
Si trabajas en condiciones exigentes, como en el sector salud, en zonas petroleras, en obras de construcción o en entornos con climas extremos —como selvas, desiertos o regiones de alta humedad—, es probable que necesites un computador portátil resistente.
Una opción son los ASUS ExpertBook B5 y B3, diseñados con certificación de resistencia militar MIL-STD-810H. Esto significa que han superado más de 60 pruebas rigurosas, que simulan condiciones extremas de uso.
Por ejemplo, soportan la exposición a partículas finas como arena o polvo, vibraciones continuas en un rango de 5 a 500 Hz (útil si te desplazas constantemente en carretera) y caídas desde hasta 1,20 metros de altura, lo que resulta práctico en ambientes como obras o laboratorios de campo.

Además, toleran niveles de humedad del 95% y temperaturas de hasta 60 °C, condiciones típicas en entornos selváticos o tropicales, lo que los convierte en una herramienta para profesionales como biólogos o ingenieros ambientales. También resisten exposiciones térmicas extremas, llegando hasta los 63 °C sin comprometer su funcionamiento.
“Los ExpertBook B3405 y B5405, ahora mejorados con chasis más resistentes, mejor rendimiento térmico, autonomía extendida y múltiples puertos para adaptarse a las exigencias del trabajo híbrido”, indica la marca de computadores.
Para quiénes son estos computadores portátiles
Los computadores portátiles con resistencia militar, como los ASUS ExpertBook B5 y B3, están diseñados para profesionales que trabajan en condiciones exigentes, donde los dispositivos convencionales podrían fallar fácilmente.

Son para quienes necesitan equipos confiables, duraderos y capaces de soportar ambientes extremos.
Por ejemplo, trabajadores del sector salud que se desplazan constantemente entre hospitales o clínicas pueden beneficiarse de su resistencia a golpes y caídas accidentales.
En el caso de ingenieros civiles o arquitectos, que suelen estar en obras de construcción, estos equipos soportan vibraciones, polvo y terrenos irregulares sin comprometer su funcionamiento, según explica el fabricante.
Asimismo, son una opción para técnicos que operan en zonas petroleras, donde el calor extremo, la humedad y las condiciones ambientales agresivas son comunes.

Incluso biólogos o investigadores de campo, que trabajan en selvas o zonas húmedas, pueden confiar en estos dispositivos, ya que toleran hasta un 95% de humedad y temperaturas de hasta 60 °C.
Con qué otras características cuentan estos computadores
Estos computadores portátiles están diseñados para entornos empresariales y profesionales, incorporando tecnologías actuales orientadas a mejorar la productividad, seguridad y conectividad.
Ambos equipos integran procesadores Intel Core Ultra y utilizan Windows 11 Pro como sistema operativo, lo que promete un rendimiento eficiente en tareas multitarea. Sus pantallas con apertura de 180 grados facilitan la colaboración y promueven una experiencia de trabajo más ergonómica.
En términos de seguridad y gestión, los dispositivos incluyen la solución ASUS ExpertGuardian y funciones de AI for Business, que ofrecen herramientas para administración remota, protección de datos y soporte en entornos corporativos.

Estos portátiles están preparados para entornos de trabajo híbridos y modernos, con soporte para Microsoft Copilot y aplicaciones empresariales basadas en inteligencia artificial.
Fin del soporte a Windows 10
A partir del 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de proporcionar actualizaciones de seguridad gratuitas, soporte técnico y correcciones a través de Windows Update para los equipos que utilicen Windows 10.
Aunque los dispositivos con este sistema operativo seguirán funcionando, la compañía recomienda realizar la transición a Windows 11. Esta versión ha sido diseñada para ofrecer una experiencia más moderna, eficiente y acorde con los estándares de seguridad actuales.

Qué pasa si permanezco con Windows 10
Si un dispositivo permanece con Windows 10 después del 14 de octubre de 2025, seguirá funcionando, pero ya no recibirá actualizaciones de seguridad, soporte técnico ni parches de protección por parte de Microsoft.
Esto lo hace más vulnerable a amenazas cibernéticas y problemas de compatibilidad con software moderno. Aunque su uso será posible, se recomienda actualizar a Windows 11 para mantener la seguridad del sistema
Últimas Noticias
Averigua qué es Magis TV y por qué no es lo más recomendable para tu entretenimiento
Es una aplicación de streaming que permite ver contenido variado, que incluye series, películas, canales en directo y transmisiones de eventos deportivos

Todos los rumores que sabemos del iPhone 17: colores, cámaras y más características
Apple mostrará el nuevo iOS 26, una actualización que promete marcar una etapa diferenciada en la interfaz gráfica

El verdadero significado del emoji de la lengua en WhatsApp
¿Bromear con alguien? ¿Hablar de algo apetitoso? Qué podemos comunicar con este símbolo

Las 4 preguntas que todos deberíamos plantearnos antes de usar inteligencia artificial, según una experta
La IA ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, integrándose en múltiples aspectos de la vida diaria. ChatGPT se ha posicionado como una de las aplicaciones tecnológicas de mayor crecimiento

Dónde está la papelera de WhatsApp y cómo usarla correctamente
Sigue estos pasos para recuperar almacenamiento sin perder mensajes importantes
