
Meta está apostando fuertemente por el desarrollo de inteligencia artificial con contrataciones de alto perfil, para mejorar su equipo de trabajo con expertos de otras compañías del sector. Al punto de estar ofreciendo sueldos de hasta 300 millones de dólares.
Mark Zuckerberg, CEO de la empresa, ha desplegado una política de compensaciones ambiciosa buscando llamar la atención de empleados de OpenAI, Google, Apple y Anthropic y liderar la consolidación de esta tecnología.
Cómo son los salarios que ofrece Meta en su apuesta por la IA
Durante años, las tecnologías competitivas se medían en patentes, algoritmos o inversiones en investigación. En la actualidad, según los datos divulgados por registros federales y por revelaciones internas, publicadas por The Wall Street Journal, la verdadera pugna se libra en los sueldos millonarios que se ofrecen a los expertos en IA.
El propio Mark Zuckerberg ha decidido ir “all-in” en la creación de una división de superinteligencia, conocida como Meta Superintelligence Labs (MSL), donde la consigna es simple: ganar la guerra por el talento es clave para liderar el futuro digital.

La compañía ha aumentado sus ofertas tradicionales y ha estructurado paquetes salariales que incorporan salario base, acciones, bonos por firma y beneficios adicionales, con la intención de consolidar un equipo de élite capaz de posicionar a la empresa en la vanguardia de la IA generativa y de la inteligencia artificial general.
Las cifras marcan records históricos: se han confirmado ofertas de hasta 300 millones de dólares repartidos en cuatro años y, en algunos casos, se ha ofrecido más de 100 millones de dólares en compensación total solo durante el primer año para determinados perfiles senior.
Estos montos suelen combinar salario base con importantes paquetes de acciones, cuyo acceso depende tanto de la permanencia del profesional en la compañía como del logro de metas específicas.
Fuentes cercanas a las negociaciones aclararon que estos acuerdos no son simples bonos de firma, sino contratos que garantizan estabilidad, incentivan la permanencia y exigen resultados. Si un profesional decide abandonar la empresa antes del tiempo estipulado, pierde el grueso de las acciones y muchos de los extras pactados inicialmente.

Esta política abarca diferentes perfiles, pero se ha dirigido con especial intensidad a expertos procedentes de empresas rivales. Desde comienzos de 2024, Meta habría fichado al menos 16 ingenieros y científicos excepcionales provenientes de OpenAI, Apple, Anthropic y Google.
Entre los nombres más relevantes figuran Ruoming Pang, exlíder de modelos fundacionales en Apple, y Alexandr Wang, fundador de Scale AI, quien asumió el puesto de director de inteligencia artificial y codirige el laboratorio de superinteligencia junto a Nat Friedman, antiguo CEO de GitHub.
La lista de fichajes incluye personalidades como Shengjia Zhao, arquitecto original de ChatGPT, y Lucas Beyer, coautor del modelo Vision Transformer.
Estos son los sueldos que Meta está pagando a sus empleados
Los registros del programa de visados H-1B del Departamento de Trabajo de Estados Unidos han arrojado luz sobre los salarios que paga Meta a diferentes perfiles relacionados con IA y tecnología avanzada.

Las cifras conocidas corresponden al salario base anual, sin contar las opciones sobre acciones, bonos de firma ni incentivos adicionales, elementos que, en muchos casos, duplican o triplican la compensación total.
Para quienes trabajan en inteligencia artificial, algunos ejemplos concretos extraídos de estos registros incluyen:
- Científico de investigación en IA: entre 179.481 y 232.000 dólares anuales.
- Ingeniero de aprendizaje automático: entre 165.000 y 440.000 dólares.
- Ingeniero sénior de aprendizaje automático: hasta 232.266 dólares.
- Ingeniero de investigación: hasta 400.000 dólares.
- Responsable de análisis de datos: 223.202 dólares.
- Analista de datos: hasta 204.000 dólares.
En el campo de la ingeniería, las cifras se mantienen en niveles muy altos:
- Ingeniero de software: entre 120.000 y 480.000 dólares.
- Ingeniero sénior de software: hasta 302.134 dólares.
- Director de ingeniería: alrededor de 353.000 dólares.
- Ingeniero ASIC: hasta 299.880 dólares.
Para otros roles técnicos y de gestión, como responsable de ciencia de datos, las cifras alcanzan hasta los 301.619 dólares, y los directores de gestión de producto pueden superar los 356.000 dólares anuales, siempre en salario base.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Servidor de archivos
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Ranking de tendencias en YouTube Chile: los 10 videos más reproducidos
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para pasarse videos de una fiesta a la que habían asistido

Magis TV gratis: otras alternativas sin costo para no poner en riesgo tus dispositivos y seguridad
El simple hecho de instalar aplicaciones no verificadas puede exponer el dispositivo a daños técnicos, comprometer la información personal y facilitar la pérdida de datos sensibles

¿Adiós a los robotaxis? Tesla recibe autorización para ofrecer servicio de taxis solo con choferes al volante
Por ahora, el servicio que ofrecerá Tesla contará siempre con un humano al volante y no podrá operar bajo modalidad autónoma
Cómo la IA está ayudando a personas con autismo, TDAH y otras condiciones: “Es la voz más empática de mi vida”
Un número creciente de personas neurodivergentes ha encontrado en los chatbots un ‘salvavidas digital’ que les permite sobrellevar su entorno laboral, social y emocional
