilidad reconocida de AppleCare+, AppleCare One amplía esa misma fiabilidad y facilita más que nunca la protección de los productos más valorados, como el iPhone, iPad y Apple Watch, combinando simplicidad y excelente valor”, señaló Bob Borchers, vicepresidente mundial de marketing de productos, en el comunicado de prensa compartido por el medio.

El servicio permite a los clientes agrupar hasta tres de sus productos bajo un mismo plan por 19,99 dólares mensuales.

Proceso para agregar un dispositivo
Proceso para agregar un dispositivo a AppleCare One. (Apple)

El paquete AppleCare One incluye todos los beneficios de AppleCare+, lo que significa que los dispositivos contarán con reparaciones ilimitadas por accidentes, tales como caídas y derrames, soporte prioritario ininterrumpido de expertos Apple, cobertura de batería y servicio técnico certificado por la marca, según detalló la empresa. Además, la protección por robo y pérdida, que anteriormente solo cubría iPhones, se amplía ahora también a iPads y Apple Watches, por lo que se amplía la cobertura para los usuarios de diferentes productos.

El costo del plan se mantiene fijo sin importar qué productos se incluyan. Así, un solo AppleCare One puede cubrir, por ejemplo, un iPhone, un iPad y un Apple Watch, lo que evita la necesidad de contratar planes individuales de AppleCare+ para cada uno, de acuerdo con lo reportado por Apple. Los usuarios que deseen proteger más de tres dispositivos pueden hacerlo añadiendo unidades por 5,99 dólares al mes cada una.

Respecto a la elegibilidad, la compañía afirmó que los clientes pueden incluir dispositivos ya adquiridos siempre que tengan hasta cuatro años de antigüedad y se encuentren en buenas condiciones. Para verificar ese estado, Apple puede requerir un diagnóstico, que el usuario puede realizar a través de su propio iPhone o iPad, o solicitando una revisión en una Apple Store antes de sumar el dispositivo al plan.

El iPhone 16. (Apple)
El iPhone 16. (Apple)

¿Qué es Apple One?

Además de propuestas de protección, Apple también desarrolla opciones para integrar varios de sus servicios en una sola cuota mensual, bajo el nombre de Apple One. Según detalló la empresa, este sistema agrupa los principales servicios de suscripción de la compañía en un único pago, lo que representa un ahorro significativo para quienes utilizan varias herramientas digitales del ecosistema Apple.

Entre los servicios incluidos se encuentran iCloud (con opciones desde 50 GB hasta 2 TB de almacenamiento), Apple Music (acceso ilimitado a música), Apple TV+ (streaming de películas, series y documentales), Apple Arcade (más de 150 juegos sin anuncios ni compras), y Apple Fitness (acceso a rutinas de ejercicio, clases de meditación, ciclismo y otros).

El sistema Apple One se ofrece en tres planes distintos:

  • Plan individual: Incluye todos los servicios menos Apple Fitness, e integra 50 GB de almacenamiento en iCloud. El precio es de 19,95 euros mensuales, lo que genera un ahorro de 9 euros frente a la suscripción de cada servicio por separado.
  • Plan familiar: Pensado para compartirse entre hasta seis personas, ofrece 200 GB de almacenamiento en iCloud por 25,95 euros al mes, lo que equivale a 4,32 euros por persona si se utiliza en su máxima capacidad.
  • Plan premium: Integra todos los servicios para seis usuarios, con 2 TB en iCloud y acceso total a Apple Fitness. Su coste mensual es de 34,95 euros, lo que, al dividirse entre seis personas, supone aproximadamente 5,82 euros por usuario.