
En una hazaña sin precedentes para la exploración espacial, la Sonda Solar Parker de la NASA consiguió captar las imágenes más cercanas al Sol jamás registradas. Tanto el proceso de observación como la calidad de los datos obtenidos han rebasado los logros anteriores en el estudio de la estrella.
El 24 de diciembre de 2024, Sonda Solar Parker inició su aproximación más cercana, surcando el espacio a solo 3.8 millones de millas de la superficie solar. A esa distancia extrema, la nave se sumergió en la corona, la capa exterior del Sol, durante varios días alrededor del perihelio. Equipado con avanzados instrumentos científicos, el más destacado de ellos el Wide-Field Imager for Solar Probe (WISPR), el vehículo recogió datos visuales de una región del Sol jamás vista por herramientas humanas. Tras meses de procesamiento, las fotografías resultantes muestran detalles sin precedentes del Sol.
Las imágenes permiten captar detalles inéditos de la corona y el viento solar mediante su sistema WISPR. Asimismo, han mostrado por primera vez la zona donde el campo magnético del Sol cambia de dirección y la colisión de eyecciones de masa coronal, fenómenos clave para entender el clima espacial y sus efectos en la tecnología y las comunicaciones de la Tierra.

Las observaciones directas han mejorado la capacidad de anticipar amenazas solares, al proporcionar datos precisos desde la proximidad al Sol. Asimismo, la nave ha revelado que el viento solar es mucho más variable cerca del astro de lo que se suponía.
El diseño y la tecnología de la nave que ‘roza’ el Sol
La Sonda Solar Parker representa un hito en la ingeniería espacial por su capacidad de acercarse a regiones del Sol jamás exploradas por los humanos. Esta sonda fue diseñada y construida por el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, y lanzada al espacio el 12 de agosto de 2018. Su estructura y sistemas están especialmente adaptados para soportar las condiciones más extremas del sistema solar, lo cual permite que la nave sobreviva y funcione a solo 3.8 millones de millas de la superficie solar, donde la temperatura y los niveles de radiación son extremos.
El elemento fundamental que protege a la sonda es un escudo térmico de compuesto de carbono de 11,43 centímetros de grosor. Esta barrera avanzada puede resistir temperaturas cercanas a los 1.377 grados Celsius, lo que permite resguardar los sistemas electrónicos y los delicados instrumentos científicos de la nave del calor abrasador del Sol. Todo el diseño de la nave se centra en mantener esos instrumentos a salvo mientras realiza mediciones muy cerca de la corona solar, zona donde la radiación y el flujo de partículas podrían arruinar cualquier equipo no especialmente protegido.

La arquitectura de la Sonda Solar Parker integra instrumentos para rastrear el flujo de energía, estudiar el calentamiento de la corona solar y analizar las aceleraciones del viento solar. Para cumplir su misión científica principal, la nave ha sido equipada para aproximarse hasta 6,5 millones de kilómetros de la superficie solar, lo que implica sistemas de propulsión y navegación especialmente pensados para permitir múltiples sobrevuelos y cambios de trayectoria alrededor del Sol, maximizando así la recolección de información en cada perihelio.
A medida que la misión avanza, la nave espacial continúa superando los récords de acercamiento al Sol, cumpliendo su propósito principal: desentrañar los misterios del viento solar y la corona. La nave está programada para seguir realizando pasajes cercanos en los próximos años. Así, incrementará la riqueza de datos sobre el entorno inmediato de nuestra estrella y brindará a la ciencia nuevas oportunidades para entender cómo el Sol afecta al resto del sistema solar por medio de su radiación, sus partículas y sus campos magnéticos.
Últimas Noticias
Cómo configurar el celular y que tenga el mejor rendimiento para jugar
El uso del Game Booster o Modo juego prioriza recursos y mejora la fluidez en títulos exigentes

Microsoft alertó un aumento del 150% en reuniones virtuales: “horas y horas de tiempo desperdiciado”, decía Steve Jobs
Un análisis de Microsoft, liderado por Satya Nadella, revela cómo la saturación de videollamadas tras la pandemia y la integración de inteligencia artificial desafían los modelos de eficiencia y bienestar en la industria

Cómo puedo entrar a mi WhatsApp desde Google
Los usuarios deben ingresar a WhatsApp Web y escanear el código QR con su teléfono móvil

Starlink dio descuentos del 20% para usar internet satelital: quiénes pueden acceder a este beneficio
Algunos clientes en Estados Unidos, Australia e Indonesia reportaron haber recibido un inesperado correo con una rebaja temporal de seis meses en su factura mensual

Cómo convertir cualquier documento físico en PDF desde el celular sin descargar aplicaciones y gratis
Android y iPhone cuentan con Google Drive que puede hacer este proceso de forma automática y guardar el archivo en la nube o descargarlo en el teléfono
