Cómo empezar a usar WhatsApp y cómo se debe utilizarlo

Descubre cómo instalar la app, configurar tu perfil, iniciar conversaciones y proteger tu información personal siguiendo los pasos y recomendaciones de seguridad que ofrece la plataforma

Guardar
Cómo empezar a usar WhatsApp. | Meta

Con más de 2.000 millones de usuarios activos en todo el mundo, WhatsApp se ha consolidado como la aplicación de mensajería instantánea preferida para la comunicación diaria. Su facilidad de uso, sumada a funciones de seguridad y privacidad personalizables, la convierten en una herramienta fundamental tanto para quienes se inician en la mensajería digital como para quienes buscan optimizar su experiencia.

De acuerdo a la propia plataforma, la app permite a los usuarios conectarse de manera sencilla y segura, desde el registro inicial hasta la gestión de chats, grupos y llamadas.

A continuación, se presenta una guía detallada para comenzar a utilizar WhatsApp, explorar sus funciones principales y aplicar las recomendaciones de seguridad y privacidad que la propia aplicación sugiere.

08/09/2021 Logo de WhatsApp
POLITICA INVESTIGACIÓN
08/09/2021 Logo de WhatsApp POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA WHATSAPP OFICIAL

Paso a paso para instalar y configurar WhatsApp

El primer paso para acceder a la mensajería instantánea de WhatsApp consiste en descargar la aplicación de forma gratuita desde Google Play Store o el App Store de Apple, según el sistema operativo del dispositivo. Una vez instalada, el usuario debe abrir la aplicación pulsando el ícono correspondiente en la pantalla de inicio.

Al iniciar WhatsApp por primera vez, la plataforma solicita la revisión de las Condiciones del servicio y la Política de privacidad. Para continuar, es necesario aceptar estos términos pulsando en “Aceptar y continuar”. Este paso garantiza que el usuario comprende las reglas y políticas que rigen el uso de la aplicación.

El proceso de registro requiere seleccionar el país de residencia en una lista desplegable, lo que añade automáticamente el código internacional correspondiente. Posteriormente, se debe ingresar el número de teléfono completo en formato internacional.

Primeros pasos en WhatsApp. (WhatsApp)
Primeros pasos en WhatsApp. (WhatsApp)

WhatsApp envía un código de registro de seis dígitos mediante SMS o llamada telefónica, que debe introducirse para completar la verificación. Esta medida asegura que solo el propietario del número pueda activar la cuenta.

Una vez verificado el número, el usuario puede configurar su perfil personal. WhatsApp solicita ingresar un nombre, que será visible para los contactos, y ofrece la opción de añadir una foto de perfil. Esta información ayuda a identificar al usuario dentro de la plataforma.

La aplicación también solicita permisos para acceder a la libreta de contactos y a los archivos multimedia del dispositivo, como fotos y videos. Autorizar estos accesos permite importar automáticamente los contactos que ya utilizan WhatsApp y facilita el envío de archivos durante las conversaciones.

Primeros pasos en WhatsApp. (WhatsApp)
Primeros pasos en WhatsApp. (WhatsApp)

Cómo iniciar chats, enviar mensajes, fotos y videos por WhatsApp

Una vez completada la configuración inicial, el usuario puede comenzar a comunicarse a través de chats individuales. Para iniciar una conversación, basta con pulsar el ícono de chat y buscar el contacto deseado en la lista. El campo de texto permite escribir mensajes que se envían de forma instantánea.

WhatsApp también facilita el envío de fotos y videos. Junto al campo de texto, se encuentra un ícono que da acceso a la cámara del dispositivo o a la galería de imágenes y videos. El usuario puede tomar una foto o grabar un video en el momento, o bien seleccionar archivos almacenados previamente. Tras elegir el archivo, solo es necesario pulsar el botón de envío para compartirlo con el contacto seleccionado.

La plataforma, propiedad de Meta, destaca por la simplicidad de su interfaz, que permite a los usuarios de todas las edades y niveles de experiencia tecnológica enviar mensajes y archivos multimedia sin complicaciones. Según la guía oficial de WhatsApp, estas funciones están disponibles tanto en dispositivos Android como en iPhone y KaiOS.

Primeros pasos en WhatsApp. (WhatsApp)
Primeros pasos en WhatsApp. (WhatsApp)

Creación de grupos y comunicación con varios usuarios

WhatsApp ofrece la posibilidad de crear grupos para facilitar la comunicación entre varias personas al mismo tiempo. Para iniciar un grupo, el usuario debe pulsar el ícono correspondiente y seleccionar la opción “Nuevo grupo”. A continuación, puede buscar o seleccionar los contactos que desea añadir, con un límite máximo de 256 participantes por grupo.

Una vez elegidos los miembros, se solicita escribir el asunto o nombre del grupo, que servirá para identificarlo en la lista de chats. Finalmente, al pulsar en “Crear”, el grupo queda activo y todos los participantes pueden comenzar a enviar mensajes, fotos, videos y otros archivos.

Esta función resulta especialmente útil para coordinar actividades familiares, laborales o sociales, ya que permite mantener a todos los integrantes informados y participar en conversaciones colectivas. WhatsApp detalla que los grupos pueden gestionarse fácilmente, añadiendo o eliminando participantes y modificando la información del grupo según sea necesario.

WhatsApp te da la facilidad
WhatsApp te da la facilidad para crear grupos con tus contactos. (WhatsApp)

Otras formas de comunicación: mensajes de voz, llamadas y videollamadas

Además de los mensajes de texto y el envío de archivos multimedia, WhatsApp incorpora diversas opciones para comunicarse de manera más directa. Una de ellas es el envío de mensajes de voz. Para utilizar esta función, el usuario debe mantener presionado el ícono del micrófono mientras graba el mensaje y soltarlo para enviarlo. Esta alternativa resulta práctica cuando no es posible escribir o se desea transmitir un mensaje más personal.

La aplicación también permite realizar llamadas de voz y videollamadas. Para iniciar una llamada de voz, se debe acceder a la pestaña “Llamadas”, buscar el contacto deseado y pulsar el ícono de teléfono. En el caso de las videollamadas, el procedimiento es similar, pero se selecciona el ícono de cámara de video. Estas funciones están disponibles tanto en Android como en iPhone, y permiten mantener conversaciones en tiempo real con calidad de audio y video.