Ozzy Osbourne, legendario vocalista y fundador de Black Sabbath, falleció el 22 de julio de 2025 a los 76 años de edad, según confirmó su familia en un comunicado difundido por Associated Press.
“Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba rodeado de su familia y del cariño de sus seres queridos. Pedimos respeto por nuestra privacidad en este momento”, señala el mensaje.
La noticia de su muerte llegó pocos días después de su última aparición pública, durante un concierto histórico en Villa Park, Birmingham, donde compartió escenario con los miembros originales de Black Sabbath: Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward.
Conocido como el “Príncipe de las Tinieblas” por su estilo extravagante y su fuerte conexión con los fanáticos del heavy metal, Ozzy interpretó un breve repertorio de cinco canciones.
El show fue promocionado como “el mayor espectáculo de heavy metal de la historia” y estuvo lleno de momentos emotivos, como la propuesta de matrimonio de Sid Wilson a su hija Kelly, presenciada por el propio cantante.
Ozzy ya había anunciado que ese concierto sería su despedida definitiva de los escenarios, debido al deterioro de su salud. En 2020, reveló públicamente que padecía Parkinson, enfermedad que marcó sus últimos años.

Su muerte pone fin a una carrera extraordinaria, marcada por la resiliencia, la creatividad y un estilo inconfundible que lo convirtió en una leyenda del rock.
Según Google Trends, estas son algunas de las preguntas más buscadas por los usuarios en relación con la muerte del artista.
De qué murió Ozzy Osbourne
En el comunicado compartido por la familia no se especifica la causa de la muerte de Ozzy Osbourne. Sin embargo, el artista había sido diagnosticado con Parkinson en febrero de 2019, una noticia que él mismo hizo pública en enero de 2020.
Qué enfermedades padecía Ozzy Osbourne
Ozzy Osbourne enfrentó múltiples problemas de salud en sus últimos años. A continuación, estas fueron de las principales condiciones que padeció:
- Enfermedad de Parkinson (tipo Parkin‑2): Fue diagnosticado en febrero de 2019 y lo hizo público en enero de 2020. Esta forma de Parkinson, de progresión lenta, le causó problemas de movilidad, rigidez muscular, dolor nervioso y depresión. Finalmente, perdió la capacidad de caminar.
- Lesiones en cuello y columna por accidente en cuatrimoto (2003): Sufrió fracturas en varias costillas y vértebras, lo que requirió múltiples cirugías y la colocación de varillas en la columna. Un accidente doméstico en 2019 desplazó estos implantes, agravando su situación médica.
- Neumonía y otras infecciones respiratorias: En 2019 fue hospitalizado por neumonía grave, lo que lo obligó a suspender sus presentaciones y a guardar reposo por varias semanas.
- Estrés y trastornos de atención: También habló abiertamente sobre sus diagnósticos de dislexia y TDAH, condiciones que afectaron su memoria y concentración durante años.
- Historial de adicciones: Durante décadas luchó contra adicciones al alcohol y drogas. Aunque logró soberanía en varias etapas, admitió que le resultaba difícil mantener la abstinencia a largo plazo, recoge The Sun.
Cuántos años tenía Ozzy Osbourne
Ozzy Osbourne falleció a los 76 años. Había nacido el 3 de diciembre de 1948 en Marston Green, Birmingham.
Qué hizo Ozzy Osbourne
Ozzy Osbourne fue un icónico cantante, compositor y figura clave del heavy metal. Alcanzó la fama como vocalista de Black Sabbath, banda pionera del género, con la que lanzó álbumes influyentes como Paranoid y Master of Reality.
Tras dejar el grupo, inició una exitosa carrera como solista con discos como Blizzard of Ozz. Su estilo provocador, voz inconfundible y presencia en el escenario lo convirtieron en una leyenda del rock. También protagonizó el reality The Osbournes, que mostró su vida familiar. A lo largo de su carrera, fue conocido como el “Príncipe de las Tinieblas” por su estilo oscuro y excéntrico.
Últimas Noticias
Cierra todas las pestañas que no estás usando del navegador si no quieres que roben tus contraseñas
Un método de fraude digital utiliza páginas inactivas para obtener credenciales personales y financieras. La técnica engaña al usuario simulando sitios legítimos y exponiendo datos sensibles a ciberdelincuentes

El botón en su celular que elimina el spam telefónico: cómo activarlo y olvidarse de las llamadas molestas
Los móviles inteligentes con sistema operativo Android y los dispositivos iPhone con iOS cuentan con funciones para bloquear llamadas spam

Modo Minnie en WhatsApp: cómo activarlo en segundos
Los usuarios pueden generar imágenes de este personaje de Disney con la ayuda de Meta AI, el asistente de inteligencia artificial integrado en esta aplicación móvil

Intel redefine su futuro con recortes masivos y apuesta reforzada por la inteligencia artificial
La compañía tecnológica transcurre por la mayor reducción de plantilla de su historia reciente mientras ajusta su enfoque estratégico y acelera proyectos clave en chips avanzados y áreas de alto rendimiento
Crean un ‘superpanel solar’ capaz de generar la misma energía que 20 reactores nucleares
Japón impulsa una nueva tecnología solar basada en perovskita que permitirá transformar la generación eléctrica urbana. El proyecto busca alcanzar 20 gigavatios de potencia instalada al finalizar la próxima década
