
Las baterías portátiles, conocidas como powerbanks, son un accesorio esencial para quienes dependen del uso constante de dispositivos como celulares, tablets y computadoras, al estar fuera de casa o que viven en lugares donde se va mucho la electricidad.
Esta autonomía tecnológica permite enfrentar imprevistos y mantener la comunicación, la productividad o el acceso al entretenimiento en situaciones en las que un enchufe o toma de energía resulta inaccesible.
En los últimos años, la oferta de baterías externas ha crecido y diversificado. Las opciones varían en tamaño, forma, capacidad y tecnología. Frente a este escenario, elegir el modelo adecuado requiere identificar las necesidades propias y considerar diferentes aspectos técnicos.
Para qué tipo de situaciones será útil una batería portátil

Según la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU), la primera pregunta al considerar la compra de una batería externa es determinar el uso principal que se le dará.
Una batería portátil es útil para recargar dispositivos cuando no hay acceso a una toma de corriente, situaciones que pueden presentarse en excursiones, festivales de música, viajes largos o simplemente durante un día ajetreado lejos del hogar.
Identificar la frecuencia de uso y los dispositivos a cargar resulta clave. Si solo se pretende cargar un teléfono ocasionalmente, una opción compacta y de menor capacidad puede ser suficiente. Si, en cambio, el objetivo es recargar varios dispositivos, la elección deberá centrarse en modelos de capacidad superior y con varias salidas.
Qué capacidad debe tener la batería portátil

La capacidad de una batería portátil se mide en miliamperios-hora (mAh). Las opciones más comunes alcanzan los 10.000 o 20.000 mAh, aunque hay modelos por debajo y por encima de estos valores.
Una batería de 10.000 mAh resulta más fácil de transportar y ocupa menos espacio personal, ideal para quienes priorizan la comodidad. Sin embargo, a mayor capacidad se dispone de más energía, lo que permite realizar más cargas completas o suministrar energía a dispositivos más grandes.
La OCU sugiere no adquirir powerbanks con capacidad inferior a 7.800 mAh, porque pueden ser insuficientes para cubrir las necesidades básicas. Asimismo, es poco frecuente encontrar baterías con más de 27.000 mAh de capacidad, por restricciones de portabilidad y normativa en transporte aéreo.
Cuánta potencia debe tener la batería portátil

La potencia que ofrece la batería determina la rapidez con la que puede transferir energía a otros dispositivos. La mayoría de los modelos disponibles permiten cargas de hasta 15W, suficiente para smartphones y tablets.
No obstante, algunos modelos están orientados a la carga de portátiles ligeros o tablets potentes y pueden alcanzar los 25W. Elegir la potencia adecuada implica revisar tanto la ficha técnica de la batería como las especificaciones de los dispositivos que se conectarán a ella.
Utilizar una potencia más alta de la necesaria, sobre todo durante períodos prolongados, puede afectar la vida útil de la batería interna del dispositivo a cargar.
Qué tipo de conexiones son necesarias que tenga la batería

El número y tipo de puertos de la batería externa determinan no sólo cuántos dispositivos pueden cargarse al mismo tiempo, sino la compatibilidad de la powerbank con cada aparato.
Los puertos USB-C se han generalizado para la carga rápida y para recargar la batería en sí misma, mientras que el USB-A sigue presente como opción estándar en la mayoría de modelos. También, existen modelos con puertos micro-USB, aunque estos han quedado rezagados frente a opciones más modernas y duraderas.
Algunas baterías permiten cargar dos o más dispositivos a la vez, pero la carga simultánea puede afectar la velocidad de carga o generar problemas si la potencia total se reparte entre varios dispositivos.
Verificar qué tipo de cable se incluye resulta clave: pese a que la mayoría incorpora cables USB-C o USB-A, en el caso de dispositivos con entrada Lightning se requerirá un cable adicional específico.
Últimas Noticias
Evita estafas: la palabra que nunca debes decir al contestar una llamada de un desconocido
Los fraudes por este medio se han intensificado y los ciberdelincuentes buscan grabar la voz de su víctima para cometer varios delitos como la suplantación de identidad

Por qué no descargar Magis TV
Esta aplicación emite televisión en vivo sin los derechos legales, robando contenido de productoras para ofrecerlo a los usuarios, lo que la hace ilegal y peligrosa

Fallo de seguridad en Meta AI mostró mensajes privados a otros usuarios: ya fue resuelto
Un error en la función de edición permitía a usuarios ver mensajes y respuestas generadas por IA en chats de otras personas, sin autorización

Aprende a desactivar las respuestas automáticas de la IA del buscador de Google
Las nuevas “AI Overviews” han cambiado la experiencia de búsqueda, pero existen filtros web, motores personalizados y extensiones que permiten minimizar la intervención de la inteligencia artificial y recuperar el control sobre los resultados

Dile adiós a los paneles solares: ¿Qué va a sustituirlos?
Una tecnología desarrollada en Canadá permite duplicar la producción de energía, calor y electricidad respecto a las soluciones solares tradicionales y disminuye en gran manera la emisión de dióxido de carbono
