Cómo usar Starlink en el celular sin equipos extra: disponible para iOS y Android

La red Direct-to-Cell ya permite enviar mensajes desde lugares sin cobertura móvil, sin necesidad de antenas ni WiFi

Guardar
Starlink permite conexión a internet
Starlink permite conexión a internet satelital en zonas con baja cobertura, ideal para usuarios de iPhone, Samsung, Motorola y Google. (Starlink)

Desde el 15 de julio, SpaceX ha activado su red satelital Starlink Direct-to-Cell, que permite a algunos smartphones conectarse directamente con satélites en el espacio cuando no hay señal terrestre disponible.

Por ahora, el servicio solo ofrece mensajería de texto y geolocalización, pero promete revolucionar la conectividad móvil en zonas remotas.

La tecnología de Elon Musk ha dado un paso clave para ampliar la cobertura móvil en todo el mundo. Starlink, la red de satélites de órbita baja operada por SpaceX, ahora permite que ciertos teléfonos se conecten directamente al espacio sin necesidad de antenas externas, routers o conexión WiFi.

Estos teléfonos móviles podrán conectarse
Estos teléfonos móviles podrán conectarse directamente a la red de Starlink. (NurPhoto)

Esto significa que, en caso de estar fuera del alcance de una red móvil tradicional, los dispositivos compatibles podrán seguir enviando mensajes de texto y compartir su ubicación, incluso en lugares sin cobertura.

¿Cómo funciona?

El sistema Direct-to-Cell se basa en que los satélites de Starlink actúan como torres de telecomunicaciones en el espacio. Cuando el móvil detecta que no hay red terrestre disponible, se conecta automáticamente al satélite más cercano sin que el usuario tenga que hacer nada.

La conexión es inmediata y no requiere ninguna configuración especial. Esta funcionalidad está pensada principalmente para situaciones de emergencia o zonas rurales sin infraestructura de telecomunicaciones.

Podrás conectarte a la red
Podrás conectarte a la red satelital de Starlink con su celular. (dplnews)

¿Qué móviles son compatibles?

No todos los dispositivos podrán conectarse a Starlink. En el ecosistema Apple, solo los modelos iPhone 14, 15 y 16 están habilitados. En Android, la compatibilidad es más amplia e incluye los siguientes modelos:

  • Google: Pixel 9 en adelante.
  • Samsung: Galaxy A14 y posteriores, Galaxy S21 hasta S25, Galaxy Z Flip 3 hasta Z Flip 6, y Galaxy Fold 3 y siguientes.
  • Motorola: Razr y Razr Plus (2024), Moto Edge y Moto G Power 5G (2024).

Si tu teléfono no está en esta lista, no podrá aprovechar esta nueva función, al menos en su versión actual.

El iPhone, del 14 en
El iPhone, del 14 en adelante, es compatible con la señal de Starlink.

¿Cuándo estará disponible en España y Latinoamérica?

Aunque la tecnología ya se activó este 15 de julio en varios países, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón, su despliegue en España y América Latina aún depende de acuerdos entre SpaceX y las operadoras móviles locales.

En el caso español, se espera que el servicio llegue a partir de finales de 2025 o comienzos de 2026, una vez se formalicen dichos convenios.

El sistema necesita el respaldo de un operador local para funcionar legalmente y con estabilidad técnica. En EE.UU., por ejemplo, la conexión es posible gracias a un acuerdo entre Starlink y T-Mobile.

Conoce los requisitos para conectar
Conoce los requisitos para conectar tu celular con el internet satelital Starlink. (SpaceX)

¿Cuánto cuesta?

Según la información inicial, no habrá que pagar un extra por usar esta función. Starlink Direct-to-Cell se incluirá como un complemento dentro de los planes móviles existentes, siempre y cuando la operadora lo haya habilitado. Tampoco será necesario instalar una app específica: el sistema funcionará de forma nativa en el teléfono.

¿Qué impacto tiene en el celular?

Conectarse a un satélite requiere más potencia que hacerlo a una torre terrestre, por lo que el consumo de batería puede aumentar si se usa frecuentemente. De momento, el servicio no ofrece llamadas ni datos móviles, por lo que no es posible navegar por internet, ver vídeos o hacer videollamadas. Sin embargo, sí se podrán enviar y recibir SMS, así como compartir la ubicación exacta, algo crucial en situaciones de emergencia.