ChatGPT guarda datos clave: aprende a personalizar y gestionar su memoria

Con frases como “recuerda que…”, es posible instruir a la IA para que almacene información clave, facilitando el desarrollo de tareas recurrentes y optimizando la experiencia diaria

Guardar
Así funciona la nueva memoria
Así funciona la nueva memoria de ChatGPT: recordatorios personalizados con un solo comando - (Foto: OpenAI)

Durante los últimos meses, la experiencia con ChatGPT cambió de manera silenciosa pero profunda. OpenAI introdujo una función de memoria a largo plazo que, aunque reciente, continúa siendo poco explorada por muchos usuarios de la inteligencia artificial.

Ahora, el chatbot es capaz de recordar detalles importantes acerca de las preferencias, temas recurrentes, proyectos o rutinas, incluso a través de múltiples sesiones y días diferentes.

La inteligencia artificial ahora recordará
La inteligencia artificial ahora recordará los datos que le indiques - (Imagen ilustrativa de Infobae)

Una actualización poco percibida por los usuarios de ChatGPT

Hasta hace poco, las inquietudes sobre la “memoria” en ChatGPT se centraban en su limitada capacidad para acceder a datos previos dentro de una sola conversación. Al cerrar una sesión o iniciar un nuevo chat, el sistema olvidaba rastros de la interacción anterior.

La última versión, sin embargo, incorporó un sistema que almacena y consulta información relevante, brindando la sensación de estar dialogando con un interlocutor que realmente conoce al usuario a largo plazo.

Cómo funciona la memoria de ChatGPT

Este sistema de memoria, inspirado en el modo en que opera el cerebro humano, identifica los datos más significativos y los utiliza para optimizar futuras respuestas. ChatGPT recuerda desde preferencias alimenticias y detalles sobre rutinas de ejercicio, hasta avances en proyectos y temas de conversación que el usuario considere prioritarios.

ChatGPT recuerda información relevante y
ChatGPT recuerda información relevante y adaptativa, desde rutinas hasta detalles de proyectos, gracias a la nueva función opcional que los usuarios pueden activar, editar o eliminar desde la sección de ajustes - REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Si el asistente no captura algún dato relevante, existe un recurso práctico: puede añadirse manualmente a la memoria con frases como “recuerda que...”, una fórmula que instruye explícitamente al chatbot a guardar información clave para el futuro.

Cómo activar la función de memoria de la IA

La gestión de esta memoria es flexible y está bajo el control directo del usuario. Activar la función es sencillo. Basta con entrar a los Ajustes de la aplicación, acceder a la sección de Personalización y luego ingresar a la pestaña Memoria. Allí, la opción para habilitar la función aparece junto a las herramientas para editar, eliminar o borrar por completo los datos almacenados.

La memoria de ChatGPT puede redefinir la forma en que se desarrollan proyectos, se consulta información personalizada de manera repetida o se obtiene seguimiento de rutinas y actividades cotidianas.

El usuario tiene la posibilidad de ajustar este nivel de personalización tanto como lo desee, para que el asistente solo conserve los datos con los que se sienta cómodo.

La función de memoria de
La función de memoria de ChatGPT cambia la experiencia: personalización total y control para el usuario

Si se desea modificar o eliminar algún detalle, el mismo menú proporciona accesos rápidos para editar la información almacenada. Además, se pueden borrar fragmentos de memoria de forma selectiva o eliminar todo el historial si se busca restablecer la herramienta.

Para qué sirve que el chatbot recuerde datos

En la práctica, esto significa que ChatGPT puede recordar matices del estilo de vida, requisitos de proyectos académicos, calendarios y hasta recomendaciones pasadas, permitiendo respuestas más precisas sin necesidad de repetir información. Por ejemplo, incluye preferencias sobre alimentación o necesidades específicas de entrenamiento si el usuario así lo solicita.

Incluso, si la inteligencia artificial presenta respuestas poco precisas, es posible reforzar detalles importantes utilizando la expresión “recuerda que soy vegetariano” o “recuerda que he sido sedentario durante años”, entre otros ejemplos prácticos.

Esta opción otorga al usuario mayor control sobre la privacidad y el tipo de información que la IA utiliza. Cuanto más se interactúa y se configura la memoria, mayor será el nivel de personalización de las respuestas por parte del chatbot.

En la configuración de la
En la configuración de la herramienta puedes modificar la memoria y privacidad de ChatGPT - (Imagen Ilustrativa Infobae)

OpenAI retrasa el lanzamiento de su modelo de inteligencia artificial de código abierto

Mientras la memoria de ChatGPT revoluciona el panorama de las interacciones con IA, OpenAI avanza en otros frentes. Recientemente, la expectativa internacional se centró en el prometido lanzamiento de un modelo de inteligencia artificial de código abierto, que permitiría a la comunidad examinar, modificar y entrenar el sistema libremente.

Sin embargo, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, comunicó que el proyecto queda en pausa por tiempo indefinido. El directivo explicó que liberar el modelo implica riesgos de seguridad significativos que todavía no han sido resueltos.

decisión de posponer el lanzamiento bajo la premisa de cautela marca una pausa en el debate sobre el futuro de la IA abierta, dejando a la industria internacional en alerta y manteniendo la discusión sobre el equilibrio entre innovación, control y responsabilidad.