Influencer de videojuegos retro enfrenta posible condena por reseñar dispositivos con juegos piratas

La justicia italiana analiza si reseñar dispositivos con miles de juegos sin licencia constituye delito, exponiendo al creador de contenido, Once Were Nerd, a una condena relevante y generando alarma entre la comunidad gamer internacional

Guardar
Un youtuber de videojuegos retro
Un youtuber de videojuegos retro enfrenta una posible condena por reseñar consolas con ROMs pirata: el caso que pone a prueba los límites del contenido digital - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La nostalgia por los videojuegos clásicos vive un auge sin precedentes. Cada vez más aficionados exploran alternativas para revivir juegos de décadas pasadas, ya sea a través de servicios de suscripción o de consolas portátiles diseñadas para la emulación.

Sin embargo, detrás de esta tendencia existe un mercado turbio poco regulado y un marco legal que comienza a mostrar sus dientes, como evidencia el reciente caso de Once Were Nerd, un youtuber italiano especializado en contenido de juegos retro, actualmente investigado por la justicia de su país por promover presuntamente la piratería.

Por qué se metió en problemas el influencer Once Were Nerd

La historia comienza como tantas otras dentro del universo del streaming y análisis de tecnología; el generador de contenido italiano dedicó su canal a comparar y reseñar consolas portátiles que prometen hacer realidad el sueño de volver a jugar títulos clásicos de NES, PlayStation, Game Boy y muchas más.

El influencer Once Were Nerd,
El influencer Once Were Nerd, conocido por revisar consolas de emulación, podría ser condenado en Italia por promocionar dispositivos con juegos piratas, un proceso que reabre el debate sobre derechos de autor y libertad de contenido gamer - (Imágen ilustrativa Infobae)

El problema radica en que muchas de estas consolas llegan al consumidor con decenas, incluso cientos de juegos precargados, frecuentemente sin licencia. Los llamados ROMs pirata, que copian y distribuyen obras protegidas sin el permiso de sus autores.

El problema escaló cuando, el 15 de julio, agentes de la Guardia di Finanza allanaron la casa y la oficina del youtuber, confiscando más de treinta consolas de marcas como Anbernic, Powkiddy y TrimUI, así como su teléfono personal.

La acusación formal es grave ya que se le señala de promover materiales protegidos por derechos de autor a través de sus videos, una práctica ilegal bajo el artículo 171-ter de la Ley de Derechos de Autor italiana, con antecedentes que castigan tanto la distribución como la promoción pública de estos contenidos.

Qué podría pasar con el influencer italiano por los cargos de piratería

En caso de ser declarado culpable, Once Were Nerd podría recibir una multa de hasta 17.000 euros y tres años de prisión, además de perder su canal y el contenido acumulado durante años.

El caso de un influencer
El caso de un influencer investigado por mostrar públicamente consolas con ROMs piratas pone en riesgo su canal y ejemplifica los dilemas legales que enfrentan quienes divulgan tecnología retro en Europa - (Imagen Ilustrativa Infobae)

A lo largo de los últimos meses, el creador se ha defendido enérgicamente en sus videos y ante las autoridades. Insiste en que nunca ha incentivado ni patrocinado la descarga ilegal de videojuegos, subrayando que sus reseñas buscan informar objetivamente sobre las ventajas y limitaciones del hardware, no fomentar la piratería.

La polémica ahora trasciende el caso individual. El universo de la emulación se encuentra en una especie de limbo legal: las propias marcas reconocen que el hardware de las consolas no es ilegal, pero la inclusión de ROMs pirata viola claramente la propiedad intelectual de empresas como Nintendo o Sony.

La distribución de tarjetas microSD precargadas con juegos sin licencia se ha vuelto recurrente, especialmente en dispositivos fabricados en China y comercializados en portales internacionales.

La ley italiana, que data de tiempos anteriores a internet y los videojuegos, se aplica ahora en un contexto donde la frontera entre análisis técnico y promoción resulta difusa. El creador ha señalado que su actividad tiene un fin informativo y compara su labor con el periodismo tecnológico: ni vendía, ni patrocinaba, solo analizaba.

Reseñar dispositivos con juegos piratas
Reseñar dispositivos con juegos piratas podría suponer una condena de hasta tres años de prisión para este creador italiano, según la acusación oficial - (Imagen ilustrativa Infobae)

Sin embargo, las autoridades italianas mantienen la investigación abierta, con la posibilidad de cerrar el canal antes de que haya sentencia firme. Por este motivo, el youtuber ha solicitado el apoyo de la comunidad gamer y ha abierto una campaña de recaudación en GoFundMe para cubrir los posibles gastos legales.

La situación de Once Were Nerd pone en cuestión los límites de la legalidad en una era donde el acceso a la tecnología y la cultura retro está más vivo que nunca, pero donde los derechos de autor siguen marcando las reglas del juego.

El desenlace del caso podría abrir una nueva etapa de vigilancia para creadores y aficionados, y definir hasta dónde se puede llegar al compartir la pasión por los clásicos del videojuego.