PS6 y las nuevas filtraciones sobre la consola de Sony que anticipa una gran potencia

Filtraciones y registros comerciales anticipan una consola enfocada en rendimiento gráfico, eficiencia térmica y soporte avanzado para títulos clásicos y de nueva generación

Guardar
Así podría ser la PlayStation
Así podría ser la PlayStation 6: arquitectura AMD, inteligencia artificial y almacenamiento ultra rápido - REUTERS/Claudia Greco/Fotografía de archivo

Hablar de la PlayStation 6 puede sonar precipitado en estos momentos, considerando que la PS5 debutó en 2020 y, bajo el estándar habitual de la industria, su ciclo de vida debería extenderse al menos por otros cuatro o cinco años. Sin embargo, la velocidad con la que evoluciona el sector tecnológico y el interés constante de la comunidad gamer han adelantado la conversación sobre el futuro del hardware de Sony.

Actualmente, la compañía mantiene sus esfuerzos en ampliar la base instalada de PS5, garantizar la llegada de títulos exclusivos y explorar versiones intermedias como la ya anunciada PS5 Pro. Aun así, una serie de filtraciones, registros y documentos han dejado entrever detalles sobre lo que podría representar la próxima gran apuesta de la marca: la PlayStation 6.

PlayStation 6: tecnología Amethyst, mando
PlayStation 6: tecnología Amethyst, mando evolucionado y visión a largo plazo de Sony - (Imagen ilustrativa Infobae)

Indicios de la PS6 en un documento legal de Microsoft

El primer indicio concreto sobre la existencia de PS6 apareció de manera inesperada durante un procedimiento legal entre Microsoft y la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido.

En un documento presentado por Microsoft, se señalaba que los juegos de Activision seguirían llegando a plataformas PlayStation hasta 2027, año en el que, según la estimación, Sony pondría en el mercado una “próxima generación” de consola. De ese modo, la sucesora de la PS5 comenzaba a cobrar forma en el horizonte, más allá de las especulaciones habituales del sector.

Sony, por su parte, anticipó el futuro del ecosistema PlayStation desde 2019, cuando registró en Japón las marcas no solo para PS6, también para PS7, PS8, PS9 y PS10. Más allá de la protección comercial que suponen estos registros, el gesto revela una visión a largo plazo y una clara apuesta por la continuidad y evolución de la familia PlayStation.

Se espera que la PS6
Se espera que la PS6 tenga retrocompatibilidad con todos los títulos de su antecesora, la PS5

Filtraciones sobre la nueva consola de PlayStation

En los últimos años, la mayor parte de las filtraciones han sido difundidas por insiders y analistas reconocidos en foros especializados, como Kepler L2 en NeoGAF, y por fuentes técnicas como zhangzhonghao.

Si bien ninguna de estas informaciones ha sido confirmada oficialmente por Sony, en muchas ocasiones anticiparon tendencias en generaciones previas. Uno de los rumores más consistentes señala que PS6 mantendrá la alianza tecnológica con AMD, compañía que se ha encargado de los principales componentes de las dos últimas plataformas.

También se barajan detalles sobre una nueva arquitectura, identificada como N2 RDNA 5 o UDNA, que estaría inspirada en el rendimiento de las más recientes tarjetas gráficas Radeon RX 9000 y que permitiría avanzar todavía más en términos de procesamiento gráfico, ray tracing y manejo de inteligencia artificial.

Todo sobre la próxima generación:
Todo sobre la próxima generación: qué se sabe de la PlayStation 6 según las filtraciones más recientes - PLAYSTATION OFICIAL

Tecnología de última generación en la PS6

Mark Cerny, arquitecto de la PS5 y PS5 Pro, continuará liderando el desarrollo a nivel de hardware. Se destaca especialmente la tecnología Amethyst, un sistema de aprendizaje automático desarrollado por Sony y AMD que optimiza la resolución y el rendimiento de los juegos gracias a PSSR, un sistema de escalado que se perfeccionará hasta acercarse a la tecnología FSR 4 propia de AMD.

Digital Foundry, medio especializado en tecnología, afirmó que la memoria RAM podría aumentar hasta los 24 GB, lo que abriría la puerta a mejoras en gráficos y en tareas de aprendizaje automático. No hay detalles definitivos sobre el procesador central, aunque las opciones parecen estar entre Zen 4 y Zen 5 de AMD.

El almacenamiento es otro punto de interés: Sony apostaría nuevamente por un SSD ultra rápido, posiblemente de 2 TB, para reducir al máximo los tiempos de carga y sostener juegos cada vez más exigentes.

Se espera, además, que la consola cuente con retrocompatibilidad total con el catálogo de PS5 y, mediante PlayStation Plus Premium, pueda ampliar el acceso a títulos clásicos de generaciones anteriores, incluido el soporte mejorado para juegos de PS1, PS2 y PSP.

En medio de la expectativa y las filtraciones, la PlayStation 6 comienza a definirse como un ambicioso salto tecnológico que quiere consolidar a Sony en la vanguardia de los videojuegos. Queda por ver cuándo llegará y qué innovaciones traerá oficialmente al mercado, pero la conversación y las pistas técnicas ya están marcando el futuro de la industria.