Steve Jobs fue obligado a trabajar de noche cuando estaba en Atari por este desagradable motivo

En su juventud llegó a trabajar en la empresa de videojuegos en los años 70 y su aspecto no cayó bien a más de uno, pero años después estaría a cargo de Apple, una compañía que revolucionó el mundo con el iPhone

Guardar
Varios pronunciamientos hay alrededor de
Varios pronunciamientos hay alrededor de la personalidad de este empresario. (Foto: REUTERS/Beck Diefenbach)

Steve Jobs antes de convertirse en uno de los referentes más influyentes de la industria tecnológica con Apple, atravesó un complejo período laboral en Atari durante la década de 1970. En esa empresa la convivencia con sus compañeros de trabajo se vio afectada por una razón particular: su falta de higiene personal.

Este aspecto llevó a la dirección de la empresa a tomar una insólita decisión, que marcaría el paso del joven Jobs por la compañía.

La historia relatada por Allan Alcorn, creador del videojuego Pong y uno de los primeros jefes de Jobs, revela que el futuro cofundador de Apple fue apartado al turno nocturno no por cuestiones técnicas ni laborales, sino porque su olor corporal resultaba insoportable para el resto del grupo.

Años después del incidente, fundaría
Años después del incidente, fundaría Apple. (Foto: REUTERS/Kimberly White)

Esta medida, lejos de ser un simple dato anecdótico, ilustra las dificultades de integración que enfrentó Jobs en sus inicios y ayuda a comprender mejor la personalidad del empresario.

Por qué Steve Jobs fue considerado un compañero de trabajo problemático en Atari

Al comenzar su carrera en Atari en 1973, Steve Jobs era un joven de 18 años con una marcada pasión por la tecnología. Sin embargo, su personalidad y hábitos generaron conflicto desde el inicio.

Según una entrevista de Alcorn con New York Post, sus compañeros manifestaron reiteradamente su incomodidad por el fuerte olor corporal de Jobs. Esta situación fue creciendo hasta que la dirección optó por apartarlo del turno habitual para evitar mayores tensiones.

Su higiene era una preocupación
Su higiene era una preocupación para todos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En palabras de Alcorn: “Era un poco molesto trabajar con él y tenía un problema real con el olor corporal, así que lo hicimos trabajar de noche. Era mejor para todos”.

Cómo se reflejaron estos conflictos en la trayectoria profesional de Steve Jobs

El paso de Jobs por Atari no se limitó al episodio del turno nocturno. La experiencia marcó tanto a Jobs como a quienes trabajaron con él. Alcorn, tras la venta de Atari a Warner, Alcorn decidió abandonar la empresa, aunque años más tarde retomó el contacto con Jobs, ya durante su etapa en Apple.

La relación profesional, pese a las dificultades iniciales, continuó de manera intermitente. El propio Jobs, tras iniciar Apple junto a Steve Wozniak en 1976, buscó el asesoramiento técnico del experto.

Pese a las primeras impresiones
Pese a las primeras impresiones muchos trabajaron con Jobs en Apple. (Foto: REUTERS/Yves Herman)

En una ocasión, llegó a proponerle el pago de su trabajo en acciones de la empresa, pero Alcorn rechazó la oferta y prefirió recibir un ordenador de la marca, una elección que, en retrospectiva, pudo haberle supuesto grandes sumas de dinero.

Cuál era la percepción alrededor de la personalidad de Steve Jobs

La personalidad de Steve Jobs y su estilo particular siguieron generando comentarios a lo largo de su carrera. Además de su conocida vestimenta informal, algunos colaboradores continuaron percibiendo dificultades en su trato personal y hábitos.

A pesar de ello, la visión y la determinación del empresario lograron imponerse en el desarrollo de productos y dispositivos revolucionarios dentro de Apple. Allan Alcorn recordó que, a pesar de las reservas que generaba trabajar con Jobs, resultaba difícil rechazar una oportunidad relevante en innovación tecnológica.

Figuras como Tim Cook tienen
Figuras como Tim Cook tienen una visión positiva de su predecesor. (Foto: REUTERS)

Cuando Jobs le propuso colaborar en la compresión de vídeo digital para Apple, el interés del proyecto fue suficiente para superar los recuerdos de la difícil convivencia en Atari.

“De verdad que no quería trabajar con esta persona. Puede acabar siendo una persona realmente desagradable para trabajar. Pero sonaba interesante y, ya sabes, era Apple”, dijo.

Qué consecuencias tuvo este tipo de episodios en la imagen pública de Steve Jobs

El traslado de Jobs al turno nocturno en Atari por motivos de higiene, se ha convertido con el tiempo en un dato revelador de la complejidad de su carácter.

Este hecho, pese a que puede parecer anecdótico, sumó a la construcción de una imagen pública donde se mezclan genialidad, carisma y una personalidad desafiante.