
Uber amplía su mirada sobre la inclusión digital y la movilidad presentando en Argentina dos funciones específicamente diseñadas para personas mayores: Uber Seniors y Modo Simple. En un contexto donde la población envejece y la tecnología se vuelve cada vez más esencial para la vida cotidiana, la compañía apuesta por derribar las barreras que enfrentan muchos adultos mayores para moverse con autonomía por la ciudad.
Qué es Uber Seniors
La llegada de Uber Seniors responde a la necesidad de integrar a las personas mayores en plataformas de movilidad, pero asegurando que este acceso sea seguro, sencillo y flexible.
Desde la sección de Perfil Familiar, familiares y cuidadores pueden crear una cuenta especial para adultos mayores, cuya interfaz se adapta a las necesidades de este sector con íconos grandes, pantallas limpias y una navegación intuitiva. Además, la posibilidad de seleccionar destinos frecuentes (como el consultorio médico o el domicilio) permite pedir un viaje con mayor rapidez y menos complicaciones.

Viajes asistidos para adultos mayores
Uno de los grandes diferenciales de Uber Seniors es la opción de viajes asistidos. Bajo esta modalidad, un familiar o cuidador puede gestionar los trayectos desde su propia cuenta, pagar con cualquiera de los métodos disponibles y seguir el recorrido en tiempo real.
Si surge cualquier situación durante el trayecto, el asistente puede intervenir y brindar soporte de manera remota, sin quitarle independencia al usuario principal. Uber subraya que esta doble capa de asistencia y autonomía puede marcar la diferencia para quienes quieren mantener el control de su movilidad sin dejar de sentir respaldo familiar.
La seguridad, preocupación habitual en el uso de aplicaciones móviles, se fortalece con esta propuesta. El seguimiento en tiempo real del viaje que realizan los familiares desde su propio teléfono no solo aporta tranquilidad, también una forma concreta de acompañar a la distancia, anticipándose a contratiempos o necesidades repentinas. Y todo, sin perder la flexibilidad de pagos, ya sea con la tarjeta del propio usuario o la del responsable del perfil familiar.

Qué es el Modo Simple de Uber
Paralelamente a Uber Seniors, la aplicación suma Modo Simple, una variante de uso que prioriza la facilidad de navegación en la plataforma. Modo Simple puede activarse desde la sección de cuenta, sin que haga falta mantener un perfil familiar.
Basado en consultas y testeo con expertos en accesibilidad y adultos mayores a nivel global, Modo Simple busca responder a un desafío concreto: la complejidad tecnológica que a veces desalienta su uso en personas con menor familiaridad digital o dificultades visuales.
Esta nueva interfaz limpia los menús y salas de espera que suelen abrumar a quienes solo desean realizar una acción concreta: pedir un viaje. Modo Simple implementa texto grande, navegación con menos pasos y botones destacados, lo que minimiza el margen de error y acelera los procesos.
Aunque centrada en el segmento de personas mayores, esta modalidad puede resultar atractiva para aquellos usuarios que prefieren una experiencia directa y libre de obstáculos, independientemente de la edad.

Para la plataforma la tecnología debe estar disponible para todos, no como una traba, sino como un facilitador en cada etapa de la vida. Para diseñar estas nuevas adiciones, la compañía recurrió al asesoramiento de especialistas en envejecimiento y accesibilidad a nivel internacional, adaptando soluciones a las necesidades locales a partir de la retroalimentación en Argentina y la región.
“Estamos convencidos de que la tecnología debe ser una aliada en todas las etapas de la vida”, señaló Eli Frías, responsable de la operación en Uber Argentina, Paraguay y Uruguay, quien remarcó la importancia de una movilidad cada vez más inclusiva y segura.
Desde su desembarco en Argentina en 2016, Uber ha intentado posicionarse como un puente entre las personas y las ciudades, reinventando la forma en que la gente se desplaza y accede a servicios. Más de una década después de su fundación, el desafío reside en que la brecha digital no limite a los mayores que desean seguir siendo autónomos.
Últimas Noticias
Cómo invertir en criptomonedas paso a paso y cuál es su precio este día
Estos han sido los movimientos de las criptomonedas en las últimas horas

YouTube Premium Lite llega a Colombia, la suscripción con el precio más bajo y menos publicidad
La nueva suscripción permite disfrutar la mayoría de los videos sin comerciales en contenidos de videojuegos, comedia, cocina y más

Guía de cómo elegir una batería portátil para cargar cualquier dispositivo en lugares sin electricidad
Estos accesorios son útiles en situaciones como apagones o ausencia de tomas de corriente y suelen no implicar un gasto elevado. Al comprar una se debe prestar atención al tipo y número de puertos, su potencia y capacidad

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de ethereum
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El precio de la criptomoneda bitcoin este 16 de julio
El bitcoin fue la primera moneda virtual lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar
