
En situaciones de apagón eléctrico, la conectividad a internet es una prioridad para quienes requieren mantenerse comunicados o continuar sus actividades cotidianas, como usar aplicaciones como WhatsApp o participar en reuniones virtuales de oficina.
Pese a que la falta de luz representa un gran reto, existen alternativas para reducir el impacto en la productividad y el acceso a la información. Contar con opciones para mantener la conexión a internet durante un corte de energía se ha convertido en una necesidad.
Desde el uso de datos del celular hasta soluciones que involucran aparatos de respaldo energético, cada decisión puede marcar la diferencia en la continuidad de las labores y en la comunicación durante emergencias.
Cómo aprovechar los datos del teléfono en un apagón

El teléfono es la herramienta más accesible cuando se presenta un corte eléctrico, porque suelen mantener activos gracias a su batería interna. Para garantizar el acceso a internet, el smartphone permite utilizar los datos del plan contratado.
Esta función se habilita en la mayoría de los dispositivos a través del menú de configuración, donde puede activarse la opción de “Punto de acceso personal” o “Compartir internet”.
Una vez habilitada, es posible conectar una computadora portátil u otro dispositivo, como una tableta, mediante WiFi. Conviene comprobar previamente que el plan de datos contratado ofrece una cantidad suficiente para soportar actividades como videollamadas, envío de archivos o descarga de documentos.
Para qué sirven las baterías portátiles o powerbanks en apagones

Las baterías portátiles, conocidas como powerbanks, resultan aliadas fundamentales durante los apagones. Estos dispositivos almacenan energía con anticipación y permiten recargar teléfonos, tablets e incluso algunos enrutadores portátiles.
Su capacidad se mide en miliamperios-hora (mAh), así que un modelo con alta capacidad puede proporcionar varias recargas completas a un teléfono inteligente. En caso de corte de energía, disponer de una batería portátil posibilita alargar la vida útil de los dispositivos clave para conectarse a Internet.
También, existen modelos con salidas suficientes para alimentar hasta pequeños routers o módems USB, lo que añade una capa extra de conectividad si el servicio de internet residencial permite dicho uso. Es clave mantener siempre cargadas una o varias baterías portátiles y revisar su funcionamiento periódicamente.
De qué forma se puede mantener activo el router durante un apagón

El funcionamiento del enrutador depende de una fuente eléctrica constante. Sin embargo, existen maneras de mantener operativo sin suministro eléctrico convencional.
Una opción es adquirir una batería de respaldo ininterrumpida o UPS (Uninterruptible Power Supply), diseñada para proporcionar energía a dispositivos por un período determinado.
Al conectar el router a un UPS, es posible mantener la red WiFi doméstica en funcionamiento durante los minutos u horas que definen la capacidad del aparato. Otra alternativa consiste en utilizar routers portátiles que incluyen batería interna.
Antes de optar por esta solución, conviene averiguar si el proveedor de internet mantiene operativa su infraestructura en la zona durante los apagones, de lo contrario, la red doméstica no podrá acceder a la señal externa.
Qué configuraciones preventivas ayudan durante corte eléctrico doméstico

Prepararse antes de un apagón permite anticipar varios problemas de conectividad. Una práctica eficaz consiste en descargar previamente documentos importantes, presentaciones o información relevante que puedan requerirse sin conexión.
Las aplicaciones como WhatsApp ofrecen la posibilidad de exportar chats o guardar archivos en el almacenamiento local del dispositivo. Además, actualizar la información de contactos y contar con listas de números telefónicos impresos facilita mantener la comunicación en caso de que la batería del teléfono se agote.
Asimismo, conviene desactivar funciones no esenciales como el Bluetooth, la localización y las aplicaciones en segundo plano mientras se utilizan los datos para optimizar el consumo de energía y más recursos.
Últimas Noticias
Casa segura en Fiestas Patrias: dispositivos inteligentes que pueden evitar robos en los feriados
A pesar del anunciado despliegue especial de agentes PNP, muchos habitantes buscan alternativas que refuercen la seguridad de sus hogares mientras están ausentes

Meta nombra a desarrollador de ChatGPT como científico jefe de su nuevo proyecto de IA
Shengjia Zhao cuenta con una trayectoria destacada en el sector, ya que fue parte fundamental de OpenAI

Glosario de tecnología: qué significa Circuito electrónico
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Uber para adultos mayores: cómo funciona el servicio especial para América Latina
Las cuentas para adultos mayores presentan una versión adaptada de la plataforma, diseñada para reducir las barreras tecnológicas

Qué es YouTube Music y por qué se ha convertido en un rival de temer para Spotify
Los usuarios encuentran no solo música, sino también una variedad de formatos audiovisuales que enriquecen la propuesta de esta plataforma
