Meta contrata a todo un equipo de expertos en IA de Apple para un ambicioso proyecto

Los nuevos fichajes de la propietaria de Facebook ahora serán parte del equipo Superintelligence Labs

Guardar
Meta, empresa dirigida por Mark
Meta, empresa dirigida por Mark Zuckerberg, apunta a reforzar su división de IA. (NewsBytes)

Las recientes contrataciones de Meta resaltan la fuerte competencia por atraer talento en el sector de la inteligencia artificial. La empresa propietaria de Facebook e Instagram acaba de incorporar a dos destacados expertos en IA provenientes de Apple, Mark Lee y Tom Gunter, quienes ahora forman parte de su equipo Superintelligence Labs.

Este movimiento se produjo poco después de que Meta fichara a Ruoming Pang, exjefe de ambos en el equipo de grandes modelos de lenguaje de Apple. De acuerdo con Bloomberg News, Lee ya se sumó a la plantilla tras su salida reciente del fabricante del iPhone, mientras que Gunter está próximo a iniciar sus funciones en Meta.

Una ola de movimientos estratégicos en inteligencia artificial

Fuentes cercanas al proceso señalaron que Lee fue la primera incorporación de Pang en Apple y que Gunter, calificado como ingeniero distinguido, contaba con una amplia experiencia dentro del grupo de inteligencia artificial. Su salida se dio luego de una breve permanencia en otra compañía del mismo sector tras haber dejado Apple.

Meta Superintelligence Labs. (Techgig)
Meta Superintelligence Labs. (Techgig)

La llegada de estos expertos responde a la estrategia del director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, quien ha declarado la inteligencia artificial como máxima prioridad para la compañía. La empresa ha destinado fuertes inversiones tanto en personal como en infraestructura de centros de datos, con el objetivo de mantener el ritmo frente a rivales como OpenAI y Google. A modo de ejemplo, para asegurar el fichaje de Pang, Meta ofreció un paquete de compensación multianual valuado en más de 200 millones de dólares, reportó Bloomberg News.

Un portavoz de Meta declinó hacer comentarios sobre las contrataciones, mientras que Apple no respondió a las solicitudes de información relacionadas con las recientes salidas de su personal.

Dudas en Apple frente a las ofensivas de Meta

Las nuevas incorporaciones de Meta reflejan el clima de incertidumbre persistente dentro del equipo Apple Foundation Models (AFM), encargado de las bases tecnológicas de inteligencia artificial generativa en Apple. Ejecutivos clave del área consideran la posibilidad de adoptar modelos de inteligencia artificial de terceros, como ChatGPT de OpenAI o Claude de Anthropic, para funciones futuras del asistente de voz Siri y del conjunto de herramientas conocido como Apple Intelligence.

Apple Intelligence. (Apple)
Apple Intelligence. (Apple)

La estructura del equipo AFM responde ante Daphne Luong, jefa de investigación y colaboradora principal del vicepresidente senior de IA, John Giannandrea. Las decisiones estratégicas se debaten junto a responsables del área de software, como Mike Rockwell y Craig Federighi, quienes ahora también supervisan Siri. A la vez, Apple desarrolla versiones propias y alternativas externas del asistente de voz, buscando decidir la arquitectura definitiva antes de su lanzamiento previsto para la primavera de 2026.

Ante la ofensiva de Meta, Apple comenzó a otorgar aumentos a diversos integrantes de AFM, que actualmente suma unos 100 empleados. Sin embargo, las nuevas ofertas salariales aún distan considerablemente de los paquetes de compensación que Meta ofrece, en algunos casos múltiples veces superiores a los sueldos de Apple. Gunter, por ejemplo, recibirá un acuerdo multianual por más de 100 millones de dólares como parte de su pase.

Mark Zuckerberg, a través de la red social Threads, anunció la inversión de “cientos de miles de millones de dólares en cómputo para construir superinteligencia”, aludiendo a una IA suficientemente avanzada para superar el rendimiento humano. Parte de los especialistas reclutados trabajan directamente junto al propio Zuckerberg en las oficinas centrales de Meta en Menlo Park, California, facilitando la colaboración e impulsando la apuesta de la empresa por el desarrollo de nuevas tecnologías de inteligencia artificial. Según sus palabras: “Estoy enfocado en crear el equipo más selecto y talentoso de la industria”.