
La búsqueda por voz se ha posicionado como una de las formas más rápidas y accesibles para navegar el universo de videos de YouTube. Esta función, disponible en la mayoría de smartphones y navegadores modernos, permite encontrar contenido sin necesidad de escribir, dando prioridad a la comodidad y facilitando el acceso especialmente para quienes prefieren la interacción verbal o se encuentran en situaciones donde teclear puede ser complicado.
Para introducirte en la búsqueda de videos por voz en YouTube, es fundamental conocer el proceso y, además, entender cómo gestionar la privacidad de las grabaciones asociadas.

Cómo buscar videos por voz en YouTube
Realizar una búsqueda por voz en YouTube es un proceso sencillo y directo. Los pasos a seguir son los siguientes:
1. Abrir la aplicación o sitio web de YouTube: ingresa en la aplicación móvil o ve a la versión de escritorio desde el navegador de tu preferencia.
2. Identificar el ícono de micrófono: localiza el ícono de micrófono que se encuentra junto a la barra de búsqueda principal.
3. Conceder permisos de acceso al micrófono: la primera vez que utilices esta función, la plataforma solicitará el permiso necesario para acceder al micrófono del dispositivo. Autoriza el acceso siguiendo las instrucciones en pantalla.
4. Hablar claramente la consulta: pulsa el micrófono y enuncia en voz alta el nombre del video, canal, tema o cualquier palabra clave de tu interés. Puedes pedir videos específicos, categorías, tendencias o incluso listas de reproducción.

5. Revisar los resultados: YouTube procesará la voz y mostrará los resultados más relevantes, organizando el contenido disponible de acuerdo con la petición realizada.
Este proceso se replica en dispositivos con sistema operativo Android, iPhone y iPad, brindando una experiencia unificada. Puedes buscar desde recetas hasta documentales, únicamente pronunciando el tema de interés.
Cómo administrar las grabaciones de audio de la búsqueda por voz
La búsqueda por voz puede implicar el almacenamiento temporal de grabaciones de audio. Estas grabaciones, de acuerdo con la configuración, pueden guardarse como parte del Historial de YouTube de tu cuenta de Google para mejorar los servicios de reconocimiento de voz. Para quienes desean gestionar qué se almacena y cómo, se requiere entender el procedimiento:

Para activar o desactivar las grabaciones de audio:
- Accede a tu Cuenta de Google.
- Dirígete a la sección Datos y privacidad.
- Ingresa en Configuración del historial.
- Haz clic en Historial de YouTube.
- Marca o desmarca la opción “Incluir las grabaciones de audio” de acuerdo con tu preferencia.
Cuando las grabaciones están activadas, las búsquedas por voz en YouTube se almacenarán en el historial asociado a la cuenta. Si la opción está desactivada, se procesarán para ofrecer resultados, pero no se guardarán en el historial de YouTube.
Administración y gestión del audio guardado
- Ingresa a: https://myactivity.google.com/myactivity?pli=1
- Explora la sección correspondiente al Historial de YouTube.
- Desde este menú, puedes escuchar las grabaciones o activar la opción de eliminación automática.
- Si prefieres hacerlo manualmente, borra las grabaciones una por una.
- Si deseas una copia de tus audios, descárgalos desde: https://takeout.google.com/?pli=1
El usuario puede borrar fragmentos anteriores en cualquier momento, sin que esto impacte en la información relevante de otros servicios; sin embargo, conviene revisar también la gestión de audio en la Actividad web y de aplicaciones, sobre todo si usas Google Asistente o Búsqueda de Google para encontrar videos.

Google implementa medidas de seguridad para que las muestras almacenadas en el historial sean tratadas de manera confidencial. Cuando estas muestras se usan para mejorar los algoritmos de reconocimiento de audio, se desvinculan de la cuenta personal del usuario. La compañía también ofrece controles claros para decidir qué se mantiene guardado y por cuánto tiempo.
La búsqueda por voz no solo representa eficiencia, sino inclusión y accesibilidad. Personas con movilidad limitada o en multitarea encuentran en esta función una aliada para buscar contenido en cualquier contexto. No obstante, la precisión depende de una pronunciación clara y de la ausencia de ruido ambiental.
En definitiva, la búsqueda por voz en YouTube se ha convertido en una herramienta rutina y versátil. Permite explorar toda la plataforma con solo usar la voz, asegurando una experiencia moderna, práctica y controlada por el propio usuario, que puede adaptar la función a sus necesidades y preferencias de privacidad.
Últimas Noticias
Delirio, la exitosa serie de Netflix: protagonistas revelan cómo se transformó la novela de Laura Restrepo en una serie intensa y actual
Juan Pablo Raba y Estefanía Piñeres hablaron en exclusiva con Infobae sobre la historia y las enseñanzas que nos puede dejar a todos si nos referimos a la salud mental

Saca lo mejor de Google TV: las 5 apps gratuitas que transformarán tu experiencia multimedia
Desde ver canales en vivo gratis hasta enviar archivos desde tu celular, estas aplicaciones pueden transformar por completo tu experiencia frente al televisor

Quién es ‘Sister Hong’, cuál es su verdadero rostro y por qué es tan viral
Se trata de un hombre de 38 años que se hacía pasar por mujer en redes sociales y aplicaciones de citas. Tuvo relaciones sexuales con más de 200 hombres, a quienes grabó en secreto sin su consentimiento

Conoce más de 3DSen, el emulador de NES que transforma juegos 2D a 3D
Disponible en Steam, este software reinventa la forma en que jugamos títulos retro como Super Mario Bros o The Legend of Zelda

WhatsApp planea estrenar función de voz para hablar con Meta AI: te responde con voz como si fuera una persona
Los usuarios podrán iniciar chats de voz con Meta AI directamente desde la pestaña de Llamadas
