Apple lanza la beta 4 de iOS 26: mejoras en Liquid Glass y resúmenes de noticias con IA

Con cada nueva beta, Apple otorga a los desarrolladores el margen necesario para probar la compatibilidad de sus aplicaciones con el futuro sistema operativo

Guardar
Interfaz visual del sistema operativo
Interfaz visual del sistema operativo iOS 26. (TechCrunch)

La cuarta versión beta para desarrolladores de iOS 26 está disponible desde este martes 22 de julio. El sistema operativo de Apple incorpora ajustes visibles en el rediseño de Liquid Glass y el regreso de los resúmenes de noticias alimentados por inteligencia artificial entre otras mejoras. El despliegue de esta actualización se ha producido justo antes de la llegada de la beta pública de la misma versión, cuyo lanzamiento está previsto para finales de la semana.

Con cada nueva beta, Apple otorga a los desarrolladores el margen necesario para probar la compatibilidad de sus aplicaciones con el futuro sistema operativo. Este proceso busca facilitar una transición sin inconvenientes de cara al lanzamiento global que tendrá lugar en los próximos meses. Ante el interés de los usuarios por acceder antes a las novedades de iOS, Apple mantiene desde hace años el programa de betas públicas posteriores a la Worldwide Developers Conference, permitiendo a los propietarios de iPhone experimentar el nuevo software con mayor estabilidad y menor presencia de fallos.

La beta 4 de iOS 26 presenta una pantalla de bienvenida renovada al actualizar el sistema y nuevas introducciones para diversas funciones, incluyendo asistentes guiados sobre Siri y las características de notificaciones inteligentes potenciadas por IA, así como una presentación de la nueva interfaz de la app de cámara. Los usuarios pueden explorar ahora de forma más clara y guiada las novedades que llegan con este sistema operativo.

Resumen de las novedades de iOS 26 beta 4. VIDEO: Brandom Butch/YouTube.

El sistema de resúmenes automáticos para notificaciones de noticias, basado en inteligencia artificial, reaparece tras haber sido temporalmente deshabilitado a comienzos de año. Apple pausó la función luego de un reclamo de la BBC que señalaba que la tecnología de resúmenes había distorsionado una noticia sensible. En respuesta, la compañía introdujo advertencias específicas: la nueva pantalla de configuración bajo “Noticias y Entretenimiento” señala que la herramienta de resumen puede modificar el sentido original de los titulares, por lo que se aconseja a los usuarios verificar la información resumida por IA.

Liquid Glass mejorado

Otro aspecto que sigue evolucionando está en el diseño gráfico: Liquid Glass, la interfaz visual transparente y dinámica, incorpora ahora más transparencias en aplicaciones como App Store, Fotos y Apple Music. El Centro de Notificaciones añade un tinte dinámico que se ajusta conforme el usuario navega, manteniendo la apuesta de Apple por una experiencia visual atractiva y adaptable. Cabe mencionar que los cambios en la transparencia fueron ajustados en la beta 3, pero la versión beta 4 vuelve a implementar estos efectos en varias aplicaciones.

Además, la nueva versión introduce fondos de pantalla dinámicos que modifican sus colores, junto con opciones actualizadas para CarPlay. Aunque las notas oficiales de la beta 4 aún no fueron publicadas en el sitio de desarrolladores de Apple al momento de este anuncio, es probable que incluya ajustes de estabilidad y mejoras menores en el rendimiento del sistema.

Así se ve el nuevo
Así se ve el nuevo Liquid Glass. (Brandom Butch/X)

Junto a la llegada de la beta de iOS 26, Apple también distribuyó las nuevas versiones de prueba para sus demás plataformas: iPadOS 26, macOS 26, watchOS 26, tvOS 26, visionOS 26 y Xcode 26, reafirmando su compromiso con la integración y coherencia en todo su ecosistema de dispositivos y servicios.

¿Qué es la beta para desarrolladores y cómo instalarla?

La beta para desarrolladores está disponible de inmediato tras el anuncio de una nueva edición del sistema operativo y suele presentar cierto nivel de inestabilidad. Como su nombre lo indica, está destinada a desarrolladores, ya que permite que estos adapten y prueben sus aplicaciones con anticipación para garantizar compatibilidad y funcionamiento óptimo durante el lanzamiento oficial.

Si bien cualquier persona puede inscribirse como desarrollador en developer.apple.com, este canal está orientado a usuarios con conocimientos avanzados.

Para quienes deseen acceder, el procedimiento requiere registrarse en developer.apple.com con el Apple ID, aceptar los términos y condiciones, y luego, desde el iPhone, ingresar a Ajustes > General > Actualización de software. Allí, en la sección de “Actualizaciones beta”, se debe seleccionar “iOS 26 Developer Beta” para habilitar la descarga e instalación de la nueva versión.

Últimas Noticias

Adiós a Magis TV: plataformas para ver películas de forma gratuita y legal

Algunos usuarios pueden no querer comprar una suscripción en Netflix, Prime Video u otras, pero existen aplicaciones sin costo que permiten ver contenido clásico, pero con la desventaja de no contar con estrenos

Adiós a Magis TV: plataformas

Sam Altman advierte sobre la crisis que puede causar la inteligencia artificial en el aumento de estafas

La mente detrás de OpenAI advirtió ante la Reserva Federal que la IA facilita suplantaciones y ataques sofisticados, así que es necesario una revisión urgente de los sistemas de autenticación

Sam Altman advierte sobre la

Perfiles Tecno|Innovación en la nube y liderazgo femenino, la promesa de Sofía Guidotti, nueva líder de Oracle en Suramérica

La directora de Oracle para el Cono Sur señaló a Infobae que la formación y el trabajo colaborativo garantizan la innovación, mientras que la empatía y el propósito genuino fortalecen la confianza en los procesos de cambio digital

Perfiles Tecno|Innovación en la nube

Glosario de tecnología: qué significa IRQ (solicitud de interrupción)

Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Glosario de tecnología: qué significa

Pagos transfronterizos en transformación: cómo la tecnología abre oportunidades a pequeñas empresas de América Latina

Un informe de Mastercard y sus aliados revela los obstáculos de las pymes para operar internacionalmente, y presenta soluciones tecnológicas que prometen mayor rapidez, transparencia e integración con sistemas ya existentes

Pagos transfronterizos en transformación: cómo