
WhatsApp está desarrollando una nueva función que podría transformar la forma en que operan los canales, según WABetaInfo. Se trata de un nuevo tipo de publicación llamada ‘pregunta’, que permitirá a los administradores interactuar directamente con sus seguidores.
A diferencia de las encuestas —que ofrecen respuestas predefinidas—, las preguntas son abiertas, lo que significa que los usuarios pueden escribir sus propias respuestas.
Esta función busca fomentar una interacción más personalizada e inclusiva dentro de los canales.

Cualquier persona que acceda al canal podrá responder, pero las respuestas solo serán visibles para los administradores, y no se mostrarán públicamente a los demás seguidores.
Actualmente, las opciones de interacción en los canales están limitadas a reacciones o respuestas a encuestas, por lo que esta nueva herramienta representaría un avance significativo en la comunicación dentro de la plataforma.
Para qué sirven los canales de WhatsApp
Los canales de WhatsApp son una función diseñada para facilitar la comunicación unidireccional dentro de la app.
Están pensados para que administradores —como figuras públicas, medios, empresas o entidades oficiales— puedan difundir contenido a gran escala sin que exista una conversación directa con los seguidores.

Esta herramienta se encuentra en la pestaña ‘Actualizaciones’, separada de los chats tradicionales, y está disponible globalmente desde 2023, tras su lanzamiento inicial en países como Colombia y Singapur.
Una de sus funciones principales es transmitir información oficial o de interés, como noticias, encuestas, fotos, videos o stickers, lo que convierte a los canales en una especie de boletín visual.
WhatsApp integrará suscripciones en los canales

WhatsApp presentó tres actualizaciones para la sección de novedades, centradas en mejorar la experiencia con canales y estados: inclusión de canales destacados, publicidad dentro de los estados y la posibilidad de seguir canales directamente.
Cada día, alrededor de 1.500 millones de usuarios interactúan con esta sección de la aplicación, por lo que la incorporación de nuevas herramientas responde a su creciente uso.
Según Alice Newton-Rex, vicepresidenta de producto de WhatsApp, el objetivo es facilitar la experiencia para los usuarios y fortalecer la relación con las empresas.
“Estas funciones permitirán que las personas encuentren negocios directamente dentro de WhatsApp por primera vez. Creemos que podemos aportar más valor a ambas partes de la ecuación, y lo hemos hecho de una manera que no interfiere con los chats personales, ya que todo sucede en una pestaña separada: la de novedades”, explicó.

A continuación, una explicación de cómo funcionarán estas herramientas:
- Canales promocionados.
Ahora, al entrar en la sección de exploración de canales, los usuarios encontrarán recomendaciones de canales promocionados que han pagado a Meta para ser visibles en ese listado.
“Hemos estado buscando formas de ayudar a las personas a descubrir nuevos canales que puedan interesarles. Por eso, ahora ofrecemos a los administradores la posibilidad de promocionar determinados canales en el directorio, con el objetivo de atraer nuevos seguidores”, explicó una ejecutiva de WhatsApp.
- Anuncios en los estados.
Mientras los usuarios ven los estados de sus contactos en WhatsApp, comenzarán a aparecer anuncios, con un formato similar al de las historias en Instagram.

Esta función busca facilitar la conexión entre personas y empresas de su interés dentro de la plataforma. Tanto los canales promocionados como los anuncios en los estados se mostrarán según la ubicación del usuario (ciudad y país), el idioma de su dispositivo y las interacciones previas con otros canales.
Con el tiempo, el sistema ajustará las sugerencias en función del comportamiento e intereses de cada usuario.

Es importante tener en cuenta que los canales no cuentan con cifrado de extremo a extremo, a diferencia de los mensajes y estados. Esto se debe a que WhatsApp revisa el contenido compartido por los administradores de canales para asegurarse de que cumpla con las normas de la comunidad.
- Suscripciones a canales.
WhatsApp permitirá a los usuarios suscribirse a canales a través de un pago mensual. Con esta función, los administradores podrán compartir contenido exclusivo en tiempo real con sus seguidores más fieles, generando ingresos directamente desde la aplicación.
En una primera etapa, esta herramienta estará disponible solo para un grupo reducido de administradores.
Últimas Noticias
Silicon Valley está cambiando la forma de contratar los grandes trabajadores de la tecnología
La competencia por el talento en inteligencia artificial es la que está llevando a las compañías a actuar diferente

Qué celulares se podrán conectar gratis a Starlink desde el 31 de julio de 2025
En una primera fase de este servicio, la compañía de Elon Musk se centrará en funciones esenciales: mensajes de texto, llamadas de emergencia y ubicación en tiempo real

Qué emojis conquistan en Tinder y cuáles provocan rechazo, según el aplicativo para citas
Un informe global de Tinder revela cómo se usan los emojis en las citas online y por qué pueden definir el éxito o el fracaso de una conversación romántica

El eclipse solar más largo de la historia ya tiene fecha y lugar: modelos astronómicos precisos lo revelan
Será el eclipse total más prolongado en un intervalo de 12.000 años y sus características lo convierten en un evento irrepetible para la humanidad

El 84% de los taxistas cree que las apps ayudaron a mejorar el servicio que prestan
Hace aproximadamente cinco años, era imposible pensar el gran impacto de la tecnología en el servicio y la percepción del mismo
