
Las estafas digitales han adoptado nuevas formas para robar una cuenta de WhatsApp. Uno de los métodos más frecuentes consiste en que ciberdelincuentes se hacen pasar por personal de soporte técnico, amigos o familiares y solicitan a las víctimas un código que reciben por mensaje de texto.
Este número, conocido como código de verificación de la aplicación de Meta, es la llave que permite acceder al servicio, y compartirlo equivale a entregar el control total de la cuenta.
Los atacantes utilizan estrategias de manipulación y situaciones falsas de urgencia para presionar al usuario a facilitar el código. Una vez obtenido, pueden apropiarse del perfil, suplantar la identidad de la víctima y cometer fraudes con los datos almacenados.
Por qué WhatsApp envía un código de verificación al propietario

La aplicación utiliza un código de verificación como mecanismo de seguridad para confirmar que la persona que intenta registrar una cuenta es la verdadera propietaria del número de teléfono.
Cada vez que se instala la aplicación en un dispositivo nuevo, el sistema solicita el número y envía un código SMS como parte del proceso de autenticación.
Según el Centro de ayuda de la app, el objetivo de este procedimiento es garantizar que solo quien tiene acceso físico al teléfono puede activar la cuenta. Por eso, si alguien recibe un mensaje o llamada solicitando este número, debe sospechar de inmediato, porque ninguna circunstancia legítima requiere compartirlo con terceros.
Qué ocurre si alguien extraño solicita ese código

Cuando un usuario recibe un mensaje o notificación de WhatsApp informando que alguien intenta registrar una cuenta con su número, puede ser por un error al digitar el teléfono o a un intento real de apropiación de la cuenta.
En este último caso, el atacante necesita el código de verificación para completar el proceso y tomar el control de la cuenta. Si la víctima cae en la trampa y comunica el código, pierde acceso a su perfil y los delincuentes ganan la capacidad de actuar en su nombre.
Sin el código de verificación, nadie puede completar el registro, así que la pauta fundamental es no ceder nunca ante estas solicitudes y reconocer que el sistema está diseñado para proteger al usuario siempre que no se comparta ese dato.
Cuál es la forma de manipulación de los estafadores para obtener este código

Los estafadores suelen contactar a sus víctimas por mensaje o llamada, fingiendo ser conocidos o personal de alguna organización. Usan argumentos que varían desde la supuesta necesidad de “verificar la identidad” hasta falsas alertas sobre problemas de seguridad en la cuenta.
En ocasiones, inventan historias sobre premios o promociones para generar confianza y urgencia. Utilizan técnicas de manipulación emocional y social para que el usuario sienta presión y actúe sin pensar.
Insisten en la inmediatez del trámite o advierten que ocurrirá una consecuencia negativa si no se actúa rápido. Todo esto tiene el único objetivo de obtener el código SMS de verificación y tomar control del perfil.
Qué medidas se deben tomar para proteger la cuenta de WhatsApp

La principal pauta es no compartir nunca el código de verificación recibido por SMS ni el PIN de verificación en dos pasos. Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp suma una capa extra de seguridad, ya que añade un PIN adicional que se solicita al registrar la cuenta en un nuevo dispositivo.
Es esencial asociar un correo electrónico al proceso de verificación, lo que facilitará la recuperación de la cuenta en caso de olvido del PIN.
Además, conviene revisar regularmente los dispositivos vinculados a la cuenta a través de la configuración de la aplicación, tanto en iPhone como en Android, y cerrar la sesión en aquellos que resulten desconocidos o innecesarios.
Últimas Noticias
Perplexity quiere preinstalar su navegador Cometen los futuros celulares
La startup debe convencer a los fabricantes de dispositivos móviles para que reemplacen a Chrome como navegador predeterminado

Lo mejor de YouTube Argentina: lista de los videos del momento
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips

¿Cuáles son los tipos de redes sociales disponibles en la actualidad?
Con el paso de los años las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de la comunicación y el entretenimiento de la sociedad mundial

Lista de los 10 videos en tendencia este sábado en YouTube Colombia
En el 2006 la revista Time nombró a YouTube como el Invento del Año

Adiós al GPS: Airbus desarrolla un dispositivo de navegación que utiliza el campo magnético de la Tierra para guiarse
Bautizado como MagNav, se presenta como uno de los desarrollos más prometedores en el sector aeroespacial de las últimas décadas
