
Ahorrar datos en el teléfono es una preocupación para quienes usan conexiones limitadas o cuentan con planes de telefonía restringidos. Las aplicaciones de redes sociales y servicio streaming suelen consumir grandes cantidades de recursos, que puede hacer que el límite mensual se alcance antes de tiempo y generen cargos adicionales imprevistos.
Ante este escenario, existen métodos sencillos que ayudan a reducir el gasto de datos en el teléfono, muchos de ellos disponibles desde la configuración de cada dispositivo o desde las mismas aplicaciones.
Se detallan cinco trucos para que las aplicaciones utilicen menos datos móviles, con pasos fáciles que puede implementar cualquier usuario al momento de no contar con acceso a una red WiFi.
Cómo restringir los datos en segundo plano de las aplicaciones en el teléfono

Una de las principales causas del consumo excesivo de datos es el uso en segundo plano que realizan la mayoría de las aplicaciones. Incluso cuando no están abiertas, algunas apps continúan enviando y recibiendo información, lo que se traduce en un aumento del consumo mensual.
En dispositivos Android, la restricción se realiza accediendo a Configuración, luego a “Aplicaciones” y seleccionando la app que más datos utiliza, como Facebook. Allí, dentro de “Uso de datos”, solo es necesario desactivar la opción de “Datos en segundo plano”.
En iPhone, la opción se encuentra dentro del menú de Configuración, sección “General”, en “Actualización en segundo plano”. De esta forma, se puede ahorrar hasta el 30% del consumo de datos.
Por qué cambiar la calidad de resolución de los contenidos ahorra datos

Las transmisiones de video y audio son responsables de un alto porcentaje del consumo de datos del teléfono. Cambiar la calidad de los contenidos es una de las estrategias más eficaces para ahorrar megas sin dejar de utilizar servicios streaming.
Servicios como YouTube y Netflix permiten seleccionar la resolución de video, lo que impacta directamente en la cantidad de datos que se utilizan. En la plataforma de Google, solo hay que ir a “Configuración”, ingresar a “Preferencias de calidad de video” y activar el “Modo de ahorro de datos”.
Lo más ahorrativo es elegir resoluciones medias o bajas cuando se visualizan contenidos con datos del celular, porque en pantallas pequeñas la diferencia de calidad suele ser poco perceptible y el ahorro de datos es considerable. También, esta medida puede aplicarse en otras plataformas, que suelen ofrecer ajustes similares.
Qué son los modos Lite de las aplicaciones y cómo monitorear su consumo de datos

Algunas apps ofrecen versiones diseñadas sobre todo para consumir menos datos. Estas versiones Lite no solo reducen el peso y el consumo de recursos de la aplicación, sino que además limitan la descarga de imágenes de alta calidad, videos automáticos y transferencias innecesarias de datos.
Asimismo, el seguimiento permanente del consumo permite identificar cuáles aplicaciones consumen más datos y ajustar la configuración según las necesidades personales. Los sistemas operativos tanto Android como iOS incorporan herramientas para consultar el uso de datos, app por app.
Dentro de la configuración del dispositivo, el apartado de “uso de datos” muestra el desglose del consumo y permite decidir cuáles aplicaciones pueden acceder a internet desde la red del celular.
Por qué se debe descargar contenidos solo desde una red WiFi para ahorrar datos

Otra táctica efectiva consiste en descargar archivos pesados, series, música y películas únicamente cuando el teléfono está conectado a una red WiFi. Así, las aplicaciones no consumen datos del plan al reproducir los contenidos.
Plataformas como Spotify, Netflix y Prime Video permiten descargar capítulos o álbumes para reproducción offline. La opción suele estar disponible en el menú de descargas de cada aplicación y puede configurarse para actualizarse solo con conexión WiFi.
Con estas opciones sencillas, es posible disfrutar de música, videos o series en cualquier lugar sin preocuparse por el gasto de datos, así que planificar estas descargas previamente puede marcar una gran diferencia al final del mes.
Últimas Noticias
Cómo tener 30 días gratis de internet satelital Starlink
La nueva promoción de SpaceX permite probar su red de alta velocidad sin costo, pero solo ciertos modelos de Apple y Google pueden acceder a la experiencia completa de conectividad avanzada

Mark Zuckerberg enfrenta juicio hoy en Estados Unidos: privacidad de Meta y posible multa de USD 8.000 millones
El CEO de Meta es acusado de haber incumplido intencionalmente un acuerdo de privacidad con la Comisión Federal de Comercio (FTC) del país norteamericano

El emoji del mate: historia, su impacto y curiosidades de un ícono global
La campaña argentina que llevó a la tradicional bebida a convertirse en un emblema digital, su adopción internacional y los desafíos de interpretación en el lenguaje visual

Cómo la inteligencia artificial está transformando la comunicación entre humanos y animales domésticos
Nuevas tecnologías prometen cambiar la relación con especies cercanas, pero surgen interrogantes sobre el impacto real y las implicancias de depender de algoritmos para interpretar señales no humanas

Apple bajo presión: inversores exigen giro hacia la IA y decisión con Tim Cook tras desplome en bolsa de valores
Mientras competidores como Meta y Google aceleran sus inversiones en inteligencia artificial, Apple avanza con cautela y pierde talento clave
