Cuál es el error más común al limpiar la pantalla de una laptop y cómo evitarlo

Utilizar productos inadecuados, como alcohol directo o papel toalla, puede dañar irreversiblemente la pantalla del equipo y afectar su rendimiento a largo

Guardar
Las claves tecnológicas para mantener
Las claves tecnológicas para mantener la pantalla de una laptop impecable y funcional - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El cuidado de la pantalla de la laptop es fundamental para preservar tanto la calidad de imagen como el funcionamiento del equipo. Una limpieza inadecuada puede causar daños permanentes, afectar la visualización o incluso requerir el reemplazo de componentes. Por ello, resulta esencial conocer y evitar las prácticas que ponen en riesgo la integridad del panel al momento de limpiarlo.

Productos que pueden dañar la pantalla del ordenador

Entre los errores más habituales, uno de los más graves consiste en aplicar alcohol directamente sobre la superficie del panel. Expertos de ASUS han resaltado que, si bien el alcohol isopropílico o etílico puede ser útil para eliminar manchas y restos de grasa, rociarlo directamente sobre la pantalla representa un riesgo considerable.

Productos inadecuados pueden dañar la
Productos inadecuados pueden dañar la pantalla de una laptop - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El líquido puede deteriorar el recubrimiento antirreflejo, responsable de proteger la imagen y la vista del usuario. Aún más, existe la posibilidad de que el líquido penetre hacia el interior del equipo, exponiendo los componentes electrónicos a daños irreversibles.

La recomendación, entonces, apunta a utilizar alcohol en una concentración del 70 al 75 por ciento, siempre aplicado primero en un paño de microfibra y nunca directamente sobre el panel.

De igual importancia resulta evitar productos y objetos cotidianos que, aunque pueden parecer inofensivos, resultan peligrosos para el correcto mantenimiento de la laptop. El papel toalla, los pañuelos desechables y los limpiavidrios figuran entre los principales enemigos de la pantalla.

Estos materiales pueden rayar la superficie, producir corrosión en el recubrimiento o dejar residuos que terminan afectando la claridad e integridad física del panel. La opción más segura se encuentra en los paños de microfibra, que han sido diseñados específicamente para superficies delicadas, y en productos formulados para limpieza de pantallas electrónicas.

Los daños por químicos pueden
Los daños por químicos pueden ser irreversibles en el ordenador, por lo que se sugiere tomar precaución a la hora de limpiar la pantalla - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Recomendaciones a seguir a la hora de limpiar el portátil

Antes de iniciar cualquier proceso, especialistas coinciden en la importancia de tomar precauciones básicas. Se recomienda apagar el dispositivo y desconectarlo de la corriente para evitar cortocircuitos o incidentes no deseados.

Para retirar el polvo superficial, el uso de aire comprimido o un cepillo suave ayuda a limpiar las áreas más sensibles sin generar daños colaterales. Una vez eliminado el polvo, conviene limpiar la pantalla con el paño humedecido mínimamente en alcohol isopropílico, realizando movimientos suaves y circulares.

Completar el proceso con un paño seco permite recoger cualquier residuo restante y previene la aparición de manchas.

El mantenimiento preventivo no debe pasarse por alto. Una pantalla que acumula grasa, polvo o partículas no solo refleja peor la imagen, sino que puede perder sensibilidad táctil e, incluso, aumentar la temperatura interna del equipo por obstrucción de ventilaciones.

Apagar la laptop, emplear aire
Apagar la laptop, emplear aire comprimido, evitar líquidos peligrosos y recurrir a personal especializado son pasos fundamentales para el cuidado eficiente de los equipos electrónicos actuales - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Realizar una limpieza al menos una vez al mes ayuda a conservar la calidad visual, mejora la experiencia de usuario y prolonga la vida útil del dispositivo. Aquellas personas que no se sientan seguras pueden apoyarse en personal técnico especializado para evitar consecuencias negativas por desconocimiento o error de procedimiento.

La protección adecuada de la laptop implica más que una pantalla limpia. A lo largo de la vida útil del dispositivo, pueden surgir riesgos asociados a caídas, derrames de líquidos o exposición a condiciones extremas de temperatura. Resulta indispensable incorporar fundas o estuches resistentes, capaces de amortiguar impactos y minimizar filtraciones.

También se aconseja evitar la exposición directa al sol durante períodos prolongados, pues el incremento de la temperatura puede afectar tanto los componentes internos como la batería de la laptop, poniendo en riesgo el funcionamiento general.

Algunas malas prácticas, ya normalizadas, continúan pasando factura a los usuarios menos informados. Rozar la pantalla con objetos punzantes o abrasivos, emplear líquidos no recomendados o descuidar la limpieza periódica, figuran entre los motivos más recurrentes de los daños reportados en asistencia técnica.

No se trata solo de estética: la limpieza inadecuada puede traducirse en una reducción significativa de la vida útil del equipo, fallas de rendimiento y la aparición de defectos graves que resultan costosos de subsanar.