
“Este tipo quiere curar el cáncer”, es una frase pronunciada por un exejecutivo de Google DeepMind a Business Insider que resume la percepción interna sobre Demis Hassabis, el científico británico que ha pasado de proteger la independencia de su laboratorio de inteligencia artificial a liderar el núcleo de la estrategia de IA de Google.
En los últimos dos años, Hassabis ha visto cómo su influencia crece dentro de la compañía, al punto de que algunos empleados se preguntan si está siendo preparado para suceder a Sundar Pichai como director ejecutivo.
La noticia principal: tras la fusión de DeepMind con los equipos internos de IA de Google en 2023, Hassabis dirige un grupo de más de 6.000 personas y se ha convertido en el arquitecto de la ofensiva de Google en la carrera global por la inteligencia artificial.
Cuál ha sido el recorrido de Demis Hassabis y su relación con Google

El ascenso de Hassabis no ha sido lineal. Durante años, intentó mantener a DeepMind al margen de la estructura corporativa de Google, estableciendo barreras legales y tecnológicas para evitar que la investigación de su laboratorio se utilizara con fines militares o comerciales sin restricciones.
En 2014, cuando vendió DeepMind a Google por 650 millones de dólares, impuso como condición la creación de un comité de ética de IA que limitara el uso de sus avances. Más adelante, buscó reforzar la independencia legal de DeepMind, preocupado por el posible uso militar de la tecnología, según datos de Business Insider.
La situación cambió radicalmente tras el lanzamiento de ChatGPT por parte de OpenAI a finales de 2022. Google, sorprendida por la amenaza a su negocio principal, aceleró la integración de sus equipos de IA. En 2023, Pichai anunció la fusión de DeepMind con el laboratorio interno de IA, creando Google DeepMind bajo el liderazgo de Hassabis.
Esta decisión puso fin a las negociaciones para asegurar la autonomía de DeepMind y obligó a Hassabis a gestionar la unión de dos equipos históricamente rivales, que incluso habían restringido el acceso mutuo a sus códigos fuente.
Qué retos ha tenido Demis Hassabis en desarrollar la IA en Google

La fusión no solo supuso un reto político, sino técnico. DeepMind utilizaba una tecnología de programación distinta a la de Google, una elección deliberada de Hassabis para evitar la dependencia de los equipos corporativos. Un portavoz de Google aseguró a Business Insider que estos problemas técnicos ya se han resuelto.
Sin embargo, la integración provocó la salida de decenas de empleados de DeepMind, descontentos por el giro hacia el desarrollo de productos comerciales y la reducción de publicaciones científicas, una medida adoptada para evitar que los competidores se apropiaran de los avances de Google.
El nuevo rol de Hassabis le ha dado más poder, pero también le ha obligado a ceder en algunos de sus principios. En febrero de 2024, Google abandonó su compromiso de 2018 de no utilizar su IA con fines militares, siguiendo la tendencia de otras empresas de Silicon Valley.
Hassabis defendió públicamente esta decisión en una entrada de blog y otro portavoz de la compañía dijo: “Nuestro compromiso fundamental sigue siendo el mismo: los beneficios deben superar con creces los perjuicios”.

Asimismo, la gestión de Hassabis se extiende a la resolución de conflictos internos, como el traslado del equipo de AI Studio —la plataforma para desarrolladores de IA— desde Google Cloud a Google DeepMind, tras disputas con el equipo de Vertex, la otra plataforma de IA en la nube de la compañía.
Por qué se piensa que Hassabis puede ser el sucesor del actual CEO de Google
La consolidación de poder bajo Hassabis ha llevado a algunos empleados a especular sobre su posible ascenso a la dirección general de Google. Varios empleados compararon su trayectoria con la de Pichai.
“El ascenso de Demis ha sido similar. Ahora, de repente, es responsable del que probablemente sea el equipo más importante de Google en este momento”, mencionaron a Business Insider.
Otros allegados dudan de que Hassabis desee asumir la dirección de toda la empresa, porque implicaría gestionar el negocio de búsquedas, la publicidad y la relación con los accionistas, alejándolo de su pasión científica.
Qué refleja el perfil personal y profesional de Demis Hassabis
El perfil de Hassabis es singular. Prodigio del ajedrez desde los 4 años y maestro a los 13, se incorporó a la industria de los videojuegos a los 17 y desarrolló el exitoso Theme Park tras completar sus estudios. En 2010, cofundó DeepMind con la ambición de crear una inteligencia artificial de propósito general.
En 2024, supervisó varios lanzamientos de productos de IA de Google, recibió un Premio Nobel por el proyecto de plegamiento de proteínas AlphaFold y fue nombrado caballero por el rey Carlos III por sus servicios a la inteligencia artificial.
Quienes han trabajado con él destacan su capacidad para combinar profundidad técnica y carisma. “Demis es muy bueno para convencerte de que tú y él juntos van a cambiar el mundo”, afirmó un ex empleado de DeepMind al medio citado.
Además, su competitividad es notoria: en una entrevista en Davos, declaró sobre Elon Musk: “Creo que yo lo introduje en la IA»”. Sobre Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind y ahora competidor en Microsoft, dijo al New York Times: “Gran parte de lo que ha aprendido sobre IA proviene de trabajar conmigo durante todos estos años”.
Últimas Noticias
Revelan qué se debe estudiar después de los 20 años para ser exitoso, según el CEO de Nvidia
Jensen Huang, referente de la inteligencia artificial global, explicó por qué la robótica y el razonamiento físico serán esenciales para la industria en los próximos años

Cómo buscar hoteles baratos en Google y cómo tener más información de los establecimientos en renta
Una opción es ir al buscador de Google y filtrar los resultados según tu presupuesto, eligiendo lugares que se ajusten al rango de precios que puedes pagar

Bitcoin se consolida por debajo de su nuevo récord histórico: cuáles fueron los últimos movimientos en el mercado de criptomonedas
Los operadores esperan que se registre una pequeña corrección en los próximos días

Misterio resuelto: para qué sirven las teclas del F1 al F12
Están en la parte superior del teclado y tienen funciones que pueden ahorrar tiempo, mejorar la productividad e incluso ayudar a quienes tienen dificultades visuales o motrices

Si tienes Microsoft debes saber que tus contraseñas se borrarán el 1 de agosto de 2025 con este servicio cotidiano
Los usuarios con Microsoft Authenticator deben actualizar la app y transferir sus contraseñas al navegador Edge o a otra plataforma de gestión para mantener la seguridad de sus datos
