Las profesiones que no serán reemplazadas por la inteligencia artificial, según Bill Gates

El cofundador de Microsoft ha dicho en varias oportunidades que la mayor demanda estará en los trabajos que soluciones problemas globales como la crisis energética o las enfermedades

Guardar
El empresario es enfático en
El empresario es enfático en las habilidades que necesita el campo laboral ante el avance de sistemas automatizados. (Foto: REUTERS/Denis Balibouse)

Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha abordado en distintas ocasiones el impacto de la inteligencia artificial (IA) sobre el trabajo y la economía. En sus intervenciones públicas y en su blog personal Gates Notes, ha sostenido que la automatización impulsada por la IA está transformando el empleo, anticipando una modificación profunda en la demanda de habilidades profesionales.

El empresario advirtió que gran parte de las tareas rutinarias serán asumidas por máquinas, lo que genera incertidumbre respecto a qué profesiones seguirán siendo necesarias.

No obstante, el empresario destaca que existen áreas donde la intervención humana continuará siendo esencial. Identifica tres sectores estratégicos: programación, biología y energía, que, en su visión, ofrecen las mejores perspectivas laborales en un mundo dominado por la inteligencia artificial.

Por qué la programación seguirá siendo útil para las empresas

Estos expertos se encargan de
Estos expertos se encargan de darle sentido a los algoritmos. (Imagen ilustrativa Infobae)

Para Gates, la programación se ha transformado en una competencia básica que trasciende fronteras y disciplinas. Aunque la inteligencia artificial ha adquirido la capacidad de escribir código, aún depende de la supervisión y corrección de expertos humanos.

Esta supervisión resulta clave para adaptar los sistemas de IA a necesidades concretas y para garantizar la seguridad y fiabilidad del software. Además, la programación interviene en áreas esenciales de la vida moderna, desde las comunicaciones hasta los sistemas sanitarios.

La demanda de soluciones digitales continúa en expansión y la participación humana es fundamental para guiar el desarrollo de tecnologías complejas. Según Gates, “aunque la IA puede escribir código, aún necesita supervisión humana experta para desarrollarse correctamente”.

De qué manera la biología resistirá la sustitución por algoritmos

Nuevas enfermedades requieren mayor investigación
Nuevas enfermedades requieren mayor investigación humana. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El filántropo destacó el protagonismo creciente de la biología en campos, como la edición genética, la biotecnología y la medicina personalizada.

La capacidad de comprender el funcionamiento del cuerpo humano y de abordar problemas de salud emergentes demanda un conocimiento especializado e intuición, cualidades difícilmente replicables por una máquina.

El surgimiento de nuevos virus, pandemias y enfermedades degenerativas, requiere el trabajo de biólogos capaces de analizar situaciones inéditas y desarrollar soluciones creativas.

Gates ha declarado que ningún algoritmo puede automatizar completamente la comprensión profunda del organismo humano, consolidando así el papel de los biólogos en la sociedad del futuro.

Qué papel tiene el sector energético en el futuro de la humanidad

La sostenibilidad encamina el desarrollo
La sostenibilidad encamina el desarrollo tecnológico de los próximos años. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El tema de la energía cobra relevancia en un contexto de crisis climática. Gates señaló que la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles, como la captura de carbono y el hidrógeno verde, solo puede prosperar gracias al ingenio y la formación de profesionales humanos.

Estos especialistas deben interpretar datos complejos, rediseñar infraestructuras y anticipar problemas, tareas que requieren creatividad y adaptabilidad. La transición hacia fuentes de energía limpias abre caminos de innovación y generación de empleo fuera del alcance de los algoritmos.

Gates resaltó que el desarrollo eficiente de nuevos sistemas energéticos dependerá del análisis crítico y la experimentación humana, cualidades difícilmente replicadas por la inteligencia artificial.

Cuál es la visión de Bill Gates sobre el fin del trabajo humano

La supervisión es necesaria para
La supervisión es necesaria para que los sistemas funcionen de la mejor forma. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Pese al avance de la IA, Gates ha afirmado que la intervención humana sigue siendo un factor determinante en los tres sectores señalados. Incluso en tareas parcialmente automatizadas, la supervisión, el perfeccionamiento de modelos y la toma de decisiones dependen del criterio de expertos.

El empresario ha dicho que la creatividad, el juicio ético y la capacidad de adaptación diferencian a los profesionales humanos frente a los sistemas automáticos. Por este motivo, enfatizó que quienes busquen estabilidad y relevancia en el mercado laboral deberían orientarse hacia estas áreas.

Según sus palabras, si comenzara su carrera hoy, elegiría uno de estos tres campos, convencido de que reunirán la mayor demanda y ofrecerán oportunidades de desarrollo a largo plazo.