
Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, volvió a llamar la atención en redes sociales tras utilizar una imagen viral del denominado ‘ColdplayGate’ para burlarse de Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI.
La publicación en X tomó como referencia la fotografía tomada en un reciente concierto de Coldplay en Boston, donde dos directivos de la empresa Astronomer fueron captados en una situación incómoda ante las cámaras. Musk replicó una adaptación del meme para atacar a Altman y su colaboración con el exdiseñador de Apple y el iPhone, Jony Ive.
La relación entre Musk y Altman ha pasado de la colaboración al enfrentamiento público. El fundador de Tesla fue uno de los impulsores de OpenAI en sus comienzos, pero el vínculo se quebró definitivamente en 2018.
Desde entonces, los ataques y desacuerdos han sido continuos, tanto en lo personal como en sus visiones opuestas sobre el desarrollo y uso de la inteligencia artificial.
Qué es ‘ColdplayGate’, el último escándalo relacionado con la infidelidad
El 16 de julio, durante un concierto de Coldplay en Boston, las cámaras mostraron a Andy Byron, CEO de Astronomer, abrazando a Kristin Cabot, directora de recursos humanos. Cuando se dieron cuenta de la grabación, Byron se agachó y Cabot cubrió su rostro, lo que generó un momento incómodo.
El propio Chris Martin, cantante de la banda, bromeó con la situación tras verla en las pantallas del estadio. El video rápidamente se volvió viral, acumulando millones de visualizaciones y transformándose en un meme compartido en redes sociales.

La reacción llevó a la compañía Astronomer a anunciar una investigación formal sobre la conducta de sus directivos, mientras usuarios debatían la identidad de las personas protagonistas del momento.
De qué forma usó Elon Musk la imagen para atacar a Sam Altman
Elon Musk aprovechó la popularidad de la imagen para arremeter contra Sam Altman. Replicó una imitación de la foto viral en X, pero esta vez con los rostros de los dos referentes tecnológicos como una referencia a su reciente alianza, sumando el pie de foto “Viva la Vida”, haciendo alusión al éxito musical de Coldplay.
El gesto de Musk se inscribe en una serie de críticas públicas hacia las decisiones y proyectos de Altman desde su salida de OpenAI. El empresario suele emplear recursos virales y cultura popular en su comunicación digital para amplificar el impacto de sus mensajes en su comunidad.
Cómo nació la rivalidad entre Elon Musk y Sam Altman

La rivalidad nació dentro de OpenAI, donde Musk desempeñó un papel fundamental en su fundación. En 2018, Musk se alejó de la organización tras desacuerdos que inicialmente se atribuyeron a posibles conflictos de interés con las ambiciones de inteligencia artificial de Tesla.
Documentos posteriores revelaron que Musk buscaba mayor control dentro de la empresa y chocó con la visión de otros fundadores.
Con el crecimiento de OpenAI y la aparición de productos como ChatGPT, Musk incrementó sus críticas hacia Altman y acusó públicamente a la organización de desviarse de sus principios originales de transparencia y beneficio público.
Asimismo, la confrontación se amplificó con demandas judiciales, y señalamientos de supuesta traición a los valores fundacionales de la compañía.
Por qué es importante la colaboración entre Sam Altman y Jony Ive
Los dos trabajan juntos en el desarrollo de una nueva línea de dispositivos que integrarían inteligencia artificial avanzada con diseño innovador. Altman ha descrito el proyecto como parte de una “familia de dispositivos” que permitiría a los usuarios crear diversos productos con capacidades habilitadas por IA.
Además, esta colaboración posiciona a Altman en el centro de la próxima ola de innovación tecnológica, fusionando la experiencia en diseño de Ive con los avances en inteligencia artificial de OpenAI, un punto de atención en la industria que ha generado tanto expectativas como críticas.
Últimas Noticias
Bitcoin registra pérdidas en el mercado de criptomonedas hoy 23 de julio
La criptomoneda sostiene una racha de pérdidas en el inicio de esta jornada ante las salidas de ETFs en los últimos días

Qué es Starlink y en qué se diferencia con otros servicios de internet
La solución de SpaceX, propiedad de Elon Musk, utiliza miles de satélites en baja órbita para ofrecer cobertura de alta velocidad y baja latencia en zonas remotas. El modelo plantea ventajas en conectividad, pero desafíos ambientales y riesgos por la congestión orbital

Netflix: paso a paso para resolver el error “No es posible reproducir el título, intenta más tarde”
Es un problema común que se puede presentar en televisores, celulares y otros dispositivos, y la mayoría de veces está relacionado con la red WiFi doméstica

El nuevo avance de Google DeepMind: robots que aprenden tenis de mesa sin supervisión humana y se adaptan en tiempo real
La combinación de aprendizaje automático y modelos de lenguaje visual permite que los sistemas perfeccionen habilidades complejas. IEEE Spectrum remarcó un salto hacia una robótica más autónoma y útil en ambientes cotidianos

5 claves para entender la inteligencia artificial en 2025
MIT Technology Review expone los avances, retos y misterios que rodean a la IA, desde su integración en la vida diaria hasta el debate sobre la AGI y el consumo energético
