
Con el lanzamiento oficial de iOS 26, previsto para septiembre de 2025, Apple ya ha comenzado la fase de pruebas públicas del sistema operativo.
Esto significa que cualquier usuario con un iPhone compatible puede instalar la nueva versión antes que el resto, sin necesidad de ser desarrollador profesional ni pagar una suscripción.
Solo hace falta tener una cuenta Apple, algo de precaución y muchas ganas de experimentar.

¿Qué es una beta?
Cada nuevo sistema operativo de Apple pasa por varias etapas antes de su lanzamiento definitivo: desarrollo interno, pruebas cerradas y finalmente las llamadas versiones beta. Estas betas permiten a usuarios y desarrolladores probar nuevas funciones, detectar errores y enviar sugerencias de mejora a Apple.
Sin embargo, instalar una beta no está exento de riesgos. Al tratarse de software en fase de pruebas, puede presentar fallos, hacer que algunas aplicaciones no funcionen correctamente e incluso afectar el rendimiento general del dispositivo.
Por eso, si decides instalarla, lo ideal es hacerlo en un dispositivo secundario o asegurarte de tener una copia de seguridad actualizada.

Diferencias entre la beta pública y la beta para desarrolladores
Apple ofrece dos tipos de versiones beta de iOS:
- Beta de desarrollador: está disponible apenas se presenta una nueva versión, y suele ser más inestable. Está pensada para desarrolladores que necesitan adaptar sus apps antes del lanzamiento oficial. Cualquiera puede registrarse en developer.apple.com, aunque está más orientada a usuarios expertos.
- Beta pública: se lanza unas semanas después y suele tener menos errores graves, ya que se basa en las versiones ya probadas por los desarrolladores. Es ideal para el público general que quiera explorar las novedades de forma más segura.
Ambas versiones comparten las mismas funciones, pero la pública tiene un mayor nivel de estabilidad. Esto puede marcar una gran diferencia en la experiencia diaria, sobre todo si usas apps críticas como las bancarias o de salud.
Cómo instalar iOS 26 en tu iPhone
Para instalar la beta de desarrollador:
- Accede a developer.apple.com y regístrate con tu Apple ID.
- Acepta los términos y condiciones.
- En tu iPhone, entra en Ajustes > General > Actualización de software.
- Toca en “Actualizaciones beta” y selecciona “iOS 26 Developer Beta”.
Para instalar la beta pública (cuando esté disponible):
- Visita beta.apple.com desde tu iPhone.
- Inicia sesión con tu Apple ID y acepta las condiciones del programa.
- Ve a Ajustes > General > Actualización de software.
- Selecciona “Actualizaciones beta” y luego “Beta pública”.
Una vez hecho esto, tu iPhone buscará la última versión beta disponible y la instalará como cualquier otra actualización del sistema.

¿Vale la pena probar iOS 26 antes de tiempo?
Si te entusiasma la tecnología y quieres experimentar de primera mano las novedades del próximo iOS, las betas son una gran oportunidad. Eso sí, es importante tener en cuenta que no se trata de una versión definitiva. Aunque Apple mejora su estabilidad con cada beta, aún pueden aparecer errores o comportamientos inesperados.
Además, con cada nueva versión beta —normalmente una cada semana o dos— irás recibiendo mejoras y correcciones hasta que, finalmente, en septiembre, llegue la versión final para todos.
Últimas Noticias
Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: este es el precio de la criptomoneda este 21 de julio
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

El sube y baja de tether: cuál es su precio este 21 de julio
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Glosario de tecnología: qué significa Informática básica
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

IPTV 2025: qué es, cómo funciona y cuál es su situación legal
La televisión por Internet representa una alternativa versátil e intuitiva para acceder a canales en vivo, contenidos a la carta y emisiones internacionales
