Así es la mini consola portátil que emula juegos retro y parece una Game Boy

La R36S es una opción para los jugadores nostálgicos que quieran revivir experiencias de los 80, 90 y principios de los 2000

Guardar
La consola ofrece controles modernos
La consola ofrece controles modernos y compatibilidad con múltiples plataformas clásicas.

La nostalgia es uno los motivos por los que hay un nuevo mercado de consolas portátiles que se enfocan en juegos retro. Uno de esos dispositivos es la R36S, que ha ganado una amplia popularidad por su bajo precio y sus funciones de emulación.

La consola, con un diseño muy parecido al de la Game Boy, permite correr juegos de los 80, 90 y principios de los 2000, dándolo la posibilidad a muchos de revivir su infancia y explorar catálogos que nunca tuvieron cerca por diferentes razones.

Cómo es la R36S, la mini consola de juegos retro

La R36S apuesta claramente por satisfacer a quienes crecieron con consolas legendarias como la Game Boy de Nintendo, la Mega Drive de Sega, la PS1 y muchas otras plataformas.

A simple vista, su diseño recuerda de inmediato a la tradicional portátil de Nintendo, aunque añade ciertas diferencias que la modernizan y la hacen más versátil.

El diseño de la R36S
El diseño de la R36S recuerda a la Game Boy y permite jugar títulos de los 80, 90 y 2000.

Incluye una cruceta, dos palancas analógicas, cuatro botones de disparo y la clásica botonera de acción (X, Y, B, A), además de los gatillos traseros (L1, L2, R1 y R2), adecuándose así tanto a juegos clásicos como a títulos que requieren controles adicionales para una mejor experiencia.

El tamaño compacto del aparato facilita el transporte y permite jugar en prácticamente cualquier lugar, aunque el diseño puede no resultar cómodo para largas sesiones, especialmente en usuarios con manos grandes, quienes reportan cierto cansancio o dolor tras períodos prolongados de uso.

Características técnicas y capacidad de la R36S

Desde lo técnico, la consola sorprende debido a su pantalla IPS de 3,5 pulgadas con resolución de 640x480 píxeles. Los ángulos de visión, la viveza de los colores y la claridad del panel permiten disfrutar los juegos sin cansancio visual incluso después de varias horas, siempre que se utilice en interiores, ya que en exteriores la visibilidad se reduce.

El aparato integra un procesador RK3326, de cuatro núcleos Cortex-A35 con frecuencia máxima de 1,5 GHz y arquitectura de 64 bits, capaz de mover con fluidez la gran mayoría de títulos clásicos.

La R36S soporta almacenamiento expandible
La R36S soporta almacenamiento expandible y dos ranuras para tarjetas microSD.

Dispone de una tarjeta gráfica Mali-G31, compatible con OpenGL ES 3.2, Vulkan 1.0 y OpenCL 2.0, opciones que permiten una experiencia adecuada en juegos retro y multimedia. El conjunto se complementa con 1 GB de memoria RAM DDR3L y espacio de almacenamiento expandible mediante tarjetas microSD, soportando desde 16 GB hasta 256 GB, según las necesidades y preferencias del usuario.

La integración de dos ranuras para tarjetas microSD es clave. Una se utiliza para el sistema operativo (por defecto con 32 GB) y la otra (por defecto con 64 GB) almacena el extenso catálogo de juegos.

Esta separación optimiza la gestión de los archivos y favorece la personalización del sistema mediante reemplazo o ampliación de las tarjetas, siempre que se respalden previamente los datos siguiendo procedimientos específicos.

En cuanto a conectividad y sonido, la consola presenta dos puertos USB-C, uno para carga de la batería y otro con función OTG, así como jack para auriculares de 3,5 mm y altavoz integrado de 8 W. Además, para quienes desean una experiencia en pantalla grande, incorpora salida HDMI que facilita la conexión a televisores.

El catálogo de la R36S
El catálogo de la R36S incluye más de 10.000 juegos de consolas como NES, SNES, SEGA y PlayStation. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué juegos puede correr esta consola

El principal atractivo de la R36S radica en su enorme biblioteca de juegos. El usuario tiene acceso inmediato a más de 10.000 títulos clásicos, distribuidos entre distintas plataformas emblemáticas: MAME, NES, SNES, SEGA Génesis/Megadrive, PlayStation, PSP, Game Boy, NeoGeo, entre otros.

El listado de sistemas compatibles abarca desde consolas domésticas y portátiles hasta máquinas recreativas, permitiendo revivir clásicos como Super Mario, Sonic, Street Fighter o Metal Slug.

La gestión del catálogo corre en una interfaz basada en Linux, adaptada para facilitar la selección por plataformas, listas alfabéticas y búsqueda directa. Los juegos se acompañan, en muchos casos, de imágenes o videos de vista previa que ayudan a identificar rápidamente títulos entre el extenso repertorio disponible.

La compatibilidad con emuladores populares (como RetroArch) amplía las posibilidades, brindando estabilidad y rapidez de ejecución, salvo excepciones aisladas.

La consola utiliza una interfaz
La consola utiliza una interfaz basada en Linux y es compatible con emuladores populares como RetroArch. (Imágen ilustrativa Infobae)

No obstante, la experiencia no es idéntica para todos los títulos. Algunos juegos exigentes de PS1 y PSP presentan ocasionalmente ralentizaciones que afectan la jugabilidad o directamente la hacen insatisfactoria.

Cuáles son las limitaciones de la consola

No todo es perfecto en la experiencia con la miniconsola R36S. El principal punto negativo se encuentra en la calidad de las tarjetas microSD que suele incluir el modelo de fábrica, caracterizadas por su baja velocidad y capacidad limitada de escritura.

El uso de tarjetas de mayor calidad y mayor capacidad, como aquellas de marcas reconocidas, mejora notablemente la experiencia general, reduciendo tanto los tiempos de carga como las ralentizaciones del sistema.

Por otra parte, a pesar de que la consola funciona correctamente y de manera estable con la configuración predeterminada, exprimir al máximo su rendimiento exige una mínima disposición para “cacharrear”: optimizar emuladores, reemplazar tarjetas, instalar actualizaciones y comprender el sistema de archivos.