Cómo cargar el teléfono móvil sin peligro

A menudo dejamos el celular cargando sobre la almohada, el sofá o una mesa con papeles, sin pensar que son superficies inflamables

Guardar
Cargar el celular parece fácil,
Cargar el celular parece fácil, pero hacerlo mal puede causar problemas graves. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cargar el teléfono móvil puede parecer una tarea simple, pero hacerlo de forma incorrecta puede tener consecuencias serias para el dispositivo y su batería.

Lugares comunes como la almohada, el sofá o incluso una mesa cubierta con papeles suelen ser superficies donde, sin pensarlo demasiado, dejamos el celular o la tablet cargando mientras estamos en casa.

Aunque parecen inofensivos, estos espacios representan un riesgo importante: son altamente inflamables.

No cargues el móvil cerca
No cargues el móvil cerca de fuentes de calor, ya que puede dañarse por altas temperaturas. (Imagen ilustrativa)

Si la batería del dispositivo no está en buen estado, el calor generado durante la carga podría provocar un sobrecalentamiento o incluso un incendio, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España.

Cómo cargar el celular correctamente

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España ofrece una serie de recomendaciones clave para cargar el celular de forma segura y evitar riesgos:

  • No cargues el móvil cerca de fuentes de calor. Colocarlo sobre un radiador o en un lugar con altas temperaturas puede dañar el dispositivo.
  • Evita exponerlo directamente al sol. Por ejemplo, no lo dejes en el salpicadero o asiento del coche durante días calurosos. Aunque unos minutos no suelen ser un problema, en verano o con altas temperaturas, el móvil puede sobrecalentarse.
Chequea el cargador y el
Chequea el cargador y el cable; si están dañados, pueden causar sobrecalentamiento de la batería. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Revisa regularmente el estado del cargador y el cable. Si están dañados o defectuosos, podrían alterar el flujo eléctrico y provocar un sobrecalentamiento de la batería.
  • No cargues el dispositivo sin supervisión sobre superficies inflamables. Evita dejarlo sobre la cama, el sofá o libros. En caso de que ocurra un fallo grave, como una explosión, estos materiales pueden acelerar la propagación del fuego.
  • Presta atención al estado de la batería. Una batería en mal estado suele mostrar señales como hinchazón o deformación. Si notas que se ha abombado, ha recibido golpes o se ha perforado, es importante dejar de usar el dispositivo de inmediato.

Por qué se debe cuidar la batería del celular

Cuidar la batería del celular es fundamental para garantizar el buen funcionamiento y la durabilidad del dispositivo.

Una batería dañada puede hacer
Una batería dañada puede hacer que el celular se apague, funcione lento o no cargue bien. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La batería es el corazón del teléfono, ya que le proporciona la energía necesaria para operar todas sus funciones. Sin embargo, una batería mal cuidada puede perder capacidad rápidamente, lo que se traduce en una menor autonomía y, en casos extremos, en daños que pueden afectar la seguridad del usuario.

Una batería deteriorada provoca que el celular se apague inesperadamente, funcione más lento o incluso deje de cargar correctamente.

Además, las baterías dañadas pueden sobrecalentarse y, en situaciones extremas, pueden representar un riesgo de incendio o explosión.

Qué otras prácticas alargan la vida útil del celular

Las baterías dañadas pueden sobrecalentarse
Las baterías dañadas pueden sobrecalentarse y, en casos graves, causar incendios o explosiones. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además de cuidar la batería, existen varias prácticas que ayudan a prolongar la vida útil de un celular y mantenerlo en buen estado por más tiempo. Una de las recomendaciones principales es proteger el dispositivo con una funda y un cristal templado para evitar daños por golpes o caídas accidentales.

Estos accesorios reducen el riesgo de roturas en la pantalla y otros componentes sensibles.

Es importante mantener el software actualizado. Las actualizaciones no solo mejoran el rendimiento y la seguridad, sino que también optimizan el uso de recursos del teléfono, lo que contribuye a un funcionamiento más eficiente y prolongado.

Evitar dejar el celular cargando
Evitar dejar el celular cargando toda la noche ayuda a prevenir el desgaste temprano de la batería, pese a las protecciones modernas.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Otra práctica clave es evitar la sobrecarga del dispositivo. Aunque muchos teléfonos modernos cuentan con sistemas para proteger la batería, dejar el celular cargando constantemente toda la noche puede generar un desgaste prematuro.

Limpiar regularmente el puerto de carga y los botones ayuda a prevenir problemas de conexión y funcionamiento. Asimismo, cerrar las aplicaciones que no se estén usando reduce el consumo excesivo de recursos, evitando que el celular se sobrecaliente y se ralentice.

Es recomendable evitar exponer el teléfono a temperaturas extremas y a la humedad, ya que estos factores pueden dañar tanto el hardware como la batería.