Qué significa el emoji del guiño y cómo usarlo en WhatsApp

Esta expresión puede reflejar diversas emociones o intenciones, como hacer una broma o mostrar un tono coqueto

Guardar
Muchas personas utilizan este emoji,
Muchas personas utilizan este emoji, pero desconocen su verdadero significado. (Emojipedia)

El emoji del guiño es ampliamente utilizado en redes sociales y plataformas de mensajería como WhatsApp. Pero muchos usuarios podrían desconocer su verdadero significado o el contexto adecuado para usarlo.

Según Emojipedia, este emoji representa una cara amarilla con una ligera sonrisa o con la boca abierta, que guiña un ojo, generalmente el izquierdo. Esta expresión puede transmitir una variedad de emociones o intenciones, como una broma, un coqueteo, un mensaje con doble sentido o simplemente un gesto de positividad o complicidad.

Su tono puede variar según el contexto, y puede percibirse como juguetón, afectuoso, sugerente o incluso irónico.

Por ejemplo, puede usarse para suavizar un comentario sarcástico, dar un toque coqueto a un mensaje, o mostrar que algo dicho debe tomarse con humor.

En WhatsApp es común utilizar
En WhatsApp es común utilizar emojis para acompañar el mensaje. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

Cabe señalar que Emojipedia es una plataforma en línea que funciona como una enciclopedia de emojis.

Cómo utilizar el emoji del guiño

El emoji del guiño es uno de los más versátiles y populares en plataformas como WhatsApp, Instagram, X (Twitter) y otras redes sociales.

En general, el guiño se utiliza para añadir un toque de complicidad, humor, ironía o coqueteo a una conversación. Es una manera sutil de indicar que lo que se ha dicho no debe tomarse de forma literal o completamente seria. Por ejemplo:

  • Humor o sarcasmo:“Claro que me encanta madrugar los lunes”. En este caso, el emoji suaviza el sarcasmo y aclara que la frase es una broma.
  • Coqueteo o tono juguetón:“Te ves muy bien hoy”. Aquí, el guiño sugiere un tono coqueto o una intención afectuosa que va más allá del cumplido directo.
  • Complicidad o secreto:“Ya sabes de lo que hablo”. Este uso insinúa que hay un entendimiento entre las partes, o que hay un mensaje oculto tras lo dicho.
El significado del emoji puede
El significado del emoji puede cambiar según la relación de las personas. (WhatsApp)
  • Invitación amistosa o ligera:“¡Anímate a venir a la fiesta!”, aquí el emoji da un toque amigable y relajado, mostrando buena onda sin presionar.

Es importante tener en cuenta que el emoji del guiño puede interpretarse de distintas maneras según el tono del mensaje, la relación entre los interlocutores y el contexto.

Qué significa el emoji del diablito morado

El emoji del diablito morado (también conocido como “smiling face with horns”) tiene varios significados según el contexto en el que se use. En general, transmite una mezcla de picardía, travesura o malicia juguetona, según Emojipedia.

Usos comunes de este emoji:

  • Picardía o travesura: Se usa para mostrar que alguien está planeando o hizo algo “malo” en tono de broma. Ejemplo: “Me comí el último pedazo de pastel”.
  • Coqueteo atrevido o sugerente: En algunos contextos puede tener un tono seductor o provocador. Por ejemplo: “¿Vienes esta noche?”.
Lo ideal es utilizar este
Lo ideal es utilizar este emoji cuando existe mucho confianza con el interlocutor. (Emojipedia)
  • Rebeldía o actitud desafiante: Puede expresar una postura desafiante, rebelde o despreocupada. Ejemplo: “No me importa lo que digan”.
  • Bromas pesadas o sarcasmo: A veces acompaña comentarios sarcásticos o bromas con doble sentido. Ejemplo de uso: “Le cambié la alarma a las 5 a.m. sin decirle nada”.

Qué significa el emoji de la cara derretida

El emoji de la cara derretida (oficialmente llamado “melting face”) tiene un significado versátil y depende mucho del contexto en el que se use. Fue incorporado en 2021 como parte de Unicode 14.0 y rápidamente se volvió popular por su expresividad.

Este emoji puede tener diversos
Este emoji puede tener diversos significados según el contexto. (Emojipedia)

Significados más comunes de este emoji

  • Vergüenza extrema o incomodidad: Se usa para expresar que alguien se siente tan avergonzado o incómodo que “quiere derretirse”. Ejemplo: “Dije algo sin pensar en la reunión...”
  • Cansancio o agotamiento mental: Refleja ese estado de estar “derritiéndose” por estrés, sobrecarga emocional o fatiga. Ejemplo: “Después de este día tan largo...”
  • Calor excesivo: Literalmente puede representar sentirse acalorado o derretido por el clima. Ejemplo: “Hace 40 grados y sin aire acondicionado ”