
Xiaomi publicó de manera oficial la lista definitiva de dispositivos compatibles con Android 16, la próxima versión del sistema operativo de Google. Ahora los usuarios podrán consultar de forma inmediata si su dispositivo podrá acceder a la actualización y cuántas versiones futuras tiene garantizadas.
La información abarca dispositivos de las marcas Xiaomi, Redmi y POCO, y despeja cualquier interrogante sobre el futuro del soporte de teléfonos y tablets en el ecosistema de la marca.
A través de una dirección en línea puesta a disposición por la marca se pueden saber detalles relevantes como la compatibilidad con Android 16, la cantidad de actualizaciones restantes, la fecha de lanzamiento de cada dispositivo y el fin del soporte oficial.
Cuáles modelos Xiaomi, Redmi y POCO tendrán Android 16

La lista oficial de modelos compatibles con la próxima actualización del sistema operativo de Google, según la información publicada por Xiaomi, es la siguiente:
- Xiaomi 13T
- Xiaomi 13T Pro
- Redmi Note 13 Pro+ 5G
- Redmi Note 13 Pro
- Xiaomi 14 Ultra
- Xiaomi 14
- Redmi Note 14 Pro+ 5G
- Redmi Note 14 Pro 5G
- Redmi Note 14
- Redmi Note 14 Pro
- Xiaomi 15
- Xiaomi 15 Ultra
Asimismo, el Xiaomi Pad 7 y el Xiaomi Pad 7 Pro contarán con la próxima actualización de Google. Un dato clave es que Xiaomi 15 Ultra y Xiaomi Pad 7, tendrán soporte garantizado hasta Android 19. El listado completo y actualizado puede consultarse en el portal oficial dispuesto por la compañía.
Cómo saber de forma fácil si un dispositivo es compatible con Android 16

Para determinar si un dispositivo Xiaomi, Redmi o POCO recibirá Android 16, los usuarios deben ingresar al portal diseñado por la marca: trust.mi.com/misrc/updates/phone.
Allí es posible consultar el listado oficial, que se mantiene actualizado según el cronograma de lanzamientos y las nuevas certificaciones. El procedimiento consiste en buscar el modelo exacto y revisar el apartado denominado OS Version - Future.
En ese espacio se indica si el dispositivo accederá a Android 16, la cantidad de actualizaciones que restan y la fecha en la que finaliza el soporte oficial para ese modelo. Este método centraliza la información y evita incertidumbre sobre la vigencia del dispositivo en el tiempo.
Qué novedades incorpora Android 16 a los dispositivos Xiaomi

La llegada de Android 16 viene acompañada por la capa de personalización HyperOS 2.3, con mejoras en rendimiento, gestión inteligente de batería e integración avanzada de servicios de Xiaomi. Este sistema operativo introduce optimizaciones enfocadas en la seguridad, la privacidad de los datos personales y la eficiencia energética.
Entre las principales novedades se encuentran mayores opciones de personalización en la pantalla de bloqueo, un sistema de notificaciones más flexible y nuevas capacidades para la multitarea.
A esto se suman revisiones profundas en las configuraciones de seguridad, que refuerzan la protección contra aplicaciones maliciosas y mejoran el control sobre los permisos otorgados, con el objetivo de evitar la fuga de información sensible.
Por qué es importante cada actualización para la seguridad y rendimiento de los dispositivos

Xiaomi asegura que la actualización a Android 16 permitirá una interacción diaria más fluida y optimizada, maximizando el aprovechamiento del hardware de cada dispositivo.
El sistema muestra mayor rapidez en la respuesta táctil y una eficiencia en el consumo energético, lo que representa una extensión en la autonomía de la batería.
La compañía resalta que la protección de los datos personales será más robusta gracias a los nuevos controles de privacidad y los ajustes implementados en la gestión de permisos para aplicaciones.
Además, los usuarios obtendrán acceso a nuevas funciones de personalización y herramientas para gestionar las notificaciones y la multitarea, elevando la experiencia de uso a niveles más altos.
Últimas Noticias
Jeff Bezos nombra a exdirector de Amazon Alexa para manejar un fondo de 10 mil millones de dólares
El propósito del fondo es combatir los efectos del cambio climático mediante la entrega de subvenciones a científicos, activistas y organizaciones
Batería de un celular: de cuánto es la durabilidad promedio
La vida útil de este componente suele ser de dos a tres años, equivalentes a 500 a 800 ciclos de carga

Cómo lograr concentrarme en el trabajo si tengo un iPhone con muchas notificaciones y redes sociales
Con los modos de Enfoque, los usuarios pueden personalizar las alertas del celular para recibir solo aquellas que sean relevantes según la actividad que estén realizando

Meta elimina 10 millones de cuentas de Facebook: estas son las razones
Las cuentas eliminadas replicaban publicaciones virales para obtener visibilidad y monetización de forma fraudulenta

El mega almacenamiento que promete una memoria de 200 TB y dura 50 años
Fabricada con componentes económicos, como láseres de 5 euros, la cinta promete ser una solución sostenible y de bajo costo
