Las historias más alocadas de Bill Gates: estuvo en la cárcel, traumatizó a sus padres y más

El sarcasmo y la inteligencia aguda marcaron su personalidad durante los primeros años de vida

Guardar
Bill Gates revela cómo su
Bill Gates revela cómo su rebeldía juvenil marcó su camino hacia el éxito. (Europa Press)

Todos en la vida pasamos por la juventud y épocas en las que éramos diferentes a lo que nos convertimos en la adultez. Bill Gates es un ejemplo de cómo la niñez y la adolescencia está marcada por anécdotas alocadas que distan mucho de la seriedad de un adulto, como cuando estuvo una noche en la cárcel o cuándo se iba con sus amigos de expedición.

En una entrevista para Wired, el cofundador de Microsoft, le contó a Steven Levy cómo fue esa etapa de la vida, que la plasma en su último libro, Código fuente: Mis inicios, la primera parte de una trilogía autobiográfica.

Cuál fue el trauma que le creo Bill Gates a sus padres

La infancia de Bill Gates, según su propio testimonio, tuvo un trasfondo de estabilidad económica y cariño paternal, características del sueño americano.

Sin embargo, la convivencia familiar distaba mucho de ser idílica. Él solía desafiar las normas familiares y sociales desde niño. Su madre, impactada por la actitud rebelde de su hijo, llegó a calificar como “traumático” el comportamiento del joven Gates: se negaba rotundamente a obedecer indicaciones simples, rechazaba hacer tareas escolares y, en ocasiones, cortaba la comunicación con sus padres durante días.

La relación tensa con sus
La relación tensa con sus padres y su paso por la cárcel, claves en la formación de Gates.(REUTERS/Mike Segar)

El propio Bill recuerda esos momentos de tensión y admite que su relación con su madre era especialmente intensa, mientras que su padre, abogado de profesión, representaba para él un ejemplo de rigor y compromiso.

En ese contexto, los Gates llegaron a considerar la intervención de un terapeuta para abordar la brecha de comunicación y la hiperactividad que el joven Bill manifestaba.

Gates reconoce hoy que, de haber nacido en tiempos recientes, probablemente hubiera recibido un diagnóstico de autismo, aunque en los años de su niñez ese tipo de apreciaciones no eran usuales.

Por qué Bill Gates pasó una noche en la cárcel

La etapa escolar tampoco estuvo exenta de episodios singulares. Gates asistió a la prestigiosa escuela Lakeside en Seattle, célebre por su acceso temprano a la computación. Allí cultivó su inclinación al sarcasmo y las bromas, actitud que más adelante replicaría en el ámbito empresarial.

Bill Gates presenta sus memorias,
Bill Gates presenta sus memorias, Source Code, reflexionando sobre su trayectoria profesional y personal. (Bill Gates)

En los pasillos del colegio, su frase predilecta era: “¡Eso es lo más estúpido que he oído nunca!“, comentario que luego se volvió familiar también entre los empleados de Microsoft. Más que un simple rebelde, él jugaba con el sarcasmo como estrategia de comunicación, estableciendo dinámicas de poder y diferenciación con quienes lo rodeaban.

Entre las historias insólitas de esos años sobresale un episodio que lo llevó a pasar una noche en la cárcel. Gates fue detenido por exceso de velocidad mientras conducía un Porsche que había adquirido siendo apenas veinteañero.

El aspecto juvenil del conductor llamaba la atención de los agentes, quienes llegaron a sospechar que podían estar frente a un traficante de drogas, sorprendiéndose al comprobar que un individuo tan joven poseía un vehículo de alta gama y efectivo suficiente como para costear su libertad.

Paul Allen, futuro cofundador de Microsoft, acudió en su auxilio y pagó la fianza. Lejos de vivir la experiencia como un escarmiento, Gates recuerda ese momento con un tono divertido, señalando que resultó una situación cómica y atípica para los parámetros convencionales.

El sarcasmo y la inteligencia
El sarcasmo y la inteligencia aguda de Gates, herramientas para desafiar normas desde joven. (@thisisbillgates)

Cómo eran sus expediciones juveniles

Las memorias de Gates también rememoran expediciones arriesgadas realizadas junto a amigos durante la preadolescencia. Los relatos incluyen caminatas de varios días que, vistas desde la óptica actual, resultarían impensables sin localizadores GPS o supervisión adulta.

Bill reconoce que esa libertad, propia de otros tiempos, definió su sentido de la exploración intelectual y personal. A pesar del riesgo, las excursiones representaban momentos clave para la gestación de su curiosidad insaciable y la audacia que caracterizaría su carrera.

La exposición a la informática y la programación ocurrió, por fortuna, en ese escenario privilegiado. A los 13 años, su escuela introdujo un terminal de computadora de tiempo compartido, lo que se convirtió en la puerta de entrada de Gates al mundo que transformaría con Microsoft.

Pero la fascinación tecnológica no lo apartó de las tropelías adolescenciales. Junto a Paul Allen, exploró los límites no solo del código, sino también de la conducta, franqueando barreras que en ocasiones lo llevaron a estar bajo observación de las autoridades académicas y familiares.

Las experiencias polémicas de la
Las experiencias polémicas de la juventud de Gates forjaron su curiosidad y tenacidad. (Reuters)

Una personalidad atípica que lo convirtió en Bill Gates

Las “locuras” descritas por Gates en su relato no solo ejemplifican la rebeldía juvenil. En realidad, trazan el mapa de una personalidad que huía de la complacencia y buscaba desafiar todo a su alrededor.

El sarcasmo y la inteligencia aguda que desplegaba en las discusiones formaron parte de su método para lidiar con el entorno académico y, más tarde, el corporativo. En Harvard, este comportamiento se consolidó en forma de debates intensos y estrategias de dilación, recursos que abandonaría parcialmente al asumir responsabilidades como líder empresarial.

Gates sostiene que muchas de esas experiencias, aunque polémicas, resultaron fundamentales para forjar la tenacidad y el ingenio que lo diferenciaron de millones de otros jóvenes con acceso al conocimiento.

Reconoce que el entorno familiar, la fortuna y la educación recibida facilitaron el surgimiento de su genio, pero insiste en que los momentos más bizarros de su juventud alimentaron la insaciable curiosidad y el espíritu de ir más allá que, aún hoy, sigue considerando centrales en su historia de vida.