
Uber amplía su mirada sobre la inclusión digital y la movilidad presentando en Argentina dos funciones específicamente diseñadas para personas mayores: Uber Seniors y Modo Simple. En un contexto donde la población envejece y la tecnología se vuelve cada vez más esencial para la vida cotidiana, la compañía apuesta por derribar las barreras que enfrentan muchos adultos mayores para moverse con autonomía por la ciudad.
Qué es Uber Seniors
La llegada de Uber Seniors responde a la necesidad de integrar a las personas mayores en plataformas de movilidad, pero asegurando que este acceso sea seguro, sencillo y flexible.
Desde la sección de Perfil Familiar, familiares y cuidadores pueden crear una cuenta especial para adultos mayores, cuya interfaz se adapta a las necesidades de este sector con íconos grandes, pantallas limpias y una navegación intuitiva. Además, la posibilidad de seleccionar destinos frecuentes (como el consultorio médico o el domicilio) permite pedir un viaje con mayor rapidez y menos complicaciones.

Viajes asistidos para adultos mayores
Uno de los grandes diferenciales de Uber Seniors es la opción de viajes asistidos. Bajo esta modalidad, un familiar o cuidador puede gestionar los trayectos desde su propia cuenta, pagar con cualquiera de los métodos disponibles y seguir el recorrido en tiempo real.
Si surge cualquier situación durante el trayecto, el asistente puede intervenir y brindar soporte de manera remota, sin quitarle independencia al usuario principal. Uber subraya que esta doble capa de asistencia y autonomía puede marcar la diferencia para quienes quieren mantener el control de su movilidad sin dejar de sentir respaldo familiar.
La seguridad, preocupación habitual en el uso de aplicaciones móviles, se fortalece con esta propuesta. El seguimiento en tiempo real del viaje que realizan los familiares desde su propio teléfono no solo aporta tranquilidad, también una forma concreta de acompañar a la distancia, anticipándose a contratiempos o necesidades repentinas. Y todo, sin perder la flexibilidad de pagos, ya sea con la tarjeta del propio usuario o la del responsable del perfil familiar.

Qué es el Modo Simple de Uber
Paralelamente a Uber Seniors, la aplicación suma Modo Simple, una variante de uso que prioriza la facilidad de navegación en la plataforma. Modo Simple puede activarse desde la sección de cuenta, sin que haga falta mantener un perfil familiar.
Basado en consultas y testeo con expertos en accesibilidad y adultos mayores a nivel global, Modo Simple busca responder a un desafío concreto: la complejidad tecnológica que a veces desalienta su uso en personas con menor familiaridad digital o dificultades visuales.
Esta nueva interfaz limpia los menús y salas de espera que suelen abrumar a quienes solo desean realizar una acción concreta: pedir un viaje. Modo Simple implementa texto grande, navegación con menos pasos y botones destacados, lo que minimiza el margen de error y acelera los procesos.
Aunque centrada en el segmento de personas mayores, esta modalidad puede resultar atractiva para aquellos usuarios que prefieren una experiencia directa y libre de obstáculos, independientemente de la edad.

Para la plataforma la tecnología debe estar disponible para todos, no como una traba, sino como un facilitador en cada etapa de la vida. Para diseñar estas nuevas adiciones, la compañía recurrió al asesoramiento de especialistas en envejecimiento y accesibilidad a nivel internacional, adaptando soluciones a las necesidades locales a partir de la retroalimentación en Argentina y la región.
“Estamos convencidos de que la tecnología debe ser una aliada en todas las etapas de la vida”, señaló Eli Frías, responsable de la operación en Uber Argentina, Paraguay y Uruguay, quien remarcó la importancia de una movilidad cada vez más inclusiva y segura.
Desde su desembarco en Argentina en 2016, Uber ha intentado posicionarse como un puente entre las personas y las ciudades, reinventando la forma en que la gente se desplaza y accede a servicios. Más de una década después de su fundación, el desafío reside en que la brecha digital no limite a los mayores que desean seguir siendo autónomos.
Últimas Noticias
Cómo se escribe el símbolo de hora según la RAE: ni ‘hs’ ni ‘hrs’
Si bien en chats de WhatsApp o mensajes informales se acepta escribir “8 hs” porque es comprensible socialmente, esta opción no se considera válida para contextos formales

Instagram lanza ‘Rings’, un premio simbólico para creadores
Cada ganador recibe un anillo físico y uno digital dorado que se mostrará en su perfil y en las historias de la red social

Sony y AMD revelan un adelanto de cómo será tarjeta gráfica para la próxima PlayStation
La dirección tomada por ambas compañías apunta a una experiencia de usuario más inmersiva y visualmente avanzada

El plan de la paytech Akua para modernizar los pagos digitales con IA y expandirse en América Latina
La automatización y la inteligencia artificial están detrás de la nueva generación de plataformas que facilitan la expansión de negocios

Tesla presenta las nuevas versiones ‘Standard’ de los Model 3 y Model Y: cuánto cuesta
Estas nuevas variantes mantienen el diseño icónico y el enfoque en tecnología
