
La mayoría de futuros compradores buscan vehículos que puedan ofrecer un desempeño equilibrado tanto para el uso urbano como para escapadas hacia terrenos de montaña.
La demanda de autos versátiles responde a la necesidad de moverse con agilidad por el tráfico, ahorrar combustible y adaptarse a escenarios complejos fuera del asfalto. Este perfil de comprador prioriza la economía, la seguridad y la tecnología, sin resignar confort ni la capacidad de afrontar caminos desafiantes.
En Infobae Tecno hicimos un Test Drive al Peugeot 2008 hybrid, donde se puso a prueba el vehículo tanto en tramos de ciudad como de montaña, además de su tecnología en la asistencia al conductor, modos de manejo y confort.
Cómo rinde el sistema híbrido en cada terreno

Durante el test, la transición entre los modos eléctrico y térmico resultó imperceptible. Además, al contar con un frenado regenerativo, el auto aprovecha la energía cuando se reduce la velocidad o se detiene el vehículo, recargando la batería sin intervención del usuario.
Asimismo, una opción útil para ahorrar combustible es que es posible desplazarse hasta 1 kilómetro en modo 100% eléctrico a velocidades menores a 30 km/h, según el nivel de carga y el estilo de conducción. Esta función fue útil durante el recorrido, específicamente en trayectos cortos y en congestiones.
Cuál fue el comportamiento de la transmisión del vehículo
La transmisión de doble embrague electrificada de seis velocidades (e-DTC6) permitió un manejo fluido y adaptable. Este sistema optimiza la entrega de energía y admite el paso de conducción automática a manual, sumando control y mejor experiencia al volante.

Durante una parte del recorrido en ciudad, el cambio automático facilitó la conducción en situaciones de tráfico intenso, mientras que en caminos de montaña el modo manual brindó mayor precisión en la gestión de marchas, algo que fue clave en descensos pronunciados o curvas cerradas.
Se pudo notar transiciones de marcha suaves y rápidas en el modo manual, con los cambios ubicados en la parte de atrás del volante, que ayuda a una conducción más segura y rápida.
Qué modos de manejo se probaron durante el recorrido
En el trayecto de montaña, se probaron diferentes modos de conducción enfocados en diferentes climas y espacios, como lo son: el modo barro, arena, deportivo y eco.
Su activación es básica desde un botón al lado del conductor y se puede elegir de acuerdo a las circunstancias de la zona. En esta prueba se utilizó el modo barro, porque la carretera estaba llena de lodo.

Durante el recorrido en caminos irregulares y pendientes, el sistema de asistencia al arranque, el control de crucero y el límite de velocidad ofrecieron un manejo más controlado, minimizando el esfuerzo físico y el desgaste.
Cuáles sistemas de seguridad y asistencia incluye el auto
Cuenta con una dotación de asistentes a la conducción (ADAS), que incluye alertas anticolisión frontal, advertencia de punto ciego y atención al conductor.
Cómo en la mayoría de autos modernos, el frenado autónomo de emergencia suma tranquilidad ante imprevistos, mientras el asistente de mantenimiento de carril y el conmutador automático de luces altas refuerzan la seguridad en ruta y montaña.
Estas tecnologías se complementan con sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara trasera y reconocimiento de señales de velocidad.

En el test drive, los sistemas respondieron de manera eficaz, anticipando situaciones de riesgo y acompañando la toma de decisiones, un punto que resulta crucial tanto en recorridos urbanos como en trayectos más exigentes.
Cómo es el interior del vehículo y su confort
El habitáculo incorpora un panel de instrumentos digital de 10 pulgadas. Este display brinda un acceso claro a la información esencial sin desviar la mirada del camino.
El sistema se complementa con una pantalla táctil de infoentretenimiento de igual tamaño, donde se gestionan la climatización, la navegación y las funciones de conectividad mediante Apple CarPlay y Android Auto.
El espacio interior resulta cómodo y funcional tanto para ciudad como para trayectos largos, con terminaciones que priorizan la ergonomía y la visibilidad.
Últimas Noticias
Criptomonedas: el precio de bitcoin para este 11 de julio
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas virtuales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

El CEO de Roblox reveló las apuestas con tecnologías que prometen cambiar el metaverso global
David Baszucki, cofundador de la plataforma, compartió en una entrevista para el podcast “Literally!”, su visión sobre la evolución de los entornos digitales, los retos técnicos y el impacto social de las innovaciones con inteligencia artificial

¿Cómo desactivar la Meta AI de WhatsApp?
Aunque no existe un método oficial para eliminar el asistente inteligente, sí hay alternativas para reducir su presencia y limitar la interacción con esta función

Glosario de tecnología: qué significa Palabras clave
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

El uso de efectivo en Colombia cae más del 40% en una década: el auge del comercio electrónico
La adopción de nuevas plataformas y la reducción del uso de efectivo están transformando la dinámica del comercio electrónico, mientras que las compañías enfrentan retos logísticos y buscan soluciones tecnológicas para mantener su competitividad
