Jeff Bezos nombra a exdirector de Amazon Alexa para manejar un fondo de 10 mil millones de dólares

El propósito del fondo es combatir los efectos del cambio climático mediante la entrega de subvenciones a científicos, activistas y organizaciones

Guardar
Jeff Bezos lanzó el Fondo
Jeff Bezos lanzó el Fondo para la Tierra en 2020. (Reuters)

Jeff Bezos designó a Tom Taylor como nuevo presidente y director ejecutivo de su Fondo para la Tierra (Bezos Earth Fund), cuya inversión es de 10.000 millones de dólares.

Taylor, quien anteriormente estuvo al frente de la división de asistentes de voz Alexa y lideró el área de servicios para vendedores externos en Amazon, sucederá a Andrew Steer, quien dejó el cargo de CEO en febrero de este año.

El nombramiento fue anunciado a través de una publicación en LinkedIn de Taylor, donde destacó su entusiasmo ante el reto de buscar soluciones a los desafíos ambientales globales con un enfoque de visión a largo plazo, curiosidad técnica y capacidad de ejecución. Taylor se retiró de Amazon en 2022 tras más de dos décadas en la compañía.

El propósito del Bezos Earth Fund es combatir los efectos del cambio climático mediante la entrega de subvenciones a científicos, activistas y organizaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza. El objetivo es distribuir todo el capital del fondo antes de 2030.

Tom Taylor. (Virginia Tech)
Tom Taylor. (Virginia Tech)

Hasta el momento, el fondo ha canalizado 2.300 millones de dólares en donaciones, según los datos publicados en su página oficial. Desde que dejó la dirección de Amazon en 2021, Jeff Bezos ha estado más involucrado en la gestión del fondo y ha destinado acciones de la empresa tanto a esta iniciativa como a otras causas filantrópicas.

La llegada de Tom Taylor representa un relevo en la dirección del fondo y se espera que su gestión mantenga el rumbo hacia la financiación de soluciones de impacto para enfrentar la crisis ambiental global.

El Fondo para la Tierra de Bezos

El Bezos Earth Fund es una organización creada en 2020 por Jeff Bezos, fundador de Amazon, con el propósito de abordar la crisis climática global mediante inversiones financieras y apoyo científico. Con un compromiso inicial de 10.000 millones de dólares hasta 2030, representa una de las iniciativas privadas más grandes dedicadas a cuestiones medioambientales.

La misión central del fondo consiste en acelerar e incentivar soluciones que frenen el calentamiento global. Para lograrlo, sus recursos se destinan a múltiples proyectos, organizaciones y alianzas internacionales enfocadas en proteger la naturaleza, transformar los sistemas alimentarios, reducir las emisiones contaminantes y promover la equidad climática. El Bezos Earth Fund destaca la importancia de la innovación científica y la colaboración multisectorial como motores principales de la transición hacia economías bajas en carbono.

Bezos Earth Fund.
Bezos Earth Fund.

El fondo prioriza áreas clave consideradas esenciales para revertir la pérdida de biodiversidad y limitar el incremento de la temperatura global. Entre ellas se encuentran la restauración de ecosistemas degradados, la preservación de bosques y océanos, la descarbonización de sectores clave como la energía y la alimentación, y la integración de comunidades vulnerables en la toma de decisiones ambientales.

En los primeros años de actividad, el Bezos Earth Fund destinó dinero a programas liderados por entidades internacionales como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), The Nature Conservancy, Environmental Defense Fund y ClimateWorks Foundation. Asimismo, ha financiado soluciones tecnológicas como el desarrollo de materiales sostenibles, soluciones basadas en la naturaleza y avances en energías renovables.

Otra característica distintiva del fondo es su enfoque en la equidad climática. El Bezos Earth Fund impulsa proyectos que buscan que las soluciones ambientales incluyan a comunidades tradicionalmente marginadas por el desarrollo económico o afectadas por la contaminación industrial. Este enfoque enfatiza la justicia ambiental y la participación comunitaria en el diseño y la aplicación de las políticas climáticas.

La estructura del fondo se caracteriza por la flexibilidad en la asignación de recursos, lo que permite acelerar la financiación de iniciativas emergentes y respaldar investigaciones de alto impacto. Si bien la administración y decisiones estratégicas recaen en un equipo de expertos, la supervisión general sigue ligada a la visión de Jeff Bezos.

Desde su creación, el Bezos Earth Fund se consolidó como un actor relevante en la filantropía ambiental, marcando una tendencia donde grandes fortunas privadas buscan incidir en la solución de los desafíos globales mediante inversiones de gran escala.