
Si necesitas acceder a WhatsApp desde Google, puedes hacerlo fácilmente a través de su versión web. Solo debes ingresar a https://web.whatsapp.com/ y escanear el código QR que aparece en pantalla con tu celular.
WhatsApp Web es una opción para quienes prefieren escribir desde la computadora o desean mantenerse conectados sin depender exclusivamente del teléfono.
Cómo entrar a mi WhatsApp desde Google
El paso a paso para entrar a WhatsApp desde Google, utilizando WhatsApp Web, es el siguiente:
- Ingresar a WhatsApp Web.
- Abrir la aplicación de WhatsApp Web, ir a Ajustes, luego a Dispositivos vinculados y pulsar Vincular dispositivo.
- Escanear con el celular el código QR que aparece en la pantalla del computador.

Qué se puede hacer en WhatsApp Web
WhatsApp Web es una extensión de la aplicación móvil que permite usar la plataforma de mensajería desde una computadora.
Su principal ventaja es que ofrece casi todas las funciones disponibles en el celular, pero con la comodidad de un teclado físico y una pantalla más grande, ideal para quienes trabajan o estudian frente a un computador.
Una de las funciones más utilizadas en WhatsApp Web es la posibilidad de enviar y recibir mensajes en tiempo real.
Puedes chatear con tus contactos, responder mensajes individuales o participar en grupos, todo sin necesidad de tocar el teléfono. También permite enviar archivos como documentos, imágenes, videos y audios, lo que facilita compartir contenido directamente desde tu equipo.

Además, puedes copiar y pegar textos o imágenes desde otras aplicaciones, lo que hace más ágil la comunicación.
WhatsApp Web también permite visualizar estados, cambiar tu foto de perfil, gestionar notificaciones y realizar búsquedas dentro de los chats. Incluso puedes silenciar conversaciones, archivar mensajes y eliminar contenido, tal como lo harías desde la app móvil.
Aunque actualmente no se pueden realizar videollamadas o llamadas de voz desde la versión web, sí puedes leer y responder mensajes de voz enviados por tus contactos.
Otro punto importante es que, aunque la sesión está vinculada al teléfono, ya no es necesario que este esté conectado a internet todo el tiempo, gracias a las nuevas actualizaciones multidispositivo.

WhatsApp Web cambió su diseño recientemente
WhatsApp Web ha sido rediseñado con una apariencia completamente renovada. La plataforma ahora presenta una interfaz más moderna, con íconos actualizados, nuevos esquemas de color e ilustraciones pensadas para mejorar la experiencia del usuario, especialmente al momento de leer contenido en pantalla.
Uno de los cambios más destacados es el aprovechamiento del espacio en pantalla, que ahora es más amplio y permite una visualización más cómoda.
Además, los chats incluyen de forma predeterminada un fondo decorado con los clásicos doodles de WhatsApp, lo que le da un toque familiar a la versión web.

Entre las novedades, también se destaca una mejora visual en la lista de conversaciones: cuando se recibe una imagen o un sticker, aparece un pequeño ícono que ayuda a identificar el tipo de contenido de manera rápida. Los enlaces, por su parte, ya no aparecen en azul, sino en verde, para mantener coherencia con la estética general de la aplicación.
El nombre “WhatsApp” ahora figura en la parte superior izquierda de la pantalla, reemplazando la etiqueta anterior que decía “Chats”.
Asimismo, los colores de la interfaz se adaptan automáticamente al tema claro u oscuro que el usuario tenga configurado, alternando entre diferentes tonos de verde.

El fondo de los chats también ha sido rediseñado, incorporando ilustraciones nuevas y distintas a las de la app móvil, como gatos, emojis, notas de voz y plantas, que le dan un aire más fresco y visualmente atractivo.
Estos cambios se están desplegando de forma gradual, por lo que puede que aún no estén disponibles para todos.
Si al iniciar sesión ves un mensaje de bienvenida anunciando “Un nuevo aspecto para WhatsApp Web”, sabrás que ya tienes activada la nueva versión.
Últimas Noticias
GTA, Minecraft y otros juegos fueron utilizados por ciberdelincuentes para propagar malware
Entre abril de 2024 y marzo de 2025, se detectaron más de 19 millones de intentos de descarga de archivos maliciosos o no deseados camuflados en videojuegos populares

Twitch ya está probando las transmisiones de video verticales
La función, aún en fase de desarrollo, está disponible para unos pocos canales seleccionados por Twitch

Tres palabras que nunca deberías decir en una llamada si te importa tu seguridad
Cuando recibas una comunicación de origen dudoso, evita proporcionar respuestas automáticas o afirmaciones simples

Lo más visto en Netflix este 2025: Karol G, Black Mirror, K-pop y más éxitos para disfrutar
La plataforma destaca la acogida que han tenido los títulos internacionales como los latinoamericanos y escandinavos

Qué significa dormir con medias, según expertos y la IA
El análisis psicológico de este comportamiento sugiere que acostarse con los pies cubiertos puede estar vinculado a rasgos de personalidad específicos
