
Con el próximo estreno de una nueva película dedicada a Los Pitufos, el fenómeno azul ha regresado con fuerza a redes sociales y chats. Una de las tendencias más mencionadas en estas plataformas es el llamado 'modo Pitufos’ para WhatsApp: una serie de personalizaciones que transforman la aplicación para reflejar el universo divertido y entrañable de estos personajes animados.
Aunque no es una función oficial de WhatsApp, aquí te contamos cómo sumarte a la tendencia y llenar tus conversaciones del clásico color azul de los Pitufos.
¿Qué es el modo Pitufos en WhatsApp?
Es una personalización visual inspirada en esta famosa serie animada. Consiste en modificar elementos como el fondo de pantalla de los chats, el teclado, los stickers y el ícono de WhatsApp para que todo tenga un estilo azul y alusiones directas a los Pitufos.

Esta práctica no está incluida dentro de las funciones nativas de la aplicación, pero puede lograrse usando fondos personalizados, temas de teclado, paquetes de stickers y, en algunos casos, cambiando el ícono de la app desde dispositivos Android.
Pasos para activar el modo Pitufos en WhatsApp
1. Cambia el fondo de los chats
- Abre WhatsApp y selecciona cualquier conversación.
- Toca los tres puntos verticales (⋮) en la esquina superior derecha y elige “Fondo de pantalla”.
- Selecciona una imagen azul desde la galería, o descarga un fondo temático de los Pitufos y aplícalo para que todos tus chats tengan ese toque especial.
2. Personaliza el teclado
- Descarga aplicaciones como Gboard o Fonts desde Google Play o la App Store.
- Ingresa en configuración de teclado y escoge un tema azul, o descarga alguno relacionado con los Pitufos.
- Activa el nuevo diseño para que cada vez que escribas en WhatsApp, el ambiente azul siga presente.

3. Descarga stickers y emojis de Pitufos
- Dirígete a la tienda de stickers de WhatsApp o utiliza apps como Sticker.ly.
- Busca el término “Pitufos” y descarga tus paquetes favoritos.
- Añade estos stickers a tu biblioteca y compártelos fácilmente en tus chats.
4. Usa íconos personalizados (solo en Android)
- Descarga un launcher como Nova Launcher desde Google Play.
- Busca un paquete de íconos azules o de temática Pitufos y cámbialo por el ícono tradicional de WhatsApp.
- Descarga el ícono e impórtalo usando las opciones del launcher para darle ese toque final a tu pantalla principal.
Consideraciones de seguridad
Recuerda que estas acciones no son oficiales y, especialmente en el caso de aplicaciones de terceros como launchers o paquetes de íconos, WhatsApp advierte que podrían no cumplir con los estándares de seguridad habituales de la aplicación.
Por ello, toda personalización queda bajo la responsabilidad del usuario. Es recomendable descargar solo desde fuentes confiables y verificar la reputación de la app antes de permitirle acceso a tu dispositivo.
Modo Labubu, otra personalización de WhatsApp

El fenómeno global de las figuras coleccionables Labubu, creadas por el diseñador taiwanés Kasing Lung, ha trascendido el mundo físico y se ha instalado con fuerza en redes sociales, dando origen a tendencias digitales como el llamado “modo Labubu” en WhatsApp. Esta tendencia representa una combinación entre la personalización estética y el uso creativo de herramientas digitales para trasladar el estilo único de estos personajes a la experiencia diaria dentro de la aplicación de mensajería.
El “modo Labubu” en WhatsApp no es una función oficial desarrollada por la propia plataforma, sino el resultado de opciones de personalización manual que los usuarios han popularizado. Quienes adoptan esta tendencia suelen modificar la apariencia de sus chats cambiando los fondos y los colores de la interfaz, empleando imágenes, ilustraciones o paletas cromáticas asociadas al universo visual de Labubu.
Últimas Noticias
Casa segura en Fiestas Patrias: dispositivos inteligentes que pueden evitar robos en los feriados
A pesar del anunciado despliegue especial de agentes PNP, muchos habitantes buscan alternativas que refuercen la seguridad de sus hogares mientras están ausentes
Meta nombra a desarrollador de ChatGPT como científico jefe de su nuevo proyecto de IA
Shengjia Zhao cuenta con una trayectoria destacada en el sector, ya que fue parte fundamental de OpenAI

Glosario de tecnología: qué significa Circuito electrónico
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Uber para adultos mayores: cómo funciona el servicio especial para América Latina
Las cuentas para adultos mayores presentan una versión adaptada de la plataforma, diseñada para reducir las barreras tecnológicas

Qué es YouTube Music y por qué se ha convertido en un rival de temer para Spotify
Los usuarios encuentran no solo música, sino también una variedad de formatos audiovisuales que enriquecen la propuesta de esta plataforma
