El calor puede dañar tu celular y laptop: qué fallas provoca y cómo proteger tus equipos

Las altas temperaturas pueden afectar el rendimiento, la batería y hasta la integridad física de celulares, laptops y otros equipos electrónicos

Guardar
El calor puede afectar negativamente
El calor puede afectar negativamente a las laptops. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En épocas de altas temperaturas, el impacto no solo se siente en el cuerpo humano. Los dispositivos electrónicos, celulares, laptops, tablets o consolas de videojuegos, también sufren los efectos del calor extremo, muchas veces de forma silenciosa. A diferencia de otros riesgos tecnológicos, el sobrecalentamiento no siempre se percibe de inmediato, pero puede dejar consecuencias graves e irreversibles.

Según datos de la empresa tecnológica Acer, “el calor es el archienemigo de la electrónica”. Cuando los componentes internos de un dispositivo superan ciertos umbrales de temperatura, el rendimiento disminuye, se reducen los tiempos de respuesta e incluso pueden producirse fallos críticos o pérdida de información.

Estudios del Programa de Integridad de Aviónica de la Fuerza Aérea de EE.UU. respaldan esta advertencia: más del 50% de las fallas en dispositivos electrónicos están relacionadas directamente con el calor. Aunque la mayoría de los equipos modernos puede soportar temperaturas internas cercanas a los 80°C, su rendimiento óptimo suele estar en los 35°C.

Smartphone suelen presentar fallas cuando
Smartphone suelen presentar fallas cuando se sobrecalienta. (Imagen ilustrativa Infobae)

Esa brecha, especialmente en días de intenso calor, puede marcar la diferencia entre una laptop funcionando correctamente y una que colapsa por sobrecalentamiento. Por eso, conocer los efectos del calor y aplicar buenas prácticas de cuidado puede alargar la vida útil de tus dispositivos.

Cómo afecta el calor a tu celular y laptop

Los celulares y laptops están diseñados para trabajar dentro de un rango térmico ideal —generalmente entre 10°C y 35°C—. Sin embargo, ese equilibrio se rompe fácilmente en días de verano o si el equipo se deja expuesto al sol, en un auto cerrado o sobre superficies que no permiten la ventilación.

Un ejemplo habitual es dejar el celular o laptop dentro del auto en un día soleado. Aunque afuera haya 25°C, el interior del vehículo puede superar los 50°C en apenas una hora. Esa temperatura no solo reduce el rendimiento inmediato del dispositivo, sino que también daña su batería, pantalla y componentes internos.

Las razones para cuidar tu
Las razones para cuidar tu laptop del calor. (Imagen ilustrativa Infobae)

Las baterías de iones de litio, presentes en casi todos los aparatos móviles, pueden hincharse, filtrar químicos o incluso explotar si se exponen constantemente a condiciones extremas.

El calor también impacta directamente en la velocidad de respuesta. A medida que el procesador y los chips se calientan, algunos dispositivos ralentizan su funcionamiento como mecanismo de autoprotección.

Es decir, se hacen más lentos a propósito para evitar daños mayores. Esta “estrategia” del hardware puede dar la sensación de que el celular está fallando o que la computadora se congela sin razón aparente, cuando en realidad está intentando sobrevivir al calor.

Durante el verano, los celulares
Durante el verano, los celulares no deben ser expuestos al sol, ni dejados dentro del carro. (Imagen ilustrativa Infobae)

Qué fallas provoca en los equipos electrónicos un sobrecalentamiento

Cuando un dispositivo se calienta demasiado, pueden ocurrir varios efectos negativos, tanto inmediatos como a largo plazo. El más evidente es la pérdida de rendimiento: las apps fallan, los sistemas se reinician solos, las conexiones WiFi se interrumpen y las pantallas pueden parpadear o apagarse. Pero hay otros efectos más peligrosos que no se notan de inmediato.

El calor extremo puede deteriorar físicamente los componentes. Las soldaduras internas pueden debilitarse, los chips pueden sufrir “fugas térmicas” (un tipo de pérdida de energía que afecta sus funciones lógicas) y las pantallas pueden presentar quemados permanentes. En casos extremos, el calor hace que las carcasas plásticas se deformen y que la batería se expanda hasta romper la estructura del equipo.

Además, uno de los daños más graves y menos visibles es la pérdida de datos. Los discos duros (HDD) o las unidades de estado sólido (SSD) pueden corromperse si la temperatura pasa de los 70°C, lo que puede traducirse en archivos dañados o fotos que desaparecen para siempre.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Algunos dispositivos están programados para apagarse de forma automática antes de llegar a este punto, pero si no se toman precauciones, los daños pueden ser permanentes.

Consejos para enfriar y proteger tus dispositivos electrónicos

Frente a este panorama, los expertos recomiendan una serie de medidas simples, pero efectivas para evitar que el calor dañe tus dispositivos. La primera es mantenerlos alejados de la luz directa del sol. Si usas el celular o laptop al aire libre, busca la sombra. Nunca los dejes dentro de un vehículo estacionado al sol, aunque solo sea por unos minutos.

También es clave mejorar la ventilación. No apoyes laptops sobre almohadas o superficies blandas, ya que bloquean las rejillas de ventilación. Colócalas sobre mesas duras y si es posible cerca de un ventilador o en ambientes con aire acondicionado. Existen bases refrigerantes específicas para laptops que ayudan a disipar el calor.

Bajo la sombra y no
Bajo la sombra y no conectando sobre superficies blandas, deben estar conectadas las laptops. (Imagen Ilustrativa Infobae)

No apiles dispositivos unos sobre otros: cada uno genera calor por sí solo y, al estar en contacto, se potencian. Deja siempre unos centímetros de separación. Evita además cargar los equipos al 100% si hace mucho calor: mantenlos entre el 60% y 80% para evitar sobrecargas. Y no olvides la limpieza, el polvo acumulado en los ventiladores internos actúa como una manta térmica. Una limpieza periódica con aire comprimido ayuda a mantenerlos frescos.

Por último, si notas que un dispositivo está muy caliente al tacto, apágalo, quítale la funda, desconéctalo del cargador y déjalo enfriar en un ambiente con ventilación. Nunca intentes usarlo mientras está sobrecalentado. Cuidar tus dispositivos del calor es más que una recomendación, es una manera directa de alargar su vida útil y proteger tu información personal.