El último estudio de Uber revela que la confianza, la seguridad y una mejor experiencia está generando el crecimiento sostenido de Uber Taxi, que ha registrado un aumento de más del 50% en su base de usuarios cada año desde su lanzamiento en 2021.
Este crecimiento se da en el contexto de una alianza entre Uber y la empresa TaxExpress, que abarca actualmente diez ciudades del país incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Pereira.
Estudio de Uber Taxi: metodología, ciudades y participantes
La investigación, realizada por la firma Ipsos a solicitud de Uber, se llevó a cabo en cinco de las principales ciudades colombianas: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Pereira. El estudio incluyó tanto a usuarios como a conductores de taxi, con el objetivo de analizar el impacto de la tecnología en el servicio y la percepción de quienes interactúan diariamente con el sistema de transporte urbano.

Según el reporte, esta es la primera vez que se realiza un análisis de este tipo sobre el efecto de Uber Taxi y la digitalización en el sector. Los resultados ofrecen una radiografía inédita sobre cómo la tecnología ha modificado la relación entre usuarios y taxistas, así como las condiciones laborales y económicas de los conductores.
Resultados sobre usuarios de Uber Taxi: uso de apps y seguridad
El estudio de Ipsos muestra que ocho de cada diez usuarios de taxi en las ciudades analizadas solicitan el servicio a través de plataformas de movilidad. El 86% de los encuestados utiliza taxis para trayectos cotidianos o habituales, y la mitad de ellos lo hace al menos una vez por semana.
Uno de los hallazgos más relevantes es la percepción de seguridad: dos de cada tres usuarios afirman sentirse más seguros al pedir un taxi mediante una aplicación. Además, el 60% de los usuarios percibe que el servicio ha mejorado desde que utiliza Uber Taxi, lo que sugiere que la tecnología ha contribuido a elevar los estándares de calidad y confianza en el sector.

La relación entre usuarios y taxistas también se ha visto fortalecida. El 93% de los usuarios encuestados considera que las plataformas digitales han mejorado la interacción y el entendimiento entre ambas partes. Esta percepción positiva se traduce en una mayor disposición a utilizar el servicio y en una experiencia más satisfactoria para quienes dependen del taxi como medio de transporte diario.
Resultados sobre taxistas: servicio al cliente y medios de pago
Por su parte, los taxistas han experimentado cambios significativos desde la llegada de las aplicaciones tecnológicas. El 84% de los taxistas consultados por Ipsos afirma que la incorporación de plataformas como Uber Taxi los ha impulsado a mejorar su servicio al cliente. Esta transformación se refleja en la adopción de nuevos medios de pago: ocho de cada diez conductores aceptan ahora opciones distintas al efectivo, y seis de cada diez reportan una mejora en la atención al usuario.
En el ámbito económico, la tecnología ha abierto nuevas oportunidades para los conductores. Cinco de cada diez taxistas reportan un aumento en sus ganancias desde que se integraron a Uber Taxi, mientras que cuatro de cada diez han logrado reducir su “tiempo muerto”, es decir, los periodos sin pasajeros ni ingresos.

El impacto positivo también se extiende al cumplimiento de metas personales. Cerca del 80% de los conductores encuestados ha alcanzado algún objetivo personal gracias a las ganancias obtenidas a través de las aplicaciones de movilidad. Entre estos logros, el 47% ha podido pagar deudas, el 23% ha logrado ahorrar y el 11% ha cumplido sueños personales, como la adquisición de bienes que antes consideraban inalcanzables.
<br>
Últimas Noticias
Códigos de Free Fire para el lunes 28 de julio de 2015: cómo se pueden canjearlos por recompensas dentro del videojuego
Estos códigos, como el NPTF2FWSPXN9, permiten a los jugadores obtener recompensas exclusivas, como diamantes, skins, personajes y otros objetos especiales, sin costo algun

Windows XP está de regreso: vuelve a usarlo gratis y sin instalar ningún programa
El emulador ofrece acceso a programas de la época, juegos y es compatible con Google Chrome

Cuánto vale hoy el clásico Nokia 1100, el celular más vendido de la historia
Gracias a su simplicidad de uso, batería resistente y precio accesible, logró superar a modelos emblemáticos como el Motorola RAZR, el Nokia 1110 y el iPhone 6/6 Plus

Así se verían Los Simpson en los años 80, según la inteligencia artificial
Según Grok, la IA de Elon Musk, esta icónica familia animada adoptaría un estilo audaz y colorido si viviera en esta década

5 cursos gratuitos de IA para ser más productivo en el día, según el exgerente de Google Colombia
Los recursos digitales seleccionados por Giovanni Stella destacan por su enfoque práctico y aplicabilidad inmediata en la gestión de tareas y organización personal
