
Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, se ha asociado con la compañía telefónica T-Mobile para ofrecer conexión directamente en los celulares en Estados Unidos.
No obstante, no todos los dispositivos son compatibles con esta tecnología, por lo que es importante saber cuáles pueden conectarse. A continuación, se presenta la lista completa de celulares compatibles:
- Apple iPhone 14 y posteriores (incluidos Plus, Pro y Pro Max)
- Google Pixel 9 (incluidos Pro, Pro Fold y Pro XL)
- Modelos de Motorola lanzados en 2024 y posteriores (incluidos razr, razr+, edge y g)
- Samsung Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54

- Samsung Galaxy S21 y posteriores (incluidos Plus, Ultra y Fan Edition)
- Samsung Galaxy XCover6 Pro
- Samsung Galaxy Z Flip3 y posteriores
- Samsung Galaxy Z Fold3 y posteriores
- REVVL 7 (incluye Pro)
Cómo funciona este servicio de internet satelital en celulares
El servicio, conocido como T-Mobile Starlink Direct-to-Cell, utiliza satélites Starlink como si fueran torres de telefonía móvil en el espacio, estos satélites incorporan tecnología LTE (eNodeB) para transmitir señal directamente a los celulares compatibles.
Cuando un dispositivo se encuentra en una zona sin cobertura terrestre, cambia automáticamente a la red satelital. En la pantalla del celular aparecerá “T-Mobile SpaceX” o un icono de satélite, indicando la conexión.

Qué servicios están disponibles ahora y qué llegará pronto
- Durante la fase beta, solo se pueden enviar y recibir mensajes de texto (SMS) y alertas de emergencia (WEA) sin cargo, incluso para usuarios de otros operadores.
- Pronto se añadirán mensajes con imágenes, datos y llamadas de voz satelitales.
Requisitos de dispositivo y configuración
- Funciona en la mayoría de celulares LTE lanzados en los últimos cuatro años, siempre que sean desbloqueados y tengan eSIM.
- Es compatible con iPhone desde iPhone 14 y modelos recientes de Android (Samsung S21+, Pixel 9, Motorola 2024 y otros).
No se necesita hardware extra ni antenas especiales; basta con una actualización del sistema operativo y eSIM del operador.

Ventajas y usos prácticos
- Conectividad automática en zonas sin cobertura, ideal para senderistas, zonas rurales o durante emergencias.
- Recibir alertas de emergencia (WEA) vía satélite donde no llega la red celular.
- Comunicación vital en situaciones críticas como cortes de red o desastres naturales.
Cuáles pueden ser las desventajas de Starlink
Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ofrece una alternativa innovadora para la conectividad, especialmente en zonas donde las redes tradicionales tienen limitaciones.
Sin embargo, presenta algunas desventajas que es importante considerar. En primer lugar, aunque la cobertura está en expansión, todavía es limitada en ciertas áreas remotas o con obstáculos físicos, lo que puede afectar la estabilidad de la conexión.
Además, al tratarse de un sistema satelital, la latencia suele ser mayor que en las conexiones terrestres, lo que puede impactar negativamente en actividades que requieren una respuesta rápida, como los juegos en línea o las videollamadas.

Otro factor a tener en cuenta es que el servicio puede verse afectado por condiciones meteorológicas adversas, como tormentas o lluvias intensas, que deterioran la calidad de la señal.
En el caso de su uso en celulares, el consumo de batería tiende a ser mayor, lo que reduce la autonomía del dispositivo. También es importante mencionar que el costo del equipo y del servicio puede ser elevado en comparación con otras opciones.
Actualmente, la funcionalidad móvil está limitada, permitiendo principalmente el envío de SMS y alertas de emergencia, mientras que el acceso completo a datos y voz está en desarrollo.
La compatibilidad con dispositivos es restrictiva, ya que solo algunos modelos específicos pueden aprovechar el servicio, lo que limita su adopción inmediata. En conjunto, estas limitaciones deben evaluarse para determinar si Starlink es la mejor opción según las necesidades del usuario.
Últimas Noticias
Cómo invertir en criptomonedas paso a paso y cuál es su precio este 10 de septiembre
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, registra un precio de 112.317,07 dólares

El precio de la criptomoneda ethereum este 10 de septiembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El costo de tether para este día
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Cómo unirte a una red Wi-Fi sin saber la clave desde tu móvil
Una de las alternativas más prácticas es utilizar el código QR que incorporan muchos routers modernos

Meta pagará 140 millones de dólares a una startup para usar su IA de generación de imágenes
Black Forest Labs fue fundada apenas hace un año por especialistas que previamente participaron en la creación del generador de imágenes
