Cómo mantener tu número de celular durante tus vacaciones en Estados Unidos

La forma más sencilla consiste en activar el roaming internacional con tu operador antes del viaje, aunque también hay alternativas adicionales para permanecer comunicado

Guardar
Con la eSIM no es
Con la eSIM no es necesario adquirir ni manipular una tarjeta física. (beconnected)

Viajar a Estados Unidos no implica perder el acceso a tu número de celular habitual ni a tus aplicaciones de mensajería. Existen varias alternativas para continuar usando tu línea y aprovechar la conectividad móvil sin interrupciones. Aquí te presentamos tres opciones principales para mantener tu número durante tus vacaciones y consejos clave para gestionar el uso de datos y evitar gastos inesperados.

1. Roaming internacional con tu operador y tu misma línea

La opción más directa es contratar el servicio de roaming internacional con tu compañía móvil antes de viajar. Este servicio te permite usar tu mismo número y plan en Estados Unidos. Para activar el roaming, debes ingresar al menú “Configuración” o “Ajustes” de tu celular y habilitar la “itinerancia de datos” o “Roaming de datos”.

Recuerda que, al utilizar internet en el extranjero, debes controlar el uso de datos y desactivar la actualización automática de aplicaciones para evitar consumos excesivos. En Android, desde Play Store, accede a “Ajustes” y selecciona “No actualizar apps automáticamente”. En iOS, ve a “Configuración”, selecciona “iTunes Store y App Store”, y desactiva tanto las actualizaciones de apps como las descargas automáticas.

La eSIM contribuye a optimizar
La eSIM contribuye a optimizar el espacio interno de los dispositivos móviles, lo que ha impulsado innovaciones en diseño y funcionalidad. (movilfly.com)

Apagar WiFi cuando no lo utilices previene que tu celular utilice datos móviles sin que te des cuenta. Si necesitas evitar cualquier cargo, puedes activar el modo avión y habilitar solo WiFi de manera manual. Ten en cuenta que el roaming internacional suele tener un costo adicional por cada GB o minuto consumido, según el plan y el país.

2. Comprar una eSIM para viajar

Otra opción moderna y conveniente es adquirir una eSIM, una tarjeta SIM digital que permite activar un plan de datos local sin perder tu número tradicional. La eSIM se gestiona desde el propio dispositivo, por lo que no necesitas cambiar el chip físico. Para configurarla, asegúrate de que tu teléfono sea compatible con esta tecnología y esté desbloqueado.

La instalación puede realizarse escaneando un código QR que proporciona el proveedor (como Holafly) o ingresando los datos manualmente desde el menú de “Red celular” o “Administrador de SIM”.

Es recomendable iniciar la configuración conectado a una WiFi segura antes del viaje y activar la eSIM una vez que llegues a tu destino, activando la “itinerancia de datos” para empezar a usar el nuevo plan. Desactiva las demás líneas mientras uses la eSIM para evitar consumos involuntarios y selecciona la eSIM como predeterminada para datos móviles.

Contar con una eSIM ofrece
Contar con una eSIM ofrece ventajas significativas para usuarios que viajan con frecuencia. (lamochiladekike.com)

3. Comprar una SIM física en Estados Unidos

Por último, puedes optar por adquirir una SIM card física de un operador local al llegar a Estados Unidos. Al instalar la nueva tarjeta en tu dispositivo, el número principal de tu línea original queda inactivo, pero tu cuenta de WhatsApp puede seguir funcionando con el mismo número si conservas la misma configuración de la aplicación.

De este modo, seguirás recibiendo mensajes y llamadas de WhatsApp, aunque utilices un número local para llamadas y datos. Esta alternativa resulta útil si tu teléfono no admite eSIM o prefieres un chip físico por comodidad. Recuerda desactivar la actualización automática de aplicaciones para controlar tus consumos y asegúrate de guardar tu SIM original en lugar seguro para reinstalarla al regresar.

Cada opción tiene ventajas y consideraciones según necesidades, presupuesto y compatibilidad del equipo. Lo fundamental es planificar antes del viaje y configurar correctamente tu dispositivo, minimizando cargos inesperados y manteniendo tu número disponible mientras disfrutas de tu estadía en Estados Unidos.

Viajar a Estados Unidos no
Viajar a Estados Unidos no implica perder el acceso a tu número de celular habitual ni a tus aplicaciones de mensajería. REUTERS/David "Dee" Delgado

Ventajas de utilizar una eSIM en dispositivos móviles

Contar con una eSIM ofrece ventajas significativas para usuarios que viajan con frecuencia o requieren flexibilidad en sus servicios móviles. Con la eSIM no es necesario adquirir ni manipular una tarjeta física, ya que el chip virtual se configura directamente desde el teléfono.

Esto facilita la activación de nuevos planes o el cambio de operador sin depender de tiendas físicas o de esperar envíos por correo. La comodidad se extiende a la posibilidad de tener varios perfiles en un mismo dispositivo, permitiendo alternar entre líneas personales, de trabajo o de viaje con facilidad y sin procesos mecánicos.

Además, la eSIM contribuye a optimizar el espacio interno de los dispositivos móviles, lo que ha impulsado innovaciones en diseño y funcionalidad. Gracias a esta tecnología, viajeros pueden activar líneas locales en el extranjero en minutos, evitar cargos por roaming y gestionar datos móviles de forma más eficiente.

La eSIM también incrementa la seguridad, ya que no se puede perder ni dañar como una SIM tradicional, reduciendo riesgos durante desplazamientos internacionales o cambios imprevistos en el itinerario.