Cinco trucos sencillos para hacer que las aplicaciones consuman menos datos en el teléfono

Ya sea desde un celular Android o iPhone, existen formas seguras de ahorrar recursos cuando no hay una red WiFi cerca y se quiere seguir usando plataformas como WhatsApp o redes sociales

Guardar
Todo se hace desde la
Todo se hace desde la configuración del dispositivo y no requiere programas externos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ahorrar datos en el teléfono es una preocupación para quienes usan conexiones limitadas o cuentan con planes de telefonía restringidos. Las aplicaciones de redes sociales y servicio streaming suelen consumir grandes cantidades de recursos, que puede hacer que el límite mensual se alcance antes de tiempo y generen cargos adicionales imprevistos.

Ante este escenario, existen métodos sencillos que ayudan a reducir el gasto de datos en el teléfono, muchos de ellos disponibles desde la configuración de cada dispositivo o desde las mismas aplicaciones.

Se detallan cinco trucos para que las aplicaciones utilicen menos datos móviles, con pasos fáciles que puede implementar cualquier usuario al momento de no contar con acceso a una red WiFi.

Cómo restringir los datos en segundo plano de las aplicaciones en el teléfono

En iPhone la opción permite
En iPhone la opción permite quitar ls actualizaciones en segundo plano de todas las apps. (Foto: iPhone)

Una de las principales causas del consumo excesivo de datos es el uso en segundo plano que realizan la mayoría de las aplicaciones. Incluso cuando no están abiertas, algunas apps continúan enviando y recibiendo información, lo que se traduce en un aumento del consumo mensual.

En dispositivos Android, la restricción se realiza accediendo a Configuración, luego a “Aplicaciones” y seleccionando la app que más datos utiliza, como Facebook. Allí, dentro de “Uso de datos”, solo es necesario desactivar la opción de “Datos en segundo plano”.

En iPhone, la opción se encuentra dentro del menú de Configuración, sección “General”, en “Actualización en segundo plano”. De esta forma, se puede ahorrar hasta el 30% del consumo de datos.

Por qué cambiar la calidad de resolución de los contenidos ahorra datos

Este tipo de prácticas se
Este tipo de prácticas se gastan la mayoría de megas de un plan de internet. (Imágen Ilustrativa Infobae)

Las transmisiones de video y audio son responsables de un alto porcentaje del consumo de datos del teléfono. Cambiar la calidad de los contenidos es una de las estrategias más eficaces para ahorrar megas sin dejar de utilizar servicios streaming.

Servicios como YouTube y Netflix permiten seleccionar la resolución de video, lo que impacta directamente en la cantidad de datos que se utilizan. En la plataforma de Google, solo hay que ir a “Configuración”, ingresar a “Preferencias de calidad de video” y activar el “Modo de ahorro de datos”.

Lo más ahorrativo es elegir resoluciones medias o bajas cuando se visualizan contenidos con datos del celular, porque en pantallas pequeñas la diferencia de calidad suele ser poco perceptible y el ahorro de datos es considerable. También, esta medida puede aplicarse en otras plataformas, que suelen ofrecer ajustes similares.

Qué son los modos Lite de las aplicaciones y cómo monitorear su consumo de datos

Desde el aparatado de "Uso
Desde el aparatado de "Uso de datos" se puede monitorear los programas que más consumen. (Foto: Android)

Algunas apps ofrecen versiones diseñadas sobre todo para consumir menos datos. Estas versiones Lite no solo reducen el peso y el consumo de recursos de la aplicación, sino que además limitan la descarga de imágenes de alta calidad, videos automáticos y transferencias innecesarias de datos.

Asimismo, el seguimiento permanente del consumo permite identificar cuáles aplicaciones consumen más datos y ajustar la configuración según las necesidades personales. Los sistemas operativos tanto Android como iOS incorporan herramientas para consultar el uso de datos, app por app.

Dentro de la configuración del dispositivo, el apartado de “uso de datos” muestra el desglose del consumo y permite decidir cuáles aplicaciones pueden acceder a internet desde la red del celular.

Por qué se debe descargar contenidos solo desde una red WiFi para ahorrar datos

Es necesario identificar si es
Es necesario identificar si es seguro conectar el dispositivo para evitar peligros. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otra táctica efectiva consiste en descargar archivos pesados, series, música y películas únicamente cuando el teléfono está conectado a una red WiFi. Así, las aplicaciones no consumen datos del plan al reproducir los contenidos.

Plataformas como Spotify, Netflix y Prime Video permiten descargar capítulos o álbumes para reproducción offline. La opción suele estar disponible en el menú de descargas de cada aplicación y puede configurarse para actualizarse solo con conexión WiFi.

Con estas opciones sencillas, es posible disfrutar de música, videos o series en cualquier lugar sin preocuparse por el gasto de datos, así que planificar estas descargas previamente puede marcar una gran diferencia al final del mes.