
El periodo de vacaciones es una oportunidad para reducir el consumo de energía en casa y minimizar riesgos. Dejar electrodomésticos conectados representa un gasto innecesario y potencialmente peligroso, incluso cuando no se utilizan de forma activa.
Los electrodomésticos y dispositivos electrónicos mantienen consumos residuales en modo stand-by, lo que representa hasta el 10% de la energía empleada en un hogar medio.
La Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU) calcula que este consumo pasivo puede implicar al menos 7,5 euros al mes, y que desenchufar todo antes de salir de vacaciones podría rebajar la factura hasta en 20 euros, así que apagar estos aparatos, tanto en cocina como en otros espacios es una medida eficaz.
Qué hacer con el refrigerador antes de irse de vacaciones

El refrigerador es uno de los electrodomésticos que más energía consume mientras está en funcionamiento continuo. Si la ausencia será de varias semanas, lo sugerido por la OCU es dejar el frigorífico vacío, desenchufado y con la puerta abierta para evitar la formación de olores o moho.
El coste de mantener un frigorífico enchufado durante un mes se sitúa entre 3,5 y 7 euros, según el modelo y la capacidad. Limpiarlo antes previene problemas posteriores y reduce el gasto energético.
Si la situación obliga a dejar el frigorífico conectado, porque quedarán alimentos perecederos, puede regularse la temperatura a un nivel moderado. Menos alimentos en su interior requieren menos frío, así que ajustar el termostato evita consumos excesivos.
Cómo ahorrar dinero con las lavadoras, secadoras y lavavajillas

Los electrodomésticos como lavadoras, secadoras y lavavajillas suelen pasar inadvertidos en la rutina antes de salir de casa. Sin embargo, la OCU sugiere dejar estos aparatos vacíos, apagados y con la puerta entreabierta.
Esta medida impide que se acumulen olores, humedad y residuos. Una prenda o vajilla olvidada puede acelerar la aparición de malos olores y dificultar la limpieza posterior.
Al regresar, es clave realizar una limpieza profunda de filtros, tambor o depósito de agua antes de volver a utilizarlos. También, conviene secar las gomas y juntas para evitar deterioros. La prevención garantiza que los electrodomésticos funcionen correctamente y sin incidencias a la vuelta.
Por qué es necesario desenchufar los pequeños electrodomésticos

Cafeteras, tostadoras, robots de cocina y otros pequeños electrodomésticos suelen quedar conectados permanentemente, aunque sólo se utilicen de manera ocasional. La OCU aconseja desenchufar todos estos aparatos antes de salir de vacaciones para evitar consumos innecesarios y potenciales cortocircuitos.
Incluso los cargadores de celulares, tabletas o aspiradoras contribuyen al consumo pasivo, conocido como “fantasma”, que incrementa la factura sin que los usuarios lo perciban.
Desenchufar estos dispositivos es una manera efectiva de aumentar la seguridad del hogar en ausencia de sus habitantes. Los pequeños aparatos eléctricos pueden sufrir averías o cortocircuitos, sobre todo en viviendas antiguas o con instalaciones sobrecargadas.
Minimizar el número de electrodomésticos conectados ayuda a protegerlos frente a subidas de tensión causadas por tormentas o fallos puntuales en la red eléctrica.
Cómo se debe mantener el router de WiFi

Muchos hogares mantienen el router encendido durante las vacaciones por inercia o por desconocimiento. La OCU subraya que es fundamental apagarlo: además del ahorro energético, hacerlo impide intentos de acceso no autorizado a la red wifi del domicilio.
Los dispositivos como televisores, ordenadores y otros aparatos con relojes o luces piloto permanecen en modo stand-by, generando consumo incluso mientras parecen apagados. Este gasto suele pasar inadvertido, pero forma parte del total de energía empleada.
Prescindir de estos consumos residuales deja la vivienda más protegida frente a incidentes técnicos y vulnerabilidades informáticas. En hogares donde se han instalado regletas múltiples, desenchufar todos los dispositivos a la vez resulta más sencillo y seguro.
Últimas Noticias
Google compra por USD 3.000 millones energía de dos hidroeléctricas de EE. UU.
El acuerdo se lleva a cabo a raíz de la demanda energética en aumento por parte de la gigante tecnológica

Actualiza tu Android de Google ya mismo: cambios y mejoras para julio de 2025
La compañía tecnológica publica mensualmente documentación orientada a informar sobre las nuevas funciones que se incorporan a su ecosistema de servicios y aplicaciones integradas

Esto es lo que significa el emoji de WhatsApp con tres corazones en la cara
La ubicación de los corazones puede variar según la plataforma o el sistema operativo, pero el mensaje fundamental que transmite se mantiene constante

Esta es la lista completa de los teléfonos móviles compatibles con Starlink, el internet satelital de Elon Musk
En el caso de Apple, todos los modelos posteriores a iPhone 14 puede recibir este servicio

Cómo hacer para que la lavadora dure más: sigue estos 8 consejos
Es fundamental revisar los bolsillos de la ropa antes de lavarla, ya que objetos olvidados pueden dañar el electrodoméstico
