Apple bajo presión: inversores exigen giro hacia la IA y decisión con Tim Cook tras desplome en bolsa de valores

Mientras competidores como Meta y Google aceleran sus inversiones en inteligencia artificial, Apple avanza con cautela y pierde talento clave

Guardar
Inversores presionan a Apple para
Inversores presionan a Apple para que avance en inteligencia artificial. (Foto: ThinkApple)

Apple Inc., una de las compañías tecnológicas más influyentes del mundo, enfrenta una creciente presión por parte de sus inversionistas para reestructurar su estrategia corporativa y acelerar su incursión en el terreno de la inteligencia artificial (IA).

La exigencia llega en medio de una importante pérdida de valor de mercado, en lo que va del año, la empresa ha visto desaparecer más de US$ 640.000 millones en capitalización bursátil, encendiendo alarmas entre analistas e inversionistas.

Aunque Apple ha enfrentado otros desafíos —como disputas regulatorias y tensiones comerciales—, el retraso en la implementación de funciones avanzadas de IA en su ecosistema de productos ha sido identificado como una de las principales razones detrás de la decepción del mercado.

Apple sufre caída en la
Apple sufre caída en la bolsa de valores y sus inversores están preocupados. (foto: Hoy en Apple)

¿Por qué los inversores están preocupados?

Mientras competidores como Meta Platforms, Microsoft o Google avanzan con paso firme en la carrera por la inteligencia artificial, Apple ha adoptado un enfoque más reservado.

Este ritmo más lento ha generado descontento entre inversionistas que esperaban una reacción más contundente, especialmente tras el auge de herramientas como ChatGPT, Gemini o Claude.

Atif Malik, analista de Citigroup, señala que el historial de Apple en fusiones y adquisiciones no ha sido particularmente agresivo. Su última gran operación fue en 2014, cuando compró Beats por US$3.000 millones.

Inversores de Apple buscan que
Inversores de Apple buscan que la empresa invierta en inteligencia artificial. REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo

Desde entonces, la empresa ha preferido desarrollar tecnología propia, pero muchos inversionistas creen que es momento de romper con esa tradición. “Los accionistas serían más optimistas si Apple adquiriera o invirtiera en una empresa de IA consolidada”, comentó Malik.

¿Un posible movimiento por Perplexity AI?

En las últimas semanas, han circulado versiones de que Apple habría considerado la posibilidad de adquirir Perplexity AI, una startup emergente especializada en motores de búsqueda impulsados por IA. La empresa, valorada recientemente en US$ 14.000 millones, podría aportar tanto talento como tecnología de vanguardia.

Algunos analistas consideran que incluso una compra por US$ 30.000 millones sería razonable para Apple, dada la oportunidad de monetización que representa la inteligencia artificial. Según Dan Ives, analista de Wedbush, “sería una gota en el océano” comparado con el potencial que podría desbloquear a largo plazo.

De ser una de las
De ser una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo, a quedarse atrás en la carrera de la IA.

Meta y la competencia no se detienen

Mientras Apple avanza con cautela, empresas como Meta han pisado el acelerador. Mark Zuckerberg no ha dudado en invertir de forma masiva en IA: recientemente fichó a un ingeniero clave de Apple con un paquete salarial multimillonario que la compañía de Cupertino no intentó igualar.

Además, Meta destinó US$ 14.300 millones a Scale AI, fortaleciendo aún más su infraestructura. Este contraste ha reforzado la percepción de que Apple se está quedando atrás en la carrera tecnológica más importante del momento.

¿Cambios en el liderazgo con Tim Cook?

La presión también se siente en la cúpula directiva. Jeff Williams, director de operaciones durante una década, anunció su retiro. Y Luca Maestri, director financiero, también dejó su cargo recientemente. Si bien Tim Cook seguirá al mando, Bloomberg informó que Apple se prepara para una reorganización interna significativa.

Apple podría invertir en una
Apple podría invertir en una inteligencia artificial para hacer frente a sus competidores. REUTERS/Kent J. Edwards

Algunos expertos incluso consideran que es momento de evaluar un relevo en el liderazgo. Analistas de LightShed Partners aseguraron que “la falta de IA podría alterar fundamentalmente la trayectoria a largo plazo de la compañía” y que una reestructuración profunda es “justo lo que Apple necesita”.

Los activos de Apple como oportunidad de crecimiento

Apple cuenta con US$ 133.000 millones en activos, casi el doble que Meta. Tiene los recursos, la infraestructura y la base de usuarios para liderar en IA, pero necesita demostrar que está dispuesta a hacer los cambios necesarios para lograrlo. En palabras del analista Paul Meeks: “no puede hacer IA por sí solo. Necesita algo audaz que marque un antes y un después”.

Con los inversionistas presionando y la competencia avanzando a toda velocidad, el futuro de Apple dependerá de cuán rápido —y cuán lejos— esté dispuesta a ir en su apuesta por la inteligencia artificial.