
La tecnología es parte fundamental de nuestras vidas y que en los años venideros seguirá aumentando su influencia en las actividades que realizamos a diario, por lo que todos tendremos que seguir creciendo a su par.
Además, este proceso de desarrollo seguirá influenciando nuestra rutina, por lo que es importante no bajar la guardia y seguir ampliando nuestro conocimiento en términos como espacio en la nube, metaverso, USB, criptomonedas, entre otros.
Definición de base de datos

Las bases de datos son las distintas ramificaciones que tiene el almacenamiento de información, esto según factores como su estructura o uso.
Al existir una gran variedad de bases de datos, es importante saber diferenciar las distintas formas en las que se presentan y cuáles son las características de cada una de ellas.
Tipo de base de datos según su frecuencia de modificación
Como bien dice su nombre, este conjunto hace referencia a la flexibilidad de cambio de sus datos
Bases de datos dinámicas: En este tipo de base de datos la información puede ser editada o cambiada, sea en el momento o tal vez luego.
Bases de datos estáticas: Al contrario de la base de datos dinámica, este no permite modificar los datos que ingresan a la base.
Tipo de base de datos según su organización
Esa rama hace referencia a la manera en que están ordenados los datos.
- Base de datos jerárquicas: Estas bases de datos se caracterizan por estar organizadas con la forma de un árbol al revés, teniendo varias ramificaciones.
- Base de datos de red: Esta es una variación de la base de datos jerárquica, con la diferencia de que en esta hay más libertad a nivel de la información
- Base de datos relacionales: La más usadas en la actualidad, estas se caracterizan por relacionar los datos, además de usar tablas.
- Base de datos deductivas o lógicas: Este tipo de base de datos da la posibilidad de guardar datos y hacer consultas de estos por medio de búsquedas.
- Base de datos multidimensional: Este tipo utiliza el concepto de un cubo para su estructura.
- Base de datos transaccional: Tienen una función muy específica la cual es envío y recepción de datos a una alta velocidad.
- Bases de datos orientadas a objetos: Estas tiene como particularidad de que no almacenan características particulares sino al objeto en sí.
- Bases de datos documentales: Este tipo de base de datos utiliza documentos como parte de la organización
Tipo de bases de datos según su contenido
Este tipo tiene como objetivo clasificar a las bases de datos de acuerdo al contenido que manejen
- Base de datos bibliográficas: Como su nombre lo indica, se especializa en información específica como pueden ser los años, títulos, datos de nacimiento, u otros más.
- Base de datos de texto completo: Están hechas para contener datos históricos y de gran importancia.
- Directorios: Es una lista con datos muy especiales como, por ejemplo: el correo electrónico.
- Especializadas: Se crean a partir de las necesidades que pueda tener el usuario.
Ejemplos de tipos de base de datos
Algunos ejemplos de bases de datos son los siguientes:
- Dinámica: Una tienda donde la base de datos de los productos deba ser actualizado cada cierto tiempo.
- Estática: Otro buen ejemplo, son las bases de datos que captan el registro de nacimientos en un país o región.
- Jerárquica: Una base de datos jerárquica puede ser utilizada para la creación de una cartera de clientes
- Relacionales: La base de datos relacional sería buena para establecer una empresa de envíos de productos.
- Deductivas: Cualquier navegador es por si mismo un buen ejemplo Multidimensional . Se puede utilizar este tipo de base de datos para establecer un sistema de ventas y sus diversas capas.
- Base de datos transaccional: Un sistema de producción sería ideal

Por qué aprender términos de tecnología
A pesar de que la tecnología se encuentra en todos los ámbitos de la vida, es posible que haya personas que aún no sepan usarla o no sepan actuar adecuadamente frente algunas situaciones; sin embargo, la mejor manera de seguir así, es ampliar el conocimiento para estar mejor preparado.
Por ejemplo, solo una persona que sabe distinguir el phishing puede evitar ser víctima de un fraude y alertar a otros en caso de notar algo anormal en los sitios que visita.
Últimas Noticias
Intel redefine su futuro con recortes masivos y apuesta reforzada por la inteligencia artificial
La compañía tecnológica transcurre por la mayor reducción de plantilla de su historia reciente mientras ajusta su enfoque estratégico y acelera proyectos clave en chips avanzados y áreas de alto rendimiento
Crean un ‘superpanel solar’ capaz de generar la misma energía que 20 reactores nucleares
Japón impulsa una nueva tecnología solar basada en perovskita que permitirá transformar la generación eléctrica urbana. El proyecto busca alcanzar 20 gigavatios de potencia instalada al finalizar la próxima década

Esto piensa Bill Gates sobre si la inteligencia artificial podrá reemplazar a los programadores
El cofundador de Microsoft cree que el potencial de esta tecnología puede ser clave en sectores como la educación y la salud. Además, ha dicho que la irrupción de la IA transformará el trabajo humano

OpenAI prepara el lanzamiento de GPT-5: así será el nuevo modelo de lenguaje que busca revolucionar la inteligencia artificial
Con versiones estándar, mini y nano, la última apuesta de OpenAI busca llevar las capacidades de inteligencia artificial a un espectro más amplio, adaptándose desde la nube hasta entornos con recursos limitados

Netflix está utilizando IA en sus series sin que el público se de cuenta
Por primera vez, Netflix confirma el uso de inteligencia artificial para crear una secuencia, abriendo el debate sobre creatividad, transparencia y el futuro del trabajo en la producción audiovisual
