
Frente a cortes imprevistos de energía, disponer de una batería portátil o powerbank puede marcar la diferencia entre quedarse sin conexión a internet y continuar con la rutina digital sin alteraciones.
Estos dispositivos han ganado popularidad por su capacidad de salvaguardar la autonomía de celulares, tablets e incluso computadoras portátiles cuando las fuentes de energía tradicionales dejan de estar disponibles.
El mercado ofrece una gran variedad de opciones, lo que puede dificultar la elección del modelo más adecuado. La Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU) sugiere analizar varios factores antes de comprar una powerbank, como la capacidad, la potencia, las conexiones, la velocidad de carga y su resistencia.
Por qué es útil tener una batería portátil

Las powerbanks se han convertido en un recurso imprescindible para quienes requieren autonomía durante largos períodos fuera de casa, o en situaciones en las que el acceso a una toma de corriente es imposible.
Según la OCU, “una batería externa es ideal para recargar tus dispositivos cuando no tienes acceso a una toma de corriente: de excursión, en un festival de música, en un día completo fuera de casa... o te mueves todo el día. Ligeras y capaces, te pueden sacar de más de un apuro”.
Asimismo, en casos donde se presente un corte de energía en el hogar, la posibilidad de contar con una powerbank no solo sirve para mantener la comunicación con familiares y servicios de emergencia, sino que asegura la conexión a redes de internet en circunstancias críticas.
Cuál debe ser la capacidad de una batería portátil

La capacidad de una batería portátil, expresada en miliamperios-hora (mAh), determina la cantidad de energía que puede almacenar y suministrar a otros dispositivos. Se trata del aspecto más decisivo a la hora de elegir un modelo.
Existen opciones desde 5.000 hasta 27.000 mAh, aunque los modelos más comunes son los de 10.000 y 20.000 mAh. Un modelo de 10.000 mAh permite cargar varias veces un smartphone y resulta más compacto para transportarlo en el bolsillo o en una mochila pequeña.
Las baterías externas de 20.000 mAh son más voluminosas, pero pueden alimentar dispositivos de mayor consumo energético, como tablets e incluso algunos portátiles, durante más tiempo.
Según la guía de la OCU, “no es ideal elegir una powerbank con una capacidad inferior a 7.800 mAh. No es tampoco habitual elegir baterías externas con una capacidad superior a 27.000 mAh”.
Qué importancia tiene la potencia en una batería portátil

La potencia de carga, medida en vatios (W), define la velocidad a la que la batería recarga los dispositivos conectados. Las alternativas más potentes son capaces de cargar dispositivos más grandes, como laptops, más allá de smartphones y tablets.
Aunque una mayor potencia acorta notablemente los tiempos de espera, someter de forma continuada la batería del teléfono a altas potencias puede afectar su longevidad.
La guía destaca que la mayoría de powerbanks probadas ofrecen hasta 15 W, suficiente para la mayoría de smartphones y tablets. Si el uso principal será con tablets o computadoras como un chromebook, conviene optar por modelos que permiten hasta 25 W.
Cuáles puertos debe tener una powerbank para que cargue varios dispositivos

El número y tipo de puertos en una batería externa define cuántos dispositivos y cuáles pueden conectarse simultáneamente. Los modelos actuales suelen incluir varias salidas USB, permitiendo la carga de varios equipos al mismo tiempo.
No obstante, conectarlos todos a la vez puede reducir la velocidad de carga total. Los conectores más frecuentes son el USB-C para cargar tanto la powerbank como los dispositivos, y el USB-A tradicional. Algunas unidades incorporan puertos micro-USB, menos habituales y con menor durabilidad.
La OCU agrega que “la velocidad de carga de un powerbank depende de varios factores, como su capacidad, la potencia de entrada que puede manejar y la eficiencia con la que almacena energía… hay diferencias entre las baterías externas, incluso dentro de la misma categoría de capacidad”.
Últimas Noticias
Hackean aplicación de citas Tea y exponen 72 mil imágenes de sus usuarias
El incidente se produjo poco después de que la plataforma alcanzara su pico de popularidad desde que fue creada

Sister Hong y Andy Byron: quiénes son y por qué ambos casos se apoderaron de las redes sociales a nivel global
Aunque ambos casos surgieron en contextos y países diferentes, comparten la invasión de la privacidad como uno de sus principales detonantes

Celebra el Día de los abuelos 2025 en WhatsApp: estas son las mejores frases para compartir en esta fecha
Un ejemplo de mensaje es: “Aunque estemos lejos, los llevo siempre en mi corazón. ¡Los quiero mucho!”. Además, puedes usar herramientas como Meta AI para personalizarlos
Los mejores 30 nombres para gatos, según la inteligencia artificial
Leo, Luna y Coco son nombres populares y versátiles que funcionan bien para mascotas de cualquier personalidad o apariencia

Top 10 animes para ver en maratón este fin de semana
Cada semana se publican nuevos capítulos de las series que están en emisión en Japón
