Cuáles serían los colores del próximo iPhone 17 Pro: anaranjado es uno de ellos

Hasta el momenApple no ha revelado detalles oficiales sobre su próxima línea de teléfonos, aunque se anticipa que serán presentados en septiembre de 2025, junto con la incorporación de iOS 26

Guardar
El iPhone 17 Pro tendría
El iPhone 17 Pro tendría un cambio importante en su módulo fotográfico. (X: MajinBuOfficial)

Apple está a punto de lanzar su nueva línea de iPhone, siguiendo su cronograma habitual de presentación en las primeras semanas de septiembre. Como es común antes de cada lanzamiento, circulan rumores sobre las características de los nuevos dispositivos.

Según el filtrador Majin Bu en X (anteriormente Twitter), el iPhone 17 Pro estaría disponible en los siguientes colores: blanco, negro, azul oscuro y, por primera vez, en anaranjado.

Por primera vez, un iPhone
Por primera vez, un iPhone Pro vendría en el color anaranjado. (X: MajinBuOfficial)

Un cambio notable en este modelo sería su módulo fotográfico, que cubriría toda la parte superior del dispositivo, en lugar de ocupar solo una sección, como ocurre en los modelos actuales.

Por su parte, el iPhone 16 Pro, el último modelo lanzado, tiene el módulo fotográfico en un solo lado y se ofrece en los colores negro, titanio negro, titanio blanco, titanio natural y titanio del desierto.

El iPhone 16 Pro tiene
El iPhone 16 Pro tiene un módulo fotográfico diferente al que tendría el iPhone 17 Pro. (Apple)

Qué más se conoce sobre el iPhone 17 Pro

El próximo iPhone 17 Pro podría incluir una cámara de vapor, un sistema avanzado de refrigeración interna, según el filtrador Majin Bu.

Esta tecnología ayudaría a gestionar mejor el calor generado durante tareas intensivas, ofreciendo un rendimiento más estable y prolongado.

Las cámaras de vapor funcionan mediante un cambio de fase: el líquido dentro de la cámara se evapora al calentarse, se desplaza por el sistema y luego se condensa nuevamente, lo que permite redistribuir el calor de manera eficiente.

Este sistema está diseñado para mantener la temperatura óptima durante actividades exigentes como juegos, renderizado de video o tareas relacionadas con inteligencia artificial.

Una cámara de vapor funciona
Una cámara de vapor funciona para disipar el calor generado al realizar funciones que demandan un alto rendimiento. (X: MajinBuOfficial)

Según Majin Bu, quien compartió una imagen del componente, esta innovación mejorará la gestión térmica del iPhone, un aspecto cada vez más importante en dispositivos de gama alta.

Cómo sería el diseño de la cámara de vapor del iPhone 17 Pro

Si se confirma la incorporación de la cámara de vapor en el iPhone 17 Pro, este sistema iría más allá del enfriamiento tradicional.

Según los primeros conceptos filtrados, el sistema incluiría una extensión térmica sobre el módulo de la cámara, lo que canalizaría parte del calor hacia la carcasa trasera y el marco del dispositivo.

Este enfoque sugiere una estrategia de enfriamiento híbrido, en la cual el calor no solo sería gestionado internamente mediante el cambio de fase del líquido, como ocurre en las cámaras de vapor tradicionales, también se aprovecharían elementos estructurales del teléfono, como el chasis y el marco, para disipar el calor hacia el exterior.

Apple no ha confirmado los
Apple no ha confirmado los rumores sobre las características del iPhone 17. REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo

De este modo, el marco y el chasis funcionarían como rutas auxiliares de liberación térmica, mejorando la eficiencia del sistema y evitando el sobrecalentamiento.

Esto sería particularmente útil para mantener un rendimiento estable durante actividades que demandan alto procesamiento, como juegos, edición de video o el uso de inteligencia artificial.

Una cámara de vapor en un celular sería clave para garantizar un rendimiento óptimo y una mayor longevidad del dispositivo en tareas intensivas, lo que resultaría en una experiencia de usuario más fluida y sin interrupciones.

Apple aún no ha confirmado detalles oficiales sobre su próxima línea de teléfonos, pero se espera su presentación en septiembre de 2025, junto con la integración de iOS 26, el sistema operativo anunciado recientemente en la WWDC 2025.

Una de las principales novedades
Una de las principales novedades de iOS 26 es el diseño Liquid Glass, que presenta elementos translúcidos y dinámicos que responden al entorno y a las acciones del usuario. (Apple)

Cómo es iOS 26

Una de las principales innovaciones de iOS 26 es el diseño Liquid Glass, que incorpora elementos translúcidos y dinámicos que reaccionan al entorno y a las interacciones del usuario.

Este enfoque busca proporcionar una experiencia visual más fluida y coherente a lo largo de todo el ecosistema Apple, incluyendo iOS, iPadOS, macOS, tvOS y watchOS.

Además, iOS 26 incluye Apple Intelligence, un conjunto de herramientas de inteligencia artificial que habilita funciones como la traducción en tiempo real de llamadas y mensajes, la creación de emojis personalizados con Genmoji y el resumen automático de textos o correos electrónicos.