Starlink ya ofrece conexión gratuita en estos países de América: cuáles son

La red satelital de Elon Musk comienza a operar en zonas remotas de América gracias a acuerdos con operadoras locales como Entel y T-Mobile

Guardar
Estos teléfonos móviles podrán conectarse
Estos teléfonos móviles podrán conectarse directamente a la red de Starlink. (NurPhoto)

Desde el pasado 18 de julio, los usuarios móviles de Perú, Chile, Estados Unidos y Canadá ya pueden conectarse a la red satelital de Starlink, el servicio de internet espacial de SpaceX, propiedad de Elon Musk. La nueva función, llamada “Direct to Cell”, permite enviar mensajes de texto y compartir ubicación en lugares donde no hay cobertura de red tradicional.

Este avance marca un paso importante en la conectividad de zonas rurales o remotas, donde aún no llegan las torres de telefonía móvil. Gracias a acuerdos con operadoras locales, los usuarios en estos cuatro países pueden acceder al servicio sin costo adicional, siempre que tengan una línea activa con las compañías participantes.

Desde el 18 de julio,
Desde el 18 de julio, Starlink habilitó la opción para que celulares se conecten a sus satélites si se quedan sin conexión. (Foto: Starlink)

¿Qué es “Direct to Cell” de Starlink y cómo funciona?

La función “Direct to Cell” convierte a los satélites de Starlink en torres de telecomunicaciones en el espacio. Cuando un usuario pierde la señal de su operador —por ejemplo, al internarse en una carretera sin cobertura o una zona rural—, su teléfono puede conectarse directamente al satélite más cercano para mantener la comunicación activa.

Por ahora, el servicio permite enviar y recibir SMS, compartir la ubicación en tiempo real y contactar a servicios de emergencia, sin necesidad de señal terrestre. En pantalla, el usuario verá un aviso que indica que está conectado a “T-Mobile SpaceX”, incluso si se encuentra en otro país.

En diferentes modelos de celular
En diferentes modelos de celular te puedes conectar a la red de Starlink. (Starlink)

Los 4 países de América que ya pueden usar Starlink desde el celular

Si bien Starlink habilitó esta función en 9 países, 4 pertenecen a América, destacando dos naciones de Norteamérica y dos más de Sudamérica.

  1. Estados Unidos – a través de la operadora T-Mobile
  2. Canadá – con la red de Rogers
  3. Chile – usuarios de Entel
  4. Perú – también con la operadora Entel

En estos países, los usuarios que tengan un teléfono compatible y una línea activa con las operadoras mencionadas ya pueden conectarse automáticamente a la red de Starlink si pierden la cobertura tradicional.

Starlink permite conexión a internet
Starlink permite conexión a internet satelital en zonas con baja cobertura, ideal para usuarios de iPhone, Samsung, Motorola y Google. (Starlink)

¿Qué teléfonos son compatibles?

El servicio no requiere antenas externas ni configuraciones complicadas, pero solo funciona con modelos específicos de marcas como Samsung, Apple, Motorola y Google. Algunos de los equipos compatibles son:

Samsung

  • Galaxy A14 al A35
  • Serie S21, S22, S23 y S24 (incluyendo versiones Fan Edition)
  • Z Flip3 en adelante
  • Z Fold3 en adelante

Apple

  • iPhone 14, 15 y 16 (en todas sus versiones)

Motorola

  • Razr 2024
  • Moto G Stylus 5G 2024
  • Otros tres modelos no especificados

Google

  • Pixel 9 Pro Fold
  • Otros tres modelos de la línea Pixel

Starlink y su solución para zonas sin cobertura

Esta tecnología atiende un problema histórico en América Latina: la falta de cobertura en regiones alejadas, como pueblos andinos, selva o desiertos. Gracias a la conectividad satelital, los usuarios pueden mantener comunicación básica sin importar la infraestructura terrestre.

Además, puede ser clave en casos de emergencias o desastres naturales, cuando las redes tradicionales colapsan.

Starlink ofrece internet satelital a
Starlink ofrece internet satelital a un gran número de países. (Foto: Starlink)

¿Qué sigue para Starlink?

SpaceX ya adelantó que en 2025 planea ampliar esta función para incluir llamadas de voz y navegación por internet desde el satélite, sin depender de torres de señal. Además, busca asociarse con más operadoras en América Latina para expandir el acceso.

Por ahora, los usuarios en estos cuatro países ya pueden aprovechar una herramienta que lleva la conectividad móvil a lugares donde antes no era posible. Una apuesta que promete cambiar el panorama de las telecomunicaciones, especialmente en regiones con poca infraestructura.