
El sistema financiero colombiano se prepara para la implementación de Bre-B, el nuevo sistema de pagos digitales del Banco de la República, que busca que las transacciones sean inmediatas, rápidas y seguras, sin importar en qué entidad esté cada persona.
Esta innovación, que involucra por ejemplo, a los principales bancos del Grupo Aval y a la red de pagos Credibanco, promete agilizar y simplificar las transacciones para millones de usuarios y comercios en todo el país, permitiendo pagos instantáneos, seguros y sin importar la entidad financiera de origen o destino. Según informó el Banco de la República, Bre-B estará disponible para el público en general a partir de septiembre de 2025, marcando un hito en la digitalización de los pagos en Colombia.
Cómo registrar llaves en bancos Aval: pasos, tipos y seguridad
Desde el 14 de julio de 2025, los clientes de los bancos Aval —Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular, AV Villas y la billetera digital dale!— pueden registrar sus llaves para transferencias inmediatas a través de Bre-B. El proceso se realiza exclusivamente mediante los canales digitales oficiales de cada entidad, garantizando la seguridad y la confidencialidad de los datos de los usuarios.

Para registrar una llave, el usuario debe ingresar a la aplicación o página web de su banco, autenticarse con su clave habitual y buscar la opción identificada como “Bre-B”. Una vez allí, puede seleccionar la opción para crear, asignar o modificar una llave, eligiendo entre varias alternativas: número de cédula, correo electrónico, número de celular o una llave personalizada conocida como Tag Aval. En el caso de optar por el Tag Aval, el usuario puede definir un nombre único y fácil de recordar.
Grupo Aval ha enfatizado la importancia de realizar este proceso únicamente a través de los canales oficiales, advirtiendo que ninguna entidad bancaria está autorizada a solicitar la llave por correo electrónico o llamadas telefónicas. Además, una cuenta puede tener varias llaves asociadas, pero una misma llave solo puede vincularse a una única cuenta, lo que refuerza la seguridad del sistema.
María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval, destacó la facilidad y seguridad del nuevo sistema: “transferir plata ahora es rápido, gratuito y seguro. Todos los colombianos podrán registrar sus llaves, las cuales funcionan como un apodo o identificador de su cuenta, para que enviar plata sea más fácil que nunca. Estas llaves pueden ser el número de cédula, el correo electrónico, el número de celular o una llave personalizada como el Tag Aval”.

Qué es Tag Aval: una llave personalizada y segura
El Tag Aval se presenta como una de las opciones más versátiles dentro del sistema Bre-B. Esta llave funciona como un identificador único que no revela datos personales del usuario, lo que añade una capa adicional de privacidad y seguridad. El Tag Aval puede personalizarse con el nombre de un negocio, una red social o cualquier palabra fácil de recordar. Por ejemplo, un conductor de taxi podría utilizar el tag @TAXI123 para recibir pagos, evitando así compartir información sensible como su número de celular, cédula o cuenta bancaria.
Actualmente, existen más de 8,9 millones de Tags Aval activos, vinculados a cuentas de nómina y ahorro en los bancos Aval y la billetera digital dale!, según cifras proporcionadas por el Grupo Aval. Esta masividad refleja la confianza de los usuarios en el sistema y la adopción creciente de soluciones digitales para la gestión de sus finanzas.
Bre-B: el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República
Bre-B surge como una respuesta a la necesidad de contar con un sistema de pagos interoperable, seguro y en tiempo real en Colombia. De acuerdo con el Banco de la República, la plataforma permitirá a los ciudadanos realizar transferencias instantáneas entre diferentes entidades financieras, sin restricciones de horarios ni dependencia de los tiempos de compensación tradicionales. El objetivo central de Bre-B es modernizar el ecosistema de pagos, facilitando operaciones más ágiles y seguras tanto para usuarios individuales como para comercios.

Credibanco y la integración de Bre-B en los comercios colombianos
La red de pagos Credibanco se ha sumado a la implementación de Bre-B, llevando los beneficios de los pagos inmediatos a los comercios colombianos. Más de ocho entidades financieras ya están integradas al ecosistema Bre-B a través de su red, y otras seis se encuentran en proceso de integración, lo que augura una expansión significativa del sistema en el corto plazo.
La integración de Credibanco a Bre-B se apoya en una infraestructura 100% en la nube, nativa de la plataforma, que garantiza la escalabilidad y la seguridad de las operaciones. Los comercios podrán recibir pagos en segundos, a cualquier hora y día, directamente en su cuenta bancaria, sin depender de horarios bancarios ni de intermediarios adicionales. Esta funcionalidad representa una mejora tangible en la liquidez de los negocios, al permitir la verificación de las transacciones en tiempo real y eliminar el riesgo de falsos pagos.
El proceso de pago es sencillo: el cliente realiza una compra, escanea un código QR desde la aplicación de su banco y el dinero se transfiere de inmediato al comercio. Además, la plataforma Hub Connect de Credibanco permite a los negocios tener visibilidad total de sus movimientos, facilitando la conciliación y la gestión financiera.
Felipe Acevedo, presidente de Credibanco, explicó la relevancia de esta innovación: “con esta implementación, Credibanco marca un nuevo hito en la evolución de los pagos. Nos estamos preparando para lo que viene con Bre-B, y lo hacemos con tecnología, seguridad y aliados estratégicos de talla mundial”.

Fechas clave y expectativas para la transformación digital en Colombia
El proceso de integración de Bre-B en el sistema financiero colombiano ha seguido un cronograma definido. La fase de marcha blanca, en la que Credibanco validó todos los procesos de gestión de llaves con el Banco de la República y las entidades participantes, comenzó el 19 de junio de 2025. Esta etapa permitió asegurar una operación fluida y sin fricciones antes de la apertura al público general.
El registro de llaves para los clientes de los bancos Aval inició el 14 de julio de 2025, marcando el primer paso hacia la masificación de las transferencias inmediatas en el país. Según lo establecido por el Banco de la República, Bre-B estará disponible para todos los usuarios a partir de septiembre de 2025, momento en el que se espera que la plataforma transforme de manera definitiva la experiencia de pagos digitales en Colombia.
Últimas Noticias
Así puedes desactivar la reproducción automática de videos en tus redes sociales
Cada plataforma ofrece mecanismos específicos para ajustar esta función

DJI filtra por error la cámara Osmo Nano
La imagen confirma que el producto incluye una pequeña cámara independiente y una unidad adicional que incorpora pantalla
En qué plataforma puedes ver de forma segura todas las películas de la saga de ‘El Conjuro’
Un servicio streaming ofrece la colección completa que incluye tanto las entregas principales como los spin-offs relacionados con este universo cinematográfico de terror

Microsoft deja de depender de OpenAI: ahora pagará por usar la IA de Anthropic
La integración de la IA de Anthropic no supondría ninguna modificación en el precio de las suscripciones para los usuarios finales

Sal gruesa en la tierra de la lengua de suegra: para qué sirve, según la IA
Para conservar la lengua de suegra saludable, se aconseja regarla con moderación, garantizar un buen drenaje y evitar el exceso de humedad que pueda dañar sus raíces
