Cuánto gasta un aire acondicionado si está encendido durante 8 horas

En la temporada de verano este electrodoméstico es esencial en casas y oficinas pero su frecuencia trae un incremento de dinero en la tarifa mensual, así que se deben tomar medidas para que no sea muy alto su impacto

Guardar
Hay varios factores que hay
Hay varios factores que hay que considerar al elegir un aparato más allá que el precio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante los meses de verano, el uso del aire acondicionado se convierte en un recurso habitual en muchos hogares y oficinas. Las altas temperaturas y las olas de calor impulsan a prolongar el tiempo de funcionamiento de estos electrodomésticos para conseguir ambientes confortables.

Asimismo, el tiempo de uso continuo de este aparato eléctrico impacta directamente en la factura eléctrica, una preocupación recurrente entre los consumidores.

Ante este escenario, aparecen varias dudas sobre cuánto puede aumentar el gasto de energía con el aire acondicionado encendido durante jornadas completas. Conocer estos datos, junto a consejos sobre uso eficiente, permite calcular el coste real y adoptar medidas para optimizar el consumo eléctrico.

Cuánta electricidad gasta un aire acondicionado si se mantiene encendido durante 8 horas

La gestión correcta de este
La gestión correcta de este servicio permite contribuir con el medio ambiente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El consumo de energía de un aire acondicionado depende de diversos factores, como la potencia del electrodoméstico, su eficiencia y la configuración del termostato.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU), un modelo promedio puede consumir unos 1.000 Wh al estar encendido ocho horas al día. Traducido en términos mensuales, esto equivale aproximadamente a 72 euros en la factura de electricidad, siempre bajo las tarifas y precios actuales.

Este gasto puede elevarse considerablemente si el aparato tiene menor eficiencia energética o si la temperatura fijada es muy baja. Un uso intensivo en los meses de más calor puede suponer unos 250 euros durante toda la temporada, una cifra que impacta directamente en los hogares con presupuestos ajustados.

Cómo influye la eficiencia energética en el gasto de este electrodoméstico

Los dispositivos más modernos vienen
Los dispositivos más modernos vienen con opciones automáticas de ahorro. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La eficiencia del aparato es un elemento determinante en el consumo eléctrico. La OCU indica que la diferencia entre comprar un aire acondicionado con etiqueta energética A++ en lugar de A+++ puede representar un 30% más de consumo en modelos menos eficientes.

Elegir un aparato de última generación permite un ahorro considerable a largo plazo. Además, la tecnología inverter, presente en la mayoría de los aparatos actuales, contribuye a disminuir el desperdicio energético.

Esta tecnología ajusta la potencia del compresor según la necesidad, en lugar de funcionar siempre a máxima capacidad. De esta manera, regula mejor la temperatura sin descensos bruscos y evita picos de consumo innecesarios.

A qué temperatura se debe configurar el aire acondicionado para ahorrar recursos

Se debe considerar el clima
Se debe considerar el clima exterior al seleccionar este valor. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La temperatura seleccionada en el termostato tiene incidencia directa en el gasto eléctrico. Solo con reducir la diferencia entre la temperatura exterior e interior para ver reflejado un ahorro en la factura.

Por cada grado de diferencia menos entre el interior y el exterior, el consumo baja un 10%. Así, en un día con 33°C fuera, es indicado fijar el aire acondicionado en 25°C, y no en una cifra inferior, como 19°C.

Jugar con esta diferencia puede traducirse en menores costes. Si se elige una temperatura de 24°C en lugar de 20°C, el ahorro es tangible y se evita el impacto negativo sobre la salud por ambientes excesivamente fríos. Una temperatura de confort racional supone bienestar y mayor eficiencia.

Qué ventajas ofrece el modo ECO del aire acondicionado

Hay accesorios que complementan y
Hay accesorios que complementan y ayudan a que funcione de mejor forma este dispositivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El modo ecológico o ECO, disponible en muchos modelos, permite reducir el consumo hasta en un 30%. La OCU estima que con un consumo estándar de 1.000 Wh durante ocho horas, el coste mensual ronda los 72 euros.

Si se activa el modo ECO, el gasto puede bajar hasta 50 euros mensuales, representando un ahorro significativo sin renunciar al confort. El uso inteligente del aire acondicionado se refuerza si se cuenta con tecnologías “Smart”.

Estas opciones permiten apagar o programar el equipo a distancia, evitar olvidos y optimizar aún más el consumo. Elegir sistemas que amplían el control sobre el funcionamiento facilita una gestión eficiente y ajustada a las necesidades reales.